【比推】Hungría ha promulgado una de las legislaciones sobre Activos Cripto más estrictas del mundo, que entra en vigor el 1 de julio, generando una amplia confusión y preocupación en el sector de la tecnología financiera. La nueva normativa obliga a grandes empresas de tecnología financiera a suspender servicios, como el Banco Digital Revolut, que anunció "suspensión inmediata de los servicios de Activos Cripto en Hungría".
La nueva legislación introduce dos delitos penales: 1. Las sanciones son severas para aquellos que utilizan servicios no autorizados y para los operadores (la pena de prisión máxima será de dos años para transacciones básicas; para transacciones de "valor especialmente alto" superiores a 50 millones de florines húngaros, la pena máxima será de tres años; para transacciones superiores a 500 millones de florines, la pena máxima será de cinco años); 2. Los proveedores de servicios que operen sin la debida autorización enfrentarán sanciones más severas, y las operaciones de mayor escala podrían ser condenadas a ocho años de prisión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
7
Compartir
Comentar
0/400
RektButAlive
· 07-16 16:03
¡Vaya, ocho años! ¡Qué brutal!
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· 07-15 23:56
¡Qué habilidad tienen para hacer las cosas estos reguladores!
Ver originalesResponder0
AirdropGrandpa
· 07-15 03:47
¿Esta prisión ya está organizada?
Ver originalesResponder0
WalletManager
· 07-14 10:56
Los expertos en Llave privada de Huaxia son la solución de Descentralización más segura...
Las estrictas regulaciones de encriptación de Hungría entran en vigor, Revolut suspende servicios, los infractores enfrentan hasta 8 años de prisión.
【比推】Hungría ha promulgado una de las legislaciones sobre Activos Cripto más estrictas del mundo, que entra en vigor el 1 de julio, generando una amplia confusión y preocupación en el sector de la tecnología financiera. La nueva normativa obliga a grandes empresas de tecnología financiera a suspender servicios, como el Banco Digital Revolut, que anunció "suspensión inmediata de los servicios de Activos Cripto en Hungría".
La nueva legislación introduce dos delitos penales: 1. Las sanciones son severas para aquellos que utilizan servicios no autorizados y para los operadores (la pena de prisión máxima será de dos años para transacciones básicas; para transacciones de "valor especialmente alto" superiores a 50 millones de florines húngaros, la pena máxima será de tres años; para transacciones superiores a 500 millones de florines, la pena máxima será de cinco años); 2. Los proveedores de servicios que operen sin la debida autorización enfrentarán sanciones más severas, y las operaciones de mayor escala podrían ser condenadas a ocho años de prisión.