#ETH# La historia de las bifurcaciones de la blockchain está llena de dramatismo y controversia. Desde la bifurcación dura de Ethereum provocada por el evento "The DAO", que dio lugar a Ethereum Classic (ETC), esto sin duda nos ha llevado a replantearnos el principio de inmutabilidad de la blockchain. ¿Está interesado en el análisis de inversión de Ethereum Classic o en tutoriales de minería de ETC? Este artículo explorará en profundidad sus conceptos centrales, comparará las diferencias entre Ethereum Classic y Ethereum, y la única adhesión a la idea original de las criptomonedas.
La asombrosa transformación de las bifurcaciones de blockchain: El inicio y el final del evento de bifurcación dura de Ethereum
El 17 de junio de 2016, el ecosistema de Ethereum experimentó una crisis importante. Una organización autónoma descentralizada llamada "The DAO" fue atacada por hackers, lo que resultó en el robo de aproximadamente 60 millones de dólares en ether. Este evento provocó intensas discusiones en la comunidad de Ethereum, que finalmente llevaron a un evento significativo en la historia de los forks de blockchain.
Para recuperar las pérdidas, la Fundación Ethereum propuso realizar un hard fork para transferir los fondos robados de vuelta a los propietarios originales. Sin embargo, esta decisión provocó un intenso debate sobre el principio de inmutabilidad de la cadena de bloques. Algunos miembros de la comunidad creen que esto va en contra de la idea fundamental de "el código es la ley".
El 20 de julio de 2016, Ethereum se llevó a cabo un hard fork. Después del fork, la cadena original continuó funcionando y se llamó Ethereum Classic (ETC), mientras que la nueva cadena bifurcada se convirtió en el actual Ethereum (ETH). Este fork no solo cambió la trayectoria de desarrollo de Ethereum, sino que también tuvo un profundo impacto en toda la industria de las criptomonedas.
Mantener la inmutabilidad: el valor y la filosofía fundamentales de Ethereum Classic ( ETC )
Ethereum Classic (ETC) se adhiere al principio de inmutabilidad de la cadena de bloques original, que es su valor fundamental. La comunidad de ETC cree que la inmutabilidad de la cadena de bloques es clave para garantizar la descentralización y la resistencia a la censura. Se adhieren a la filosofía de "el código es la ley", considerando que los contratos inteligentes una vez desplegados no deben ser modificables.
Los partidarios de ETC creen que el valor de la blockchain radica en su función como un sistema de registro inmutable. Cualquier intervención humana podría comprometer la integridad y credibilidad de la blockchain. Esta actitud de adherirse a la filosofía original de las criptomonedas ha logrado el apoyo de ETC entre algunos entusiastas de las criptomonedas.
Sin embargo, esta insistencia también trae desafíos. En comparación con el ETH, que está en constante actualización tecnológica, el desarrollo de ETC es más lento. A partir de julio de 2025, la capitalización de mercado de ETC es de 3.074 millones de dólares, lo que representa una gran diferencia en comparación con los 419.070 millones de dólares de ETH.
La disputa entre ETC y ETH: diferencias fundamentales en las rutas tecnológicas y filosofías
Las diferencias entre ETC y ETH no solo se reflejan en las rutas técnicas, sino que también reflejan profundas divergencias filosóficas en el mundo de la blockchain. La tabla a continuación compara las principales diferencias entre ambos:
| Características | Ethereum Classic (ETC) | Ethereum (ETH) |
|------|-------------------|---------------|
| Mecanismo de consenso | Prueba de trabajo (PoW) | Prueba de participación (PoS) |
| Inmutabilidad | Mantener una inmutabilidad absoluta | Permitir modificaciones bajo consenso de la comunidad |
| Velocidad de desarrollo | Relativamente lenta | Iteración rápida |
| Capitalización de mercado (julio de 2025) | 30.74 mil millones de dólares | 4190.70 mil millones de dólares |
| Escala del ecosistema | Más pequeño | Enorme |
ETC se adhiere al mecanismo de prueba de trabajo (PoW), creyendo que esto puede garantizar al máximo la descentralización y la seguridad de la red. En contraste, ETH ha cambiado al mecanismo de prueba de participación (PoS) para mejorar la eficiencia y la escalabilidad.
En términos de desarrollo, ETC tiende a ser más conservador y estable, mientras que ETH busca la innovación rápida. Esta diferencia también se refleja en el rendimiento del mercado de ambos. Aunque el precio de ETC ha aumentado un 30.32% en los últimos 90 días, todavía hay una diferencia en comparación con el aumento del 118.28% de ETH.
Estado actual del ecosistema de Ethereum Classic: Análisis del valor de inversión y las oportunidades de minería
A pesar de enfrentar desafíos, Ethereum Classic aún mantiene una cierta posición en el mercado. Hasta julio de 2025, el precio de negociación de ETC es de 20.13 dólares, con un volumen de negociación de 238 millones de dólares en 24 horas. Esto indica que ETC aún tiene un cierto nivel de actividad y liquidez en el mercado.
Para los inversores, ETC puede representar una propuesta de valor única. Su postura de mantener la filosofía original de la blockchain puede convertirse en una ventaja en ciertas circunstancias. Sin embargo, los inversores también deben sopesar los riesgos que conlleva el relativamente pequeño ecosistema de ETC y su limitado ritmo de desarrollo.
En términos de minería, ETC todavía ofrece oportunidades a los mineros. Debido a su adherencia al mecanismo PoW, ETC proporciona una fuente continua de ingresos para los participantes que poseen equipos de minería. Sin embargo, con los cambios en el mercado de criptomonedas, la rentabilidad de la minería de ETC también está en constante cambio.
En general, Ethereum Classic, como un defensor inflexible en el mundo de la blockchain, continúa desempeñando un papel único en el ecosistema de criptomonedas. Su actitud de adherirse a la idea original es tanto un desafío como una oportunidad, y su desarrollo futuro sigue siendo digno de atención continua.
Conclusión
Este artículo explora el papel fundamental de Ethereum Classic (ETC) en el mundo blockchain como un defensor de la inmutabilidad. Se analiza en profundidad el impacto del evento de hard fork de Ethereum de 2016 en el ecosistema de criptomonedas y se comparan las divergencias fundamentales entre ETC y ETH en términos de ruta técnica y filosofía. A través de la exposición de la propuesta de valor de ETC, el artículo satisface las necesidades de los lectores interesados en la inmutabilidad y la descentralización de blockchain, así como de los inversores que buscan oportunidades de minería. La estructura del contenido es clara, abarcando el contexto histórico, la adhesión a la filosofía, la comparación técnica y el análisis de mercado, permitiendo a los lectores captar rápidamente los puntos clave.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ethereum Classic: El defensor intransigente en el mundo de la cadena de bloques
Introducción
#ETH# La historia de las bifurcaciones de la blockchain está llena de dramatismo y controversia. Desde la bifurcación dura de Ethereum provocada por el evento "The DAO", que dio lugar a Ethereum Classic (ETC), esto sin duda nos ha llevado a replantearnos el principio de inmutabilidad de la blockchain. ¿Está interesado en el análisis de inversión de Ethereum Classic o en tutoriales de minería de ETC? Este artículo explorará en profundidad sus conceptos centrales, comparará las diferencias entre Ethereum Classic y Ethereum, y la única adhesión a la idea original de las criptomonedas.
La asombrosa transformación de las bifurcaciones de blockchain: El inicio y el final del evento de bifurcación dura de Ethereum
El 17 de junio de 2016, el ecosistema de Ethereum experimentó una crisis importante. Una organización autónoma descentralizada llamada "The DAO" fue atacada por hackers, lo que resultó en el robo de aproximadamente 60 millones de dólares en ether. Este evento provocó intensas discusiones en la comunidad de Ethereum, que finalmente llevaron a un evento significativo en la historia de los forks de blockchain.
Para recuperar las pérdidas, la Fundación Ethereum propuso realizar un hard fork para transferir los fondos robados de vuelta a los propietarios originales. Sin embargo, esta decisión provocó un intenso debate sobre el principio de inmutabilidad de la cadena de bloques. Algunos miembros de la comunidad creen que esto va en contra de la idea fundamental de "el código es la ley".
El 20 de julio de 2016, Ethereum se llevó a cabo un hard fork. Después del fork, la cadena original continuó funcionando y se llamó Ethereum Classic (ETC), mientras que la nueva cadena bifurcada se convirtió en el actual Ethereum (ETH). Este fork no solo cambió la trayectoria de desarrollo de Ethereum, sino que también tuvo un profundo impacto en toda la industria de las criptomonedas.
Mantener la inmutabilidad: el valor y la filosofía fundamentales de Ethereum Classic ( ETC )
Ethereum Classic (ETC) se adhiere al principio de inmutabilidad de la cadena de bloques original, que es su valor fundamental. La comunidad de ETC cree que la inmutabilidad de la cadena de bloques es clave para garantizar la descentralización y la resistencia a la censura. Se adhieren a la filosofía de "el código es la ley", considerando que los contratos inteligentes una vez desplegados no deben ser modificables.
Los partidarios de ETC creen que el valor de la blockchain radica en su función como un sistema de registro inmutable. Cualquier intervención humana podría comprometer la integridad y credibilidad de la blockchain. Esta actitud de adherirse a la filosofía original de las criptomonedas ha logrado el apoyo de ETC entre algunos entusiastas de las criptomonedas.
Sin embargo, esta insistencia también trae desafíos. En comparación con el ETH, que está en constante actualización tecnológica, el desarrollo de ETC es más lento. A partir de julio de 2025, la capitalización de mercado de ETC es de 3.074 millones de dólares, lo que representa una gran diferencia en comparación con los 419.070 millones de dólares de ETH.
La disputa entre ETC y ETH: diferencias fundamentales en las rutas tecnológicas y filosofías
Las diferencias entre ETC y ETH no solo se reflejan en las rutas técnicas, sino que también reflejan profundas divergencias filosóficas en el mundo de la blockchain. La tabla a continuación compara las principales diferencias entre ambos:
| Características | Ethereum Classic (ETC) | Ethereum (ETH) | |------|-------------------|---------------| | Mecanismo de consenso | Prueba de trabajo (PoW) | Prueba de participación (PoS) | | Inmutabilidad | Mantener una inmutabilidad absoluta | Permitir modificaciones bajo consenso de la comunidad | | Velocidad de desarrollo | Relativamente lenta | Iteración rápida | | Capitalización de mercado (julio de 2025) | 30.74 mil millones de dólares | 4190.70 mil millones de dólares | | Escala del ecosistema | Más pequeño | Enorme |
ETC se adhiere al mecanismo de prueba de trabajo (PoW), creyendo que esto puede garantizar al máximo la descentralización y la seguridad de la red. En contraste, ETH ha cambiado al mecanismo de prueba de participación (PoS) para mejorar la eficiencia y la escalabilidad.
En términos de desarrollo, ETC tiende a ser más conservador y estable, mientras que ETH busca la innovación rápida. Esta diferencia también se refleja en el rendimiento del mercado de ambos. Aunque el precio de ETC ha aumentado un 30.32% en los últimos 90 días, todavía hay una diferencia en comparación con el aumento del 118.28% de ETH.
Estado actual del ecosistema de Ethereum Classic: Análisis del valor de inversión y las oportunidades de minería
A pesar de enfrentar desafíos, Ethereum Classic aún mantiene una cierta posición en el mercado. Hasta julio de 2025, el precio de negociación de ETC es de 20.13 dólares, con un volumen de negociación de 238 millones de dólares en 24 horas. Esto indica que ETC aún tiene un cierto nivel de actividad y liquidez en el mercado.
Para los inversores, ETC puede representar una propuesta de valor única. Su postura de mantener la filosofía original de la blockchain puede convertirse en una ventaja en ciertas circunstancias. Sin embargo, los inversores también deben sopesar los riesgos que conlleva el relativamente pequeño ecosistema de ETC y su limitado ritmo de desarrollo.
En términos de minería, ETC todavía ofrece oportunidades a los mineros. Debido a su adherencia al mecanismo PoW, ETC proporciona una fuente continua de ingresos para los participantes que poseen equipos de minería. Sin embargo, con los cambios en el mercado de criptomonedas, la rentabilidad de la minería de ETC también está en constante cambio.
En general, Ethereum Classic, como un defensor inflexible en el mundo de la blockchain, continúa desempeñando un papel único en el ecosistema de criptomonedas. Su actitud de adherirse a la idea original es tanto un desafío como una oportunidad, y su desarrollo futuro sigue siendo digno de atención continua.
Conclusión
Este artículo explora el papel fundamental de Ethereum Classic (ETC) en el mundo blockchain como un defensor de la inmutabilidad. Se analiza en profundidad el impacto del evento de hard fork de Ethereum de 2016 en el ecosistema de criptomonedas y se comparan las divergencias fundamentales entre ETC y ETH en términos de ruta técnica y filosofía. A través de la exposición de la propuesta de valor de ETC, el artículo satisface las necesidades de los lectores interesados en la inmutabilidad y la descentralización de blockchain, así como de los inversores que buscan oportunidades de minería. La estructura del contenido es clara, abarcando el contexto histórico, la adhesión a la filosofía, la comparación técnica y el análisis de mercado, permitiendo a los lectores captar rápidamente los puntos clave.