El 30 de julio, Robinhood, una de las principales plataformas fintech estadounidenses, presentó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, consolidando su fuerte impulso empresarial, con especial protagonismo de su división de criptomonedas en continuo crecimiento.
Los ingresos netos totales ascendieron a 989 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 45%. El beneficio neto fue de 386 millones de dólares, un 105% más que en el mismo periodo de 2024. El beneficio por acción diluido se duplicó, pasando de 0,21 a 0,42 dólares en términos interanuales. Robinhood logró sólidos resultados en ingresos, beneficios y crecimiento de usuarios durante este trimestre.
Las cuentas activas con fondos en la plataforma aumentaron hasta los 26,5 millones, 2,3 millones más que el año anterior, elevando el número total de cuentas de inversión a 27,4 millones. El crecimiento de la base de usuarios impulsó un fuerte aumento de los activos gestionados. Al cierre de junio de 2025, los activos bajo custodia de Robinhood alcanzaban los 279.000 millones de dólares, casi el doble que hace un año, impulsados tanto por los continuos depósitos netos de sus clientes como por la recuperación general del mercado.
La actividad de los usuarios también registró una mejora significativa. Los ingresos medios por usuario (ARPU) alcanzaron los 151 dólares, un 34% más interanual. Los depósitos netos del trimestre ascendieron a 13.800 millones de dólares, con un total acumulado en los últimos 12 meses de 57.900 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 41%. Estas cifras reflejan una lealtad de los clientes más sólida y una mayor retención de fondos. Las suscripciones a Robinhood Gold se incrementaron hasta los 3,5 millones de usuarios (un aumento del 76% interanual). Los miembros Gold abonan 5 dólares al mes, lo que genera unos ingresos anuales por suscripción de 176 millones de dólares, aportando una fuente estable de flujo de caja recurrente.
La actividad de trading también batió récords históricos: el volumen de contratos de opciones alcanzó los 515 millones, mientras que el volumen nominal negociado en renta variable fue de 517.000 millones de dólares, ambos nuevas cifras récord. Robinhood sigue invirtiendo en herramientas avanzadas para inversores activos, como gráficos mejorados, simulación de rendimientos y análisis sofisticados de opciones, atrayendo aún más a la comunidad de trading de alta frecuencia.
Fuerte impulso del negocio cripto e impacto de la adquisición de Bitstamp
En este trimestre, la división cripto de Robinhood acaparó una especial atención. Los ingresos por trading de criptoactivos ascendieron a 160 millones de dólares, un 98% más interanual. El volumen nominal negociado en criptomonedas a través de la app de Robinhood fue de 28.000 millones de dólares, lo que implica un aumento del 32% respecto al año anterior. La adquisición de Bitstamp en junio sumó, por primera vez, 7.000 millones de dólares en volumen negociado, integrados ahora en los resultados de Robinhood. En conjunto, el volumen de trading cripto trimestral alcanzó los 35.000 millones de dólares, posicionando el segmento cripto como el de mayor crecimiento de la actividad de trading.
Con la incorporación de Bitstamp, Robinhood no solo ha incrementado el volumen negociado, sino que ha obtenido canales institucionales de trading y acceso a licencias regulatorias globales. Bitstamp dispone de más de 50 licencias de criptomonedas a nivel mundial. El 90% de su volumen de negociación procede de clientes institucionales, y cobra una comisión media de 5 puntos básicos por operación. Estos flujos y capacidades institucionales convierten a Bitstamp en un pilar clave para los nuevos ingresos de Robinhood.
Más allá de Bitstamp, Robinhood prevé cerrar la compra de la plataforma canadiense WonderFi en la segunda mitad de 2025. Esta operación ampliará la oferta de servicios de activos digitales en Canadá y refuerza la expansión internacional de Robinhood fuera de Norteamérica.
Desde el punto de vista de producto, la división cripto de Robinhood mantiene su rápido desarrollo. En el segundo trimestre de 2025, Robinhood amplió sus servicios de criptomonedas a 30 países europeos, frente a los 4 del año anterior. Asimismo, ha lanzado los “Stock Tokens”, permitiendo a los usuarios europeos operar con versiones tokenizadas de más de 200 acciones y ETF estadounidenses. En Estados Unidos, Robinhood ha implementado servicios de staking para ETH y SOL, y prepara el lanzamiento de contratos perpetuos sobre criptoactivos.
Robinhood también está desarrollando Robinhood Chain, su plataforma blockchain central destinada a impulsar el trading y la gestión de activos en cadena en el futuro. Estas iniciativas refuerzan la capacidad tecnológica de Robinhood en activos digitales, mejoran el cumplimiento normativo internacional y amplían su gama de productos.
Además de la actividad de trading y cripto, Robinhood está desarrollando una gama completa de productos centrados en la gestión de cuentas y herramientas de patrimonio. En el segundo trimestre de 2025, los activos depositados en cuentas Robinhood Retirement ascendieron a 19.000 millones de dólares, un crecimiento interanual del 118%. El aumento de estos fondos a largo plazo aporta estabilidad a los activos y eleva el valor de vida del cliente.
Robinhood Strategies, lanzado este año, está creciendo como servicio digital de asignación de activos, gestionando ya más de 500 millones de dólares para más de 100.000 usuarios, lo que representa un importante volumen de activos gestionados de forma pasiva. Además, la compañía está implementando la tarjeta de crédito Robinhood Gold Card. Este trimestre, 300.000 clientes activaron la tarjeta. La conexión de la tarjeta tanto con las cuentas de trading como con los gastos en el mundo real incrementa la vinculación del cliente y la cuota de mercado de la plataforma.
En costes, el gasto operativo total del segundo trimestre fue de 550 millones de dólares, un incremento interanual del 12%. Los gastos operativos ajustados se mantuvieron en 444 millones, creciendo por debajo del 9%. Robinhood ha revisado su previsión anual de costes operativos: teniendo en cuenta la integración de Bitstamp, espera que el gasto operativo ajustado y la remuneración en acciones se sitúen entre 2.150 y 2.250 millones de dólares, ligeramente por encima de la previsión inicial.
Al cierre del trimestre, Robinhood contaba con 4.200 millones de dólares en efectivo y equivalentes, lo que le proporciona capital suficiente para continuar su expansión y ejecutar sus planes de recompra de acciones. En los últimos 12 meses, la compañía ha recomprado acciones ordinarias por 703 millones de dólares y tiene intención de continuar, adaptando el ritmo de recompra a las condiciones del mercado.
El informe financiero de Robinhood identifica tres prioridades estratégicas para el crecimiento futuro: avance de las herramientas de trading, ampliación de los activos de clientes y expansión en mercados internacionales.
En cuanto a las herramientas de trading, Robinhood seguirá mejorando las funcionalidades para inversores activos. El próximo paquete Robinhood Legend incluirá módulos de análisis predictivo de mercados, simuladores de rentabilidad y análisis gráficos multiactivo, reforzando el apoyo técnico a los usuarios de alta frecuencia. El sistema de análisis inteligente Cortex también se desplegará en nuevos casos de uso para ayudar a los clientes a tomar decisiones de inversión más informadas.
En gestión de cuentas y fondos, Robinhood lanzará Robinhood Banking en otoño de 2025, integrando cuentas corrientes, de ahorro y servicios de gestión de patrimonio en una sola plataforma de custodia y pagos en circuito cerrado. La compañía también incrementará la emisión de la Gold Card y la conectará con el programa de recompensas de trading, intensificando así la vinculación con el cliente.
La expansión internacional es una máxima prioridad para 2025. Robinhood ya opera en 30 países europeos y ha lanzado servicios de trading localizados en el Reino Unido. En los próximos trimestres, tiene previsto entrar en mercados de Asia-Pacífico y ya ha iniciado la tramitación de licencias financieras en distintas regiones.
En el entorno cripto, Robinhood seguirá ampliando su oferta de productos, lanzando contratos perpetuos sobre criptomonedas en Europa y avanzando en Robinhood Chain para desarrollar infraestructura propia en cadena. Una vez completadas las integraciones de Bitstamp y WonderFi, Robinhood contará con capacidades cripto tanto institucionales como minoristas en Europa y Norteamérica, cimentando así una sólida base para su estrategia global.