Alpenglow — una de las actualizaciones más grandes que se avecinan para Solana desde su creación, que reemplaza el mecanismo de consenso en la red.
Los cambios están destinados a acelerar la finalización de bloques a 100-150 ms, eliminando cuellos de botella en la arquitectura y acercando la red a Web2 en términos de velocidad de respuesta. A pesar de las declaraciones sobre la mejora de una serie de características, el modelo ya ha sido criticado por el aumento de la centralización y la dependencia de grandes validadores. El 19 de mayo de 2025, los desarrolladores de Anza presentaron Alpenglow, un protocolo de consenso actualizado de Solana, que creen que será el punto de partida para la próxima ronda de desarrollo de la red. El mecanismo reelabora por completo las lógicas clave: finalización y transferencia de bloques.
Alpenglow es un intento de eliminar las limitaciones arquitectónicas de Solana. En la versión actual de la red, desde el inicio de la creación de un bloque hasta su confirmación final, pasan alrededor de 13 segundos. Esto hace que trabajar con la blockchain sea predecible, pero no instantáneo.
La implementación de un nuevo mecanismo de consenso teóricamente permitirá reducir estos retrasos a un centenar de milisegundos. El equipo de Incrypted ha recopilado los principales hechos relacionados con Alpenglow y ha analizado las opiniones de los expertos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Alpenglow — una de las actualizaciones más grandes que se avecinan para Solana desde su creación, que reemplaza el mecanismo de consenso en la red.
Los cambios están destinados a acelerar la finalización de bloques a 100-150 ms, eliminando cuellos de botella en la arquitectura y acercando la red a Web2 en términos de velocidad de respuesta.
A pesar de las declaraciones sobre la mejora de una serie de características, el modelo ya ha sido criticado por el aumento de la centralización y la dependencia de grandes validadores.
El 19 de mayo de 2025, los desarrolladores de Anza presentaron Alpenglow, un protocolo de consenso actualizado de Solana, que creen que será el punto de partida para la próxima ronda de desarrollo de la red. El mecanismo reelabora por completo las lógicas clave: finalización y transferencia de bloques.
Alpenglow es un intento de eliminar las limitaciones arquitectónicas de Solana. En la versión actual de la red, desde el inicio de la creación de un bloque hasta su confirmación final, pasan alrededor de 13 segundos. Esto hace que trabajar con la blockchain sea predecible, pero no instantáneo.
La implementación de un nuevo mecanismo de consenso teóricamente permitirá reducir estos retrasos a un centenar de milisegundos. El equipo de Incrypted ha recopilado los principales hechos relacionados con Alpenglow y ha analizado las opiniones de los expertos.