¿Cómo cambiará la tecnología Web3 el comportamiento del consumidor?
Recientemente, Evan Cheng, cofundador y director ejecutivo de Mysten Labs, compartió sus ideas sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Cheng considera que Web3 es, en esencia, una transformación de la propiedad. En la actual era de Web2, muchas plataformas han crecido distribuyendo el contenido creado por los usuarios, quienes a menudo no se dan cuenta de que están creando activos valiosos. Estas plataformas actúan como intermediarios entre los consumidores y los creadores de contenido, obteniendo así grandes beneficios.
El núcleo de Web3 radica en permitir a los usuarios poseer y controlar sus propios activos, incluyendo decidir cómo usarlos, quién puede usarlos y cómo transferir o compartir la propiedad. Esto cambiará fundamentalmente la situación, reduciendo la dependencia de intermediarios y plataformas, y así trasladando el poder. Los contratos inteligentes, como código neutral, pueden reemplazar a las instituciones intermedias tradicionales, proporcionando a los usuarios servicios más transparentes y confiables.
Cheng señala que actualmente hay problemas de abuso de poder por parte de intermediarios en muchos campos como las redes sociales, la cadena de suministro y el sector inmobiliario. La tecnología Web3 tiene el potencial de cambiar esta situación, permitiendo establecer relaciones directas entre productores y consumidores, sin estar sujetos a los cambios de políticas de las instituciones intermediarias.
Para atraer a más usuarios a adoptar tecnologías Web3, Cheng cree que la clave está en ofrecer una mejor experiencia de producto, permitiendo a los usuarios realmente experimentar los beneficios de la descentralización. Simplemente discutir el concepto de descentralización no es suficiente; es necesario mostrar beneficios reales, como la reducción de las comisiones de intermediarios.
Cheng enfatiza que otro valor importante de Web3 es la confianza. Cuando el software se escribe de manera transparente y confiable, las personas pueden confiar en el código en lugar de en instituciones centralizadas. Este cambio en el modelo de confianza traerá más conveniencia y cambiará los patrones de comportamiento de las personas.
En cuanto a transmitir el valor de Web3, Cheng cree que la industria no lo está haciendo lo suficientemente bien en este momento. Muchas personas tienen dificultades para explicar claramente el verdadero significado de "poseer" y no son plenamente conscientes de los posibles efectos negativos de la concentración de datos en un modelo centralizado, como las prácticas anticompetitivas, entre otros.
Para el desarrollo de productos, Cheng sugiere que los desarrolladores deben prestar atención a los cambios en el comportamiento de los usuarios y a las necesidades reales, en lugar de trasladar la complejidad al consumidor. Los desarrolladores deben pensar en cómo establecer una relación directa con los usuarios, cómo atraer y retener a los usuarios, entre otras cuestiones.
Finalmente, Cheng señala que los desafíos de Web3 no son solo problemas de experiencia del usuario, sino que es más importante construir productos que sean realmente diferenciados y que puedan resolver el problema de la centralización. Los desarrolladores necesitan comunicarse con los consumidores, entender sus puntos de dolor y pensar en cómo transformar los elementos centralizados en un proceso que enfatice más la coordinación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Revolución Web3: La transformación de la propiedad redefinirá el comportamiento del consumidor
¿Cómo cambiará la tecnología Web3 el comportamiento del consumidor?
Recientemente, Evan Cheng, cofundador y director ejecutivo de Mysten Labs, compartió sus ideas sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Cheng considera que Web3 es, en esencia, una transformación de la propiedad. En la actual era de Web2, muchas plataformas han crecido distribuyendo el contenido creado por los usuarios, quienes a menudo no se dan cuenta de que están creando activos valiosos. Estas plataformas actúan como intermediarios entre los consumidores y los creadores de contenido, obteniendo así grandes beneficios.
El núcleo de Web3 radica en permitir a los usuarios poseer y controlar sus propios activos, incluyendo decidir cómo usarlos, quién puede usarlos y cómo transferir o compartir la propiedad. Esto cambiará fundamentalmente la situación, reduciendo la dependencia de intermediarios y plataformas, y así trasladando el poder. Los contratos inteligentes, como código neutral, pueden reemplazar a las instituciones intermedias tradicionales, proporcionando a los usuarios servicios más transparentes y confiables.
Cheng señala que actualmente hay problemas de abuso de poder por parte de intermediarios en muchos campos como las redes sociales, la cadena de suministro y el sector inmobiliario. La tecnología Web3 tiene el potencial de cambiar esta situación, permitiendo establecer relaciones directas entre productores y consumidores, sin estar sujetos a los cambios de políticas de las instituciones intermediarias.
Para atraer a más usuarios a adoptar tecnologías Web3, Cheng cree que la clave está en ofrecer una mejor experiencia de producto, permitiendo a los usuarios realmente experimentar los beneficios de la descentralización. Simplemente discutir el concepto de descentralización no es suficiente; es necesario mostrar beneficios reales, como la reducción de las comisiones de intermediarios.
Cheng enfatiza que otro valor importante de Web3 es la confianza. Cuando el software se escribe de manera transparente y confiable, las personas pueden confiar en el código en lugar de en instituciones centralizadas. Este cambio en el modelo de confianza traerá más conveniencia y cambiará los patrones de comportamiento de las personas.
En cuanto a transmitir el valor de Web3, Cheng cree que la industria no lo está haciendo lo suficientemente bien en este momento. Muchas personas tienen dificultades para explicar claramente el verdadero significado de "poseer" y no son plenamente conscientes de los posibles efectos negativos de la concentración de datos en un modelo centralizado, como las prácticas anticompetitivas, entre otros.
Para el desarrollo de productos, Cheng sugiere que los desarrolladores deben prestar atención a los cambios en el comportamiento de los usuarios y a las necesidades reales, en lugar de trasladar la complejidad al consumidor. Los desarrolladores deben pensar en cómo establecer una relación directa con los usuarios, cómo atraer y retener a los usuarios, entre otras cuestiones.
Finalmente, Cheng señala que los desafíos de Web3 no son solo problemas de experiencia del usuario, sino que es más importante construir productos que sean realmente diferenciados y que puedan resolver el problema de la centralización. Los desarrolladores necesitan comunicarse con los consumidores, entender sus puntos de dolor y pensar en cómo transformar los elementos centralizados en un proceso que enfatice más la coordinación.