Ray Youssef construyó Paxful para brindar acceso financiero a millones desatendidos por los sistemas tradicionales en África y Asia.
Después de dejar Paxful, Ray se centró en la descentralización al lanzar Noones y promover Bitcoin como una herramienta de libertad financiera.
Ray Youssef puede que no haya nacido con una cuchara de plata en la mano, pero su pasión fue evidente desde una edad temprana. Nacido en Egipto y criado en la ciudad de Nueva York, creció ayudando a sus padres a manejar un quiosco de noticias en la esquina.
Imagínese a un niño de ocho años que ya supiera cómo atender a los clientes y contar el cambio más rápido que una caja registradora. Esta experiencia no solo dio forma a su ética de trabajo, sino que también perfeccionó sus instintos comerciales que más tarde lo llevarían a un mundo más amplio.
Al entrar en su adolescencia, Ray pasó su tiempo aprendiendo a programar de manera autodidacta. Una elección que no muchos jóvenes elegían en ese momento. A la edad de 19 años, había logrado construir un negocio de tonos de llamada, que en ese entonces era como vender pasteles calientes al lado de la carretera.
Sin embargo, su trayectoria vital no siempre fue sencilla. Once veces fundó un negocio, once veces tuvo que tragarse la amarga píldora del fracaso. Para muchas personas, podría ser suficiente rendirse y regresar a un camino "más seguro". Pero Ray eligió persistir.
Ray Youssef: Construyendo Paxful y Cambiando Vidas Más Allá de las Transacciones
Un punto de inflexión importante llegó en 2015 cuando Ray Youssef cofundó Paxful, un mercado de Bitcoin de persona a persona. Creía que Bitcoin no era solo una herramienta especulativa, sino una salida para muchas personas que no estaban bien atendidas por el sistema financiero tradicional.
Mientras que en los países desarrollados podemos abrir fácilmente una cuenta bancaria solo con un teléfono móvil, en África y Asia es diferente. En muchos lugares, acceder a servicios financieros sigue siendo como perseguir un fantasma.
A través de Paxful, Ray abrió la puerta a millones de personas. Pueden comprar y vender Bitcoin utilizando más de 300 métodos de pago. Desde vales de regalo hasta transferencias de efectivo locales. Con este concepto, Paxful ha crecido rápidamente en Nigeria, Ghana y varios otros países en desarrollo.
Por otro lado, Ray también fundó la Fundación Built With Bitcoin, demostrando que Bitcoin puede hacer más que solo transacciones. A través de esta fundación, financia la construcción de escuelas y instalaciones de agua potable en áreas subdesarrolladas.
No todos están dispuestos a invertir en un cambio real como este, especialmente con capital de un mundo que a menudo se desprecia.
Sin embargo, el viaje de Ray en Paxful no siempre fue fácil. En 2023, decidió renunciar a su puesto. Enfrentó una disputa legal con uno de los fundadores y presión por parte de regulaciones cada vez más estrictas.
Aun así, antes de irse, se aseguró de que el 88% de los fondos de los clientes congelados fueran liberados con éxito. Esta fue una especie de despedida llena de responsabilidad, no solo un gesto de rendirse y marcharse.
Impulsando la Descentralización y la Libertad Financiera
No mucho después, otra tormenta golpeó cuando Artur Schaback, su cofundador, se declaró culpable de lavado de dinero. Las condiciones internas de Paxful eran realmente turbulentas en ese momento, pero Ray había elegido su propio camino.
No queriendo quedar atrapado en la antigua historia por demasiado tiempo, Ray lanzó inmediatamente un nuevo proyecto: Noones. Este mercado tiene una visión similar a Paxful, pero con un enfoque más descentralizado y un fuerte énfasis en los países del Sur Global. Además, también introdujo Civ Kit, un conjunto de herramientas para cualquiera que quiera construir su propio mercado de Bitcoin.
Hasta el día de hoy, Ray Youssef sigue siendo una figura vocal sobre Bitcoin. No es el tipo que solo aparece en conferencias y habla dulcemente. Es un crítico abierto de los esquemas de altcoins que son perjudiciales para la gente común. Para Ray, Bitcoin es una herramienta de liberación, no solo un activo.
Ver el viaje de Ray Youssef es como leer la historia de un guerrero obstinado que se niega a someterse al fracaso. El mundo puede estar cambiando, la tecnología se está volviendo más sofisticada, pero la necesidad humana de un acceso financiero justo sigue siendo la misma. Y Ray elige permanecer a la vanguardia de esa lucha.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Construyendo Paxful y más allá: La verdadera visión de Ray Youssef - Cripto News Flash
Ray Youssef puede que no haya nacido con una cuchara de plata en la mano, pero su pasión fue evidente desde una edad temprana. Nacido en Egipto y criado en la ciudad de Nueva York, creció ayudando a sus padres a manejar un quiosco de noticias en la esquina.
Imagínese a un niño de ocho años que ya supiera cómo atender a los clientes y contar el cambio más rápido que una caja registradora. Esta experiencia no solo dio forma a su ética de trabajo, sino que también perfeccionó sus instintos comerciales que más tarde lo llevarían a un mundo más amplio.
Al entrar en su adolescencia, Ray pasó su tiempo aprendiendo a programar de manera autodidacta. Una elección que no muchos jóvenes elegían en ese momento. A la edad de 19 años, había logrado construir un negocio de tonos de llamada, que en ese entonces era como vender pasteles calientes al lado de la carretera.
Sin embargo, su trayectoria vital no siempre fue sencilla. Once veces fundó un negocio, once veces tuvo que tragarse la amarga píldora del fracaso. Para muchas personas, podría ser suficiente rendirse y regresar a un camino "más seguro". Pero Ray eligió persistir.
Ray Youssef: Construyendo Paxful y Cambiando Vidas Más Allá de las Transacciones
Un punto de inflexión importante llegó en 2015 cuando Ray Youssef cofundó Paxful, un mercado de Bitcoin de persona a persona. Creía que Bitcoin no era solo una herramienta especulativa, sino una salida para muchas personas que no estaban bien atendidas por el sistema financiero tradicional.
Mientras que en los países desarrollados podemos abrir fácilmente una cuenta bancaria solo con un teléfono móvil, en África y Asia es diferente. En muchos lugares, acceder a servicios financieros sigue siendo como perseguir un fantasma.
A través de Paxful, Ray abrió la puerta a millones de personas. Pueden comprar y vender Bitcoin utilizando más de 300 métodos de pago. Desde vales de regalo hasta transferencias de efectivo locales. Con este concepto, Paxful ha crecido rápidamente en Nigeria, Ghana y varios otros países en desarrollo.
Por otro lado, Ray también fundó la Fundación Built With Bitcoin, demostrando que Bitcoin puede hacer más que solo transacciones. A través de esta fundación, financia la construcción de escuelas y instalaciones de agua potable en áreas subdesarrolladas.
No todos están dispuestos a invertir en un cambio real como este, especialmente con capital de un mundo que a menudo se desprecia.
Sin embargo, el viaje de Ray en Paxful no siempre fue fácil. En 2023, decidió renunciar a su puesto. Enfrentó una disputa legal con uno de los fundadores y presión por parte de regulaciones cada vez más estrictas.
Aun así, antes de irse, se aseguró de que el 88% de los fondos de los clientes congelados fueran liberados con éxito. Esta fue una especie de despedida llena de responsabilidad, no solo un gesto de rendirse y marcharse.
Impulsando la Descentralización y la Libertad Financiera
No mucho después, otra tormenta golpeó cuando Artur Schaback, su cofundador, se declaró culpable de lavado de dinero. Las condiciones internas de Paxful eran realmente turbulentas en ese momento, pero Ray había elegido su propio camino.
No queriendo quedar atrapado en la antigua historia por demasiado tiempo, Ray lanzó inmediatamente un nuevo proyecto: Noones. Este mercado tiene una visión similar a Paxful, pero con un enfoque más descentralizado y un fuerte énfasis en los países del Sur Global. Además, también introdujo Civ Kit, un conjunto de herramientas para cualquiera que quiera construir su propio mercado de Bitcoin.
Hasta el día de hoy, Ray Youssef sigue siendo una figura vocal sobre Bitcoin. No es el tipo que solo aparece en conferencias y habla dulcemente. Es un crítico abierto de los esquemas de altcoins que son perjudiciales para la gente común. Para Ray, Bitcoin es una herramienta de liberación, no solo un activo.
Ver el viaje de Ray Youssef es como leer la historia de un guerrero obstinado que se niega a someterse al fracaso. El mundo puede estar cambiando, la tecnología se está volviendo más sofisticada, pero la necesidad humana de un acceso financiero justo sigue siendo la misma. Y Ray elige permanecer a la vanguardia de esa lucha.