Los legisladores franceses están presentando una propuesta sorprendente pero pragmática: utilizar el excedente de energía nuclear para minar Bitcoin. ¿Suena como ciencia ficción? Tal vez. Pero según ellos, es una solución inteligente para las ineficiencias energéticas de larga data de Francia y una oportunidad para llevar al país a la vanguardia del futuro cripto de Europa.
¿De residuos nucleares a beneficios digitales?
Francia depende en gran medida de la energía nuclear: más del 70% de la electricidad del país proviene de plantas de energía nuclear. ¿El problema? Cuando la demanda es baja, la red produce más de lo necesario. Esta electricidad excedente a menudo se vende con pérdidas o simplemente se desperdicia.
El partido de extrema derecha Agrupación Nacional quiere cambiar las reglas del juego: en lugar de desperdiciar energía nuclear, usarla para minar Bitcoin. Argumentan que este enfoque podría no solo reducir la carga financiera de las operaciones nucleares, sino también crear una fuente de ingresos públicos estable y a largo plazo.
Programa Piloto: Minería Junto a los Reactores
Un grupo de 76 legisladores ya ha presentado un proyecto de ley para un programa piloto nacional de cinco años que permitiría a los productores de electricidad redirigir el exceso de energía a las instalaciones de minería de Bitcoin, ubicadas directamente al lado de las plantas nucleares. Estos centros solo operarían durante las horas de menor demanda y se apagarían automáticamente cuando aumente la demanda, asegurando la estabilidad de la red.
La propuesta incluye una estricta supervisión regulatoria, decretada por el Consejo de Estado francés. Además de la minería, el plan también describe la reutilización del calor producido por los equipos de minería para alimentar otras industrias, revitalizando la infraestructura abandonada y estimulando las economías locales.
Según la Asociación de Francia para el Desarrollo de Activos Digitales (ADAN), solo 1 gigavatio de electricidad sobrante podría generar entre $100 y $150 millones anualmente, suficiente para ayudar a compensar los costos nucleares de Francia y generar nuevos ingresos públicos.
Tendencia Global: La Minería de Bitcoin como una Herramienta Estratégica
Francia no está sola en ver la minería de Bitcoin como una herramienta para el desarrollo económico y la optimización energética.
🔹 Bután se ha convertido silenciosamente en uno de los mayores mineros de Bitcoin respaldados por el estado en el mundo, produciendo más de 11,400 BTC desde 2020, casi el 40% de su PIB.
🔹 Pakistán anunció planes para redirigir hasta 2,000 megavatios de energía excedente a centros de datos de minería y de inteligencia artificial.
🔹 El Salvador mina Bitcoin utilizando energía geotérmica volcánica como parte de su estrategia nacional de Bitcoin.
Bitcoin: ¿Carga u Oportunidad?
Los críticos argumentan que la minería de criptomonedas es intensiva en energía y insostenible. Los partidarios lo ven de manera diferente: si se alimenta con electricidad que de otro modo se desperdiciaría, se convierte en una solución beneficiosa para ambas partes. Incluso podría fortalecer la soberanía económica y digital de Francia.
Es solo una propuesta por ahora, pero el debate se está intensificando. Y pronto, Francia podría convertirse no solo en una potencia nuclear, sino en un líder en la revolución de la minería digital de Europa.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Francia quiere convertir el excedente nuclear en oro digital: ¿Minería de Bitcoin como una nueva estrategia estatal?
Los legisladores franceses están presentando una propuesta sorprendente pero pragmática: utilizar el excedente de energía nuclear para minar Bitcoin. ¿Suena como ciencia ficción? Tal vez. Pero según ellos, es una solución inteligente para las ineficiencias energéticas de larga data de Francia y una oportunidad para llevar al país a la vanguardia del futuro cripto de Europa.
¿De residuos nucleares a beneficios digitales? Francia depende en gran medida de la energía nuclear: más del 70% de la electricidad del país proviene de plantas de energía nuclear. ¿El problema? Cuando la demanda es baja, la red produce más de lo necesario. Esta electricidad excedente a menudo se vende con pérdidas o simplemente se desperdicia. El partido de extrema derecha Agrupación Nacional quiere cambiar las reglas del juego: en lugar de desperdiciar energía nuclear, usarla para minar Bitcoin. Argumentan que este enfoque podría no solo reducir la carga financiera de las operaciones nucleares, sino también crear una fuente de ingresos públicos estable y a largo plazo.
Programa Piloto: Minería Junto a los Reactores Un grupo de 76 legisladores ya ha presentado un proyecto de ley para un programa piloto nacional de cinco años que permitiría a los productores de electricidad redirigir el exceso de energía a las instalaciones de minería de Bitcoin, ubicadas directamente al lado de las plantas nucleares. Estos centros solo operarían durante las horas de menor demanda y se apagarían automáticamente cuando aumente la demanda, asegurando la estabilidad de la red. La propuesta incluye una estricta supervisión regulatoria, decretada por el Consejo de Estado francés. Además de la minería, el plan también describe la reutilización del calor producido por los equipos de minería para alimentar otras industrias, revitalizando la infraestructura abandonada y estimulando las economías locales. Según la Asociación de Francia para el Desarrollo de Activos Digitales (ADAN), solo 1 gigavatio de electricidad sobrante podría generar entre $100 y $150 millones anualmente, suficiente para ayudar a compensar los costos nucleares de Francia y generar nuevos ingresos públicos.
Tendencia Global: La Minería de Bitcoin como una Herramienta Estratégica Francia no está sola en ver la minería de Bitcoin como una herramienta para el desarrollo económico y la optimización energética. 🔹 Bután se ha convertido silenciosamente en uno de los mayores mineros de Bitcoin respaldados por el estado en el mundo, produciendo más de 11,400 BTC desde 2020, casi el 40% de su PIB.
🔹 Pakistán anunció planes para redirigir hasta 2,000 megavatios de energía excedente a centros de datos de minería y de inteligencia artificial.
🔹 El Salvador mina Bitcoin utilizando energía geotérmica volcánica como parte de su estrategia nacional de Bitcoin.
Bitcoin: ¿Carga u Oportunidad? Los críticos argumentan que la minería de criptomonedas es intensiva en energía y insostenible. Los partidarios lo ven de manera diferente: si se alimenta con electricidad que de otro modo se desperdiciaría, se convierte en una solución beneficiosa para ambas partes. Incluso podría fortalecer la soberanía económica y digital de Francia. Es solo una propuesta por ahora, pero el debate se está intensificando. Y pronto, Francia podría convertirse no solo en una potencia nuclear, sino en un líder en la revolución de la minería digital de Europa.
#bitcoin , #CryptoMining , #DigitalAssets , #Francia , #CryptoNews
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“