El 5 de julio de 2025, el empresario estadounidense Elon Musk anunció a través de las redes sociales la creación de un nuevo partido político llamado "Partido Americano", con el objetivo de romper el monopolio político de los dos partidos, demócrata y republicano. Este movimiento surge de su fuerte oposición al proyecto de ley de impuestos y gastos "grande y hermoso" del gobierno de Trump, que considera que agrava el desperdicio fiscal y el riesgo de deuda, y perjudica los intereses de su empresa (como la eliminación del crédito fiscal de TSL). Musk había iniciado previamente una votación en línea, en la que participaron 1.249.000 personas, con un 65,4% a favor de la creación de un nuevo partido, afirmando que "devuelven la libertad al pueblo".
Según la ley estadounidense, la formación de un nuevo partido político debe ser certificada por la Comisión Federal de Elecciones, lo que implica un proceso complejo y la necesidad de superar las barreras del sistema bipartidista. La historia muestra que es difícil para un tercer partido ganar escaños en el Congreso, pero Musk, con su enorme fortuna (un patrimonio neto de 363 mil millones de dólares), los 220 millones de usuarios de la plataforma de redes sociales X y su influencia en el sector tecnológico, intenta centrarse en dos grandes programas: el conservadurismo fiscal y la inversión en industrias del futuro, buscando competir por escaños clave para contrarrestar a los dos partidos. El análisis sugiere que su probabilidad de éxito es muy baja, pero podría convertirse en un "perturbador" que desvíe votos, intensificando aún más las tensiones políticas en Estados Unidos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El 5 de julio de 2025, el empresario estadounidense Elon Musk anunció a través de las redes sociales la creación de un nuevo partido político llamado "Partido Americano", con el objetivo de romper el monopolio político de los dos partidos, demócrata y republicano. Este movimiento surge de su fuerte oposición al proyecto de ley de impuestos y gastos "grande y hermoso" del gobierno de Trump, que considera que agrava el desperdicio fiscal y el riesgo de deuda, y perjudica los intereses de su empresa (como la eliminación del crédito fiscal de TSL). Musk había iniciado previamente una votación en línea, en la que participaron 1.249.000 personas, con un 65,4% a favor de la creación de un nuevo partido, afirmando que "devuelven la libertad al pueblo".
Según la ley estadounidense, la formación de un nuevo partido político debe ser certificada por la Comisión Federal de Elecciones, lo que implica un proceso complejo y la necesidad de superar las barreras del sistema bipartidista. La historia muestra que es difícil para un tercer partido ganar escaños en el Congreso, pero Musk, con su enorme fortuna (un patrimonio neto de 363 mil millones de dólares), los 220 millones de usuarios de la plataforma de redes sociales X y su influencia en el sector tecnológico, intenta centrarse en dos grandes programas: el conservadurismo fiscal y la inversión en industrias del futuro, buscando competir por escaños clave para contrarrestar a los dos partidos. El análisis sugiere que su probabilidad de éxito es muy baja, pero podría convertirse en un "perturbador" que desvíe votos, intensificando aún más las tensiones políticas en Estados Unidos.