¿Señales de acumulación de monedas de Ballena? 30 billones de SHIB se transfieren repentinamente de Coinbase a billetera alojada, los desarrolladores publican simultáneamente la hoja de ruta cross-chain Base/Solana.
Los datos de monitoreo on-chain muestran que una dirección de Ballena misteriosa transfirió casi 39 millones de dólares en 30 billones de Token SHIB desde Coinbase Prime a una nueva billetera alojada, lo que podría indicar una intención de mantener a largo plazo. Esta acción coincide con el anuncio de los desarrolladores clave del ecosistema Shiba Inu sobre una estrategia de expansión cross-chain basada en el marco CCIP de Chainlink, que planea introducir SHIB en las redes Base y Solana. Al mismo tiempo, la tasa de quema diaria de SHIB se disparó un 1985%, con más de 4.7 millones de Token eliminados permanentemente. Múltiples dinámicas se superponen, lo que provoca un intenso debate en el mercado sobre el efecto deflacionario de SHIB y la disposición del ecosistema multichain.
Movimiento de Ballena: 30 billones de SHIB transferidos a almacenamiento en frío
La plataforma de seguimiento de blockchain Whale Alert ha detectado que una dirección de ballena realizó una operación clave recientemente: retiró un total de 30 billones de SHIB (aproximadamente 38.97 millones de dólares, calculado al precio promedio de 0.00001299 dólares en ese momento) de una billetera alojada de Coinbase Prime a una nueva billetera autogestionada. Es importante señalar que esta es la primera transacción de la dirección receptora, y el análisis del comportamiento on-chain muestra que esta ballena tiende a preferir inversiones de valor a largo plazo en lugar de operaciones de corto plazo, lo que generalmente se interpreta como una señal alcista.
La tasa de quema se dispara un 1985%, el modelo deflacionario sigue en acción
Mientras las ballenas transfieren activos, la tasa de destrucción diaria del token SHIB ha experimentado un asombroso aumento, disparándose un 1985% en 24 horas. Esta destrucción ha eliminado permanentemente más de 4.7 millones de tokens SHIB. La comunidad en general cree que este mecanismo de reducción drástica de la oferta circulante es uno de los factores clave que impulsa el crecimiento del precio de SHIB a largo plazo, reforzando continuamente su modelo económico de token deflacionario.
Los desarrolladores publican la hoja de ruta oficial de cross-chain, apuntando a Base y Solana
A pesar de que Ethereum sigue siendo el bastión central de SHIB, los desarrolladores están ampliando activamente el mapa multichain. Kaal Dhairya, desarrollador del ecosistema Shiba Inu, afirmó claramente que SHIB "siempre será un Token nativo de Ethereum", al mismo tiempo que se abre oficialmente un plan de expansión ecológica basado en las cadenas de bloques Base y Solana. Para garantizar que el desarrollo cross-chain beneficie a la comunidad nativa y mantenga el valor del Token, Dhairya enfatizó que se debe adoptar el marco oficial Chainlink CCIP (protocolo de interoperabilidad cross-chain). Las principales ventajas de este marco son:
Mecanismo de quema que garantiza la deflación: cada transacción cross-chain destruirá una cantidad correspondiente de SHIB en la cadena de Ethereum.
Puente seguro: la red de oráculos descentralizados proporcionada por Chainlink garantiza la seguridad de los activos en el cruce de cadenas.
Soporte de todo el ecosistema: el equipo ha invertido grandes sumas de dinero y ha colaborado estrechamente con Chainlink para asegurar que los cuatro tokens nativos del ecosistema de Shiba Inu (SHIB, LEASH, BONE, TREAT) tengan soporte cross-chain en el futuro.
Control estricto del valor ecológico, evitar la dilución y el abuso
Dhairya emitió una advertencia clara a los desarrolladores: si solo despliegan SHIB en otras cadenas sin apoyar el desarrollo de todo el ecosistema, se considerará un acto de explotación. Instó a los constructores a retribuir al ecosistema nativo que otorga vida al token. Esta postura firme tiene como objetivo asegurar que SHIB, al expandir su alcance, pueda prevenir eficazmente la dilución de valor y el abuso de identidad, apoyándose en un marco unificado de CCIP para lograr que SHIB se vuelva más escaso y valioso con el tiempo.
Construcción ecológica en paralelo: Herramientas de desarrollo y actualización de gobernanza
Además de la estrategia cross-chain, el equipo de Shiba Inu también ha actualizado su portal para desarrolladores. La nueva versión del portal ofrece una guía clara para configurar nodos de validación y crear aplicaciones descentralizadas (dApp), con el objetivo de reducir la barrera de entrada para los desarrolladores, aumentar la participación en la red y el grado de descentralización.
Además, el líder del proyecto Shytoshi Kusama ya ha insinuado la creación de una nueva colaboración para construir una infraestructura de IA para Shibarium. El ecosistema también está preparando la actualización de Alpha Layer y el lanzamiento de un nuevo intercambio descentralizado (DEX). En el ámbito de la gobernanza, la comunidad ha anunciado que se celebrarán elecciones pronto para formar un comité de gobernanza DAO y nombrar un presidente temporal, estableciendo así una base organizativa para la próxima etapa de desarrollo.
Conclusión
Las enormes transferencias de SHIB de la Ballena a billeteras frías, el aumento en la tasa de quema y la claridad de la estrategia oficial cross-chain, apuntan juntos a la búsqueda de acumulación de valor a largo plazo y desarrollo sostenible del ecosistema Shiba Inu. La adopción del marco Chainlink CCIP para la expansión cross-chain no solo ha abierto las puertas de liquidez a nuevos ecosistemas emergentes como Base y Solana, sino que también ha defendido las propiedades deflacionarias y los intereses de la comunidad a través de mecanismos de quema obligatoria y estrictas normas ecológicas. Con la mejora de las herramientas para desarrolladores, la introducción de infraestructuras de IA y el avance de la gobernanza DAO, el ecosistema Shiba Inu está construyendo una base de desarrollo multichain cada vez más sólida. Su capacidad para romper con éxito en un panorama de competencia multichain intensa dependerá de la efectividad de la construcción del ecosistema y del reconocimiento del mercado de su narrativa de valor deflacionario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-9ba896a8
· hace1h
Movimiento de Ballena: 30 billones de SHIB transferidos a almacenamiento en frío
¿Señales de acumulación de monedas de Ballena? 30 billones de SHIB se transfieren repentinamente de Coinbase a billetera alojada, los desarrolladores publican simultáneamente la hoja de ruta cross-chain Base/Solana.
Los datos de monitoreo on-chain muestran que una dirección de Ballena misteriosa transfirió casi 39 millones de dólares en 30 billones de Token SHIB desde Coinbase Prime a una nueva billetera alojada, lo que podría indicar una intención de mantener a largo plazo. Esta acción coincide con el anuncio de los desarrolladores clave del ecosistema Shiba Inu sobre una estrategia de expansión cross-chain basada en el marco CCIP de Chainlink, que planea introducir SHIB en las redes Base y Solana. Al mismo tiempo, la tasa de quema diaria de SHIB se disparó un 1985%, con más de 4.7 millones de Token eliminados permanentemente. Múltiples dinámicas se superponen, lo que provoca un intenso debate en el mercado sobre el efecto deflacionario de SHIB y la disposición del ecosistema multichain.
Movimiento de Ballena: 30 billones de SHIB transferidos a almacenamiento en frío
La plataforma de seguimiento de blockchain Whale Alert ha detectado que una dirección de ballena realizó una operación clave recientemente: retiró un total de 30 billones de SHIB (aproximadamente 38.97 millones de dólares, calculado al precio promedio de 0.00001299 dólares en ese momento) de una billetera alojada de Coinbase Prime a una nueva billetera autogestionada. Es importante señalar que esta es la primera transacción de la dirección receptora, y el análisis del comportamiento on-chain muestra que esta ballena tiende a preferir inversiones de valor a largo plazo en lugar de operaciones de corto plazo, lo que generalmente se interpreta como una señal alcista.
La tasa de quema se dispara un 1985%, el modelo deflacionario sigue en acción
Mientras las ballenas transfieren activos, la tasa de destrucción diaria del token SHIB ha experimentado un asombroso aumento, disparándose un 1985% en 24 horas. Esta destrucción ha eliminado permanentemente más de 4.7 millones de tokens SHIB. La comunidad en general cree que este mecanismo de reducción drástica de la oferta circulante es uno de los factores clave que impulsa el crecimiento del precio de SHIB a largo plazo, reforzando continuamente su modelo económico de token deflacionario.
Los desarrolladores publican la hoja de ruta oficial de cross-chain, apuntando a Base y Solana
A pesar de que Ethereum sigue siendo el bastión central de SHIB, los desarrolladores están ampliando activamente el mapa multichain. Kaal Dhairya, desarrollador del ecosistema Shiba Inu, afirmó claramente que SHIB "siempre será un Token nativo de Ethereum", al mismo tiempo que se abre oficialmente un plan de expansión ecológica basado en las cadenas de bloques Base y Solana. Para garantizar que el desarrollo cross-chain beneficie a la comunidad nativa y mantenga el valor del Token, Dhairya enfatizó que se debe adoptar el marco oficial Chainlink CCIP (protocolo de interoperabilidad cross-chain). Las principales ventajas de este marco son:
Control estricto del valor ecológico, evitar la dilución y el abuso
Dhairya emitió una advertencia clara a los desarrolladores: si solo despliegan SHIB en otras cadenas sin apoyar el desarrollo de todo el ecosistema, se considerará un acto de explotación. Instó a los constructores a retribuir al ecosistema nativo que otorga vida al token. Esta postura firme tiene como objetivo asegurar que SHIB, al expandir su alcance, pueda prevenir eficazmente la dilución de valor y el abuso de identidad, apoyándose en un marco unificado de CCIP para lograr que SHIB se vuelva más escaso y valioso con el tiempo.
Construcción ecológica en paralelo: Herramientas de desarrollo y actualización de gobernanza
Además de la estrategia cross-chain, el equipo de Shiba Inu también ha actualizado su portal para desarrolladores. La nueva versión del portal ofrece una guía clara para configurar nodos de validación y crear aplicaciones descentralizadas (dApp), con el objetivo de reducir la barrera de entrada para los desarrolladores, aumentar la participación en la red y el grado de descentralización. Además, el líder del proyecto Shytoshi Kusama ya ha insinuado la creación de una nueva colaboración para construir una infraestructura de IA para Shibarium. El ecosistema también está preparando la actualización de Alpha Layer y el lanzamiento de un nuevo intercambio descentralizado (DEX). En el ámbito de la gobernanza, la comunidad ha anunciado que se celebrarán elecciones pronto para formar un comité de gobernanza DAO y nombrar un presidente temporal, estableciendo así una base organizativa para la próxima etapa de desarrollo.
Conclusión
Las enormes transferencias de SHIB de la Ballena a billeteras frías, el aumento en la tasa de quema y la claridad de la estrategia oficial cross-chain, apuntan juntos a la búsqueda de acumulación de valor a largo plazo y desarrollo sostenible del ecosistema Shiba Inu. La adopción del marco Chainlink CCIP para la expansión cross-chain no solo ha abierto las puertas de liquidez a nuevos ecosistemas emergentes como Base y Solana, sino que también ha defendido las propiedades deflacionarias y los intereses de la comunidad a través de mecanismos de quema obligatoria y estrictas normas ecológicas. Con la mejora de las herramientas para desarrolladores, la introducción de infraestructuras de IA y el avance de la gobernanza DAO, el ecosistema Shiba Inu está construyendo una base de desarrollo multichain cada vez más sólida. Su capacidad para romper con éxito en un panorama de competencia multichain intensa dependerá de la efectividad de la construcción del ecosistema y del reconocimiento del mercado de su narrativa de valor deflacionario.