Plataforma de economía del tiempo Pieverse: explorando una nueva forma de valorar el tiempo
El tiempo es un recurso valioso y no reproducible, y cómo aprovechar su valor ha sido un tema de interés para las personas. Recientemente, un proyecto de plataforma llamado Pieverse ha llamado la atención en la industria, ya que intenta ofrecer nuevas posibilidades para el descubrimiento y monetización del valor del tiempo mediante la construcción de una plataforma de economía del tiempo.
La filosofía central de Pieverse es capitalizar y valorizar el tiempo personal. En esta plataforma, cualquier persona puede monetizar su tiempo, mientras que los usuarios interesados en el tiempo de otros pueden obtener oportunidades de comunicación y aprendizaje directas. Este modelo no solo es aplicable a celebridades y profesionales, sino que las personas comunes también pueden capitalizar su tiempo de especialización en campos específicos.
Actualmente, Pieverse ofrece cuatro mecanismos principales de comercio en la economía del tiempo:
Subasta de tiempo: a través de un método de subasta pública, se permite que el mercado determine el precio del tiempo, al mismo tiempo que se garantiza la autenticidad de la transacción y la calidad de la interacción mediante un mecanismo verificable.
Sorteo de tiempo: se les ofrece a los usuarios comunes la oportunidad, siempre que cumplan con ciertos requisitos, de tener la posibilidad de obtener una oportunidad de comunicarse con personas de interés a través de un sorteo aleatorio.
Crowdfunding de tiempo: permite que múltiples usuarios contribuyan juntos, obteniendo la oportunidad de escuchar a personas influyentes compartir o participar en cursos en línea, maximizando el valor del tiempo individual.
Tarea de tiempo: Enfocarse en servicios de habilidades profesionales, como tutoría, aprendizaje de idiomas, etc. Asegurar el buen desarrollo de las transacciones a través de un sistema de custodia de contratos inteligentes y un mecanismo de staking.
Además, Pieverse ha lanzado el concepto de "Arena del Tiempo", que ofrece a los emprendedores la oportunidad de comunicarse directamente con los inversores y también proporciona una plataforma para que personas de diversas industrias interactúen con expertos.
Cabe destacar que Pieverse actualmente no ha tokenizado el tiempo. La consideración detrás de esta decisión es que entrar en la fase de tokenización demasiado pronto, antes de que el valor del tiempo haya sido plenamente descubierto, podría desviar el enfoque y hacer que la plataforma pierda el significado esencial de la economía del tiempo.
En general, Pieverse, como un descubridor del valor del tiempo, está intentando proporcionar una plataforma de descubrimiento de valor transparente para ambas partes en el comercio del tiempo a través de la tecnología criptográfica. Con el desarrollo profundo del concepto de economía del tiempo, Pieverse podría evolucionar en el futuro hacia una plataforma especial de activos físicos (RWA), abriendo nuevas vías para la extracción del valor de este recurso único que es el tiempo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
3
Compartir
Comentar
0/400
RugResistant
· hace14h
hmm posibles vectores de ataque por todo este esquema de tokenización, para ser honesto...
Ver originalesResponder0
TeaTimeTrader
· 07-20 21:50
¿Ahora el mundo Cripto volverá a agitarse por el tiempo?
Pieverse: Construyendo una plataforma de economía del tiempo, explorando un nuevo modelo de capitalización del tiempo personal.
Plataforma de economía del tiempo Pieverse: explorando una nueva forma de valorar el tiempo
El tiempo es un recurso valioso y no reproducible, y cómo aprovechar su valor ha sido un tema de interés para las personas. Recientemente, un proyecto de plataforma llamado Pieverse ha llamado la atención en la industria, ya que intenta ofrecer nuevas posibilidades para el descubrimiento y monetización del valor del tiempo mediante la construcción de una plataforma de economía del tiempo.
La filosofía central de Pieverse es capitalizar y valorizar el tiempo personal. En esta plataforma, cualquier persona puede monetizar su tiempo, mientras que los usuarios interesados en el tiempo de otros pueden obtener oportunidades de comunicación y aprendizaje directas. Este modelo no solo es aplicable a celebridades y profesionales, sino que las personas comunes también pueden capitalizar su tiempo de especialización en campos específicos.
Actualmente, Pieverse ofrece cuatro mecanismos principales de comercio en la economía del tiempo:
Subasta de tiempo: a través de un método de subasta pública, se permite que el mercado determine el precio del tiempo, al mismo tiempo que se garantiza la autenticidad de la transacción y la calidad de la interacción mediante un mecanismo verificable.
Sorteo de tiempo: se les ofrece a los usuarios comunes la oportunidad, siempre que cumplan con ciertos requisitos, de tener la posibilidad de obtener una oportunidad de comunicarse con personas de interés a través de un sorteo aleatorio.
Crowdfunding de tiempo: permite que múltiples usuarios contribuyan juntos, obteniendo la oportunidad de escuchar a personas influyentes compartir o participar en cursos en línea, maximizando el valor del tiempo individual.
Tarea de tiempo: Enfocarse en servicios de habilidades profesionales, como tutoría, aprendizaje de idiomas, etc. Asegurar el buen desarrollo de las transacciones a través de un sistema de custodia de contratos inteligentes y un mecanismo de staking.
Además, Pieverse ha lanzado el concepto de "Arena del Tiempo", que ofrece a los emprendedores la oportunidad de comunicarse directamente con los inversores y también proporciona una plataforma para que personas de diversas industrias interactúen con expertos.
Cabe destacar que Pieverse actualmente no ha tokenizado el tiempo. La consideración detrás de esta decisión es que entrar en la fase de tokenización demasiado pronto, antes de que el valor del tiempo haya sido plenamente descubierto, podría desviar el enfoque y hacer que la plataforma pierda el significado esencial de la economía del tiempo.
En general, Pieverse, como un descubridor del valor del tiempo, está intentando proporcionar una plataforma de descubrimiento de valor transparente para ambas partes en el comercio del tiempo a través de la tecnología criptográfica. Con el desarrollo profundo del concepto de economía del tiempo, Pieverse podría evolucionar en el futuro hacia una plataforma especial de activos físicos (RWA), abriendo nuevas vías para la extracción del valor de este recurso único que es el tiempo.