La tokenización de RWA en Hong Kong puede liderar la transformación financiera global

¿Puede Hong Kong convertirse en el líder mundial en tokenización?

Con la rápida tokenización de los activos del mundo real (RWA) entrando en la corriente principal, se está llevando a cabo una transformación silenciosa que remodela la infraestructura financiera global. Actualmente, hay más de 24 mil millones de dólares en RWA en circulación en la cadena pública, abarcando múltiples áreas como bonos del gobierno de EE. UU. generadores de ingresos, fondos de crédito privado, materias primas tokenizadas y bienes raíces. Este intento, que alguna vez se consideró un "experimento cripto", se está convirtiendo gradualmente en una parte importante del sistema financiero global.

En esta transformación, Hong Kong ha mostrado una fuerte voluntad de liderazgo. La reciente publicación de la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0" propone el marco regulatorio "Leap", que no solo amplía el alcance de la regulación, sino que también expresa claramente la postura de Hong Kong de abogar activamente por la tokenización. Este marco abarca varios aspectos, incluyendo la simplificación legal, la expansión de productos, el impulso de aplicaciones y el desarrollo de talento, con el objetivo de construir un ecosistema de activos digitales más abierto e innovador.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

En comparación con otros mercados, la estrategia de Hong Kong parece ser más inclusiva y agresiva. Singapur se centra principalmente en la participación institucional, limitando a los inversores minoristas; la Unión Europea adopta un marco normativo para el mercado de activos criptográficos; mientras que Estados Unidos enfrenta el desafío de la fragmentación regulatoria. Hong Kong, por otro lado, ofrece un sistema regulatorio más unificado y basado en principios, permitiendo la participación de usuarios minoristas al establecer reglas de idoneidad, ampliando así el espacio potencial del mercado.

Sin embargo, el establecimiento del marco político es solo el primer paso. El verdadero desafío radica en cómo asegurar que los activos tokenizados puedan obtener el reconocimiento y la adopción del mercado. La razón por la que muchos proyectos de tokenización fracasan no son problemas técnicos o regulatorios, sino la falta de una verdadera demanda del mercado o valor comercial. Los proyectos de tokenización exitosos, como los productos de tokenización de bonos del Tesoro de EE. UU. y los acuerdos de crédito privado de Maple Finance, han logrado una amplia adopción porque han emparejado con éxito los activos, las necesidades de los usuarios y el empaque del producto.

El ecosistema local de Hong Kong también está evolucionando en esta dirección. El "Project Ensemble" de la Autoridad Monetaria está explorando múltiples escenarios de tokenización, incluidos bonos, fondos, créditos de carbono, infraestructura de estaciones de carga y financiamiento de la cadena de suministro, entre otros. A pesar de que estos proyectos tienen un gran potencial, aún no ha aparecido un producto "exitoso" que pueda lograr un avance real en los tres aspectos de activos, audiencia y escenarios de uso.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

Hong Kong ya ha establecido una base sólida para el desarrollo de la tokenización, incluyendo un entorno regulatorio claro, el reconocimiento institucional y la colaboración entre el sector público y privado. Como un importante eje de la estrategia de activos digitales de China, la posición de Hong Kong se destaca aún más. Sin embargo, la competencia futura dependerá más de la adecuación del producto al mercado, que de la orientación política.

Las cuestiones clave para el futuro incluyen: ¿Puede Hong Kong atraer a los ahorradores del sudeste asiático para invertir en productos de stablecoin que ofrezcan rendimientos reales? ¿Se puede conectar los activos industriales de China con los mercados de capital global de manera digital y conforme a la normativa? ¿Puede incubar una nueva generación de productos RWA que sean legales y cumplan verdaderamente con la demanda del mercado?

Las respuestas a estas preguntas determinarán si los RWA pueden convertirse en una transformación financiera duradera, así como si Hong Kong puede convertirse en un líder global en tokenización. Si tiene éxito, Hong Kong no solo se convertirá en un pionero en este campo, sino que también será uno de los participantes clave en la definición de las futuras formas financieras.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
Whale_Whisperervip
· 07-19 14:00
¡Llegó la gran habilidad del Dios del Puerto!
Ver originalesResponder0
rugpull_survivorvip
· 07-19 14:00
¿RWA verdadero seguro? Jeje
Ver originalesResponder0
AirdropHarvestervip
· 07-19 13:59
Retirar con honestidad es el camino correcto.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)