Openleader: ha reestructurado desde la base el mecanismo de distribución e incentivos de la IA.
El mecanismo central de Proof of Attribution permite a los contribuyentes de datos recibir verdaderamente recompensas, en lugar de proporcionar datos a grandes empresas de forma gratuita como en la IA tradicional...
El diseño de Datanets hace posible que la comunidad co-cree conjuntos de datos exclusivos, permitiendo que personas comunes participen en el entrenamiento de modelos.
El entrenamiento modular de OpenLoRA ha reducido aún más la barrera de entrada, que es lo que debería ser la democratización de la IA.
Sin embargo, creo que el mayor avance radica en convertir «usar IA» en «tener IA».
Los usuarios ya no son consumidores pasivos, sino co-creadores y beneficiarios del ecosistema. Si este modelo puede funcionar, será un gran impacto para toda la industria...
Espero ver más escenarios verticales aterrizando.
Los campos de la salud, la educación y las finanzas necesitan especialmente este modelo de colaboración abierta.
Después de todo, si no se resuelve el problema de las islas de datos, la IA siempre solo podrá girar en la superficie.
La clave es ver si la comunidad puede mantenerse activa y si el mecanismo de incentivos es realmente justo y transparente.
Pero al menos la dirección es correcta...
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Openleader: ha reestructurado desde la base el mecanismo de distribución e incentivos de la IA.
El mecanismo central de Proof of Attribution permite a los contribuyentes de datos recibir verdaderamente recompensas, en lugar de proporcionar datos a grandes empresas de forma gratuita como en la IA tradicional...
El diseño de Datanets hace posible que la comunidad co-cree conjuntos de datos exclusivos, permitiendo que personas comunes participen en el entrenamiento de modelos.
El entrenamiento modular de OpenLoRA ha reducido aún más la barrera de entrada, que es lo que debería ser la democratización de la IA.
Sin embargo, creo que el mayor avance radica en convertir «usar IA» en «tener IA».
Los usuarios ya no son consumidores pasivos, sino co-creadores y beneficiarios del ecosistema.
Si este modelo puede funcionar, será un gran impacto para toda la industria...
Espero ver más escenarios verticales aterrizando.
Los campos de la salud, la educación y las finanzas necesitan especialmente este modelo de colaboración abierta.
Después de todo, si no se resuelve el problema de las islas de datos, la IA siempre solo podrá girar en la superficie.
La clave es ver si la comunidad puede mantenerse activa y si el mecanismo de incentivos es realmente justo y transparente.
Pero al menos la dirección es correcta...