El ecosistema Blast se desarrolla con fuerza, pero los riesgos potenciales no deben ser ignorados.
Recientemente, Blast se ha convertido en un tema candente en el mercado. Después de finalizar su concurso de desarrolladores "Big Bang", el valor total bloqueado (TVL) superó los 2 mil millones de dólares, ocupando una posición importante en la pista Layer2. Blast anunció que su red principal se lanzará el 29 de febrero, lo que ha generado un amplio interés, y muchos participantes esperan un posible airdrop. Sin embargo, con el rápido desarrollo del ecosistema, la aparición de diversos proyectos también ha traído consigo riesgos de seguridad. Este artículo profundizará en el desarrollo de Blast, los factores de éxito y los posibles riesgos de seguridad.
El camino hacia el auge de Blast
Blast fue lanzado por Pacman el 21 de noviembre de 2023, y rápidamente llamó la atención de la comunidad cripto. En las 48 horas posteriores al lanzamiento, el TVL de la red alcanzó los 570 millones de dólares, atrayendo a más de 50,000 usuarios. Blast recibió el apoyo de varias instituciones de inversión reconocidas, incluyendo una financiación de 20 millones de dólares y una inversión adicional de 5 millones de dólares.
Hasta el 25 de febrero, los datos muestran que la dirección del contrato Blast tiene un valor total de activos de más de 2 mil millones de dólares, de los cuales 1.8 mil millones de dólares en ETH están depositados en el protocolo Lido y más de 160 millones de dólares en DAI están depositados en el protocolo MakerDAO, lo que refleja su alta demanda en el mercado.
Razones por las que Blast es popular
Lo único de Blast es que ofrece rendimientos nativos para ETH y stablecoins, una característica que no tienen otras soluciones Layer2. El ETH de los usuarios se depositará en Lido para generar intereses, al mismo tiempo que se introduce la nueva stablecoin generadora de intereses USDB en la red Blast. Además, como producto del equipo de Blur, Blast trae consigo una gran cantidad de tráfico de usuarios, y con los incentivos de airdrop, ha logrado atraer a numerosos participantes.
Riesgos de seguridad existentes en Blast
A pesar de que Blast se ha desarrollado rápidamente, su seguridad siempre ha sido objeto de cuestionamiento. Los principales puntos de riesgo incluyen:
Riesgo de centralización: funciones clave como enableTransition solo pueden ser llamadas por el administrador, el contrato puede actualizarse en cualquier momento, lo que implica un riesgo potencial.
Disputa de múltiples firmas: los permisos del contrato son controlados por una billetera de múltiples firmas 3/5, las 5 direcciones de firma son todas recién creadas y su identidad es desconocida, lo que genera dudas en la comunidad.
Riesgo de actualización de contratos: aunque los contratos actualizables facilitan la reparación de vulnerabilidades, también pueden ser abusados.
El equipo de Blast reconoce estos riesgos y ha indicado que utilizará múltiples billeteras de hardware para gestionar y mitigar el riesgo de centralización. Sin embargo, los procedimientos de gestión específicos y las medidas de seguridad aún no se han publicado.
Desafíos que enfrenta el ecosistema Blast
Recientemente, el proyecto GambleFi Risk del ecosistema Blast ha sido sospechoso de haber sufrido un evento de RugPull, lo que ha causado una pérdida de aproximadamente 500 ETH. Este evento resalta los riesgos potenciales en los ecosistemas emergentes. El análisis de seguridad muestra que la mayor parte de los fondos robados ya se han transferido a diferentes intercambios, y parte de ellos se ha cruzado a otras redes.
Este evento recuerda a los inversores que deben mantenerse alerta al participar en proyectos emergentes, incluso en ecosistemas muy destacados.
Conclusión
El rápido desarrollo de Blast demuestra el gran potencial de las soluciones Layer 2, pero al mismo tiempo expone una serie de desafíos de seguridad. Con el lanzamiento inminente de la mainnet, el equipo de Blast necesita reforzar las medidas de seguridad y aumentar la transparencia para ganar la confianza a largo plazo de los usuarios e inversores. Para los participantes, al perseguir altos rendimientos, es crucial evaluar cuidadosamente los riesgos del proyecto y proteger adecuadamente los activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
GasOptimizer
· 07-21 05:42
El dinero entra bastante rápido
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· 07-21 05:34
La máquina de cosecha de tontos ha acelerado de nuevo.
Blast ecosistema en ascenso: TVL supera los 2000 millones de dólares. Mainnet se acerca, se deben tener en cuenta los riesgos de seguridad.
El ecosistema Blast se desarrolla con fuerza, pero los riesgos potenciales no deben ser ignorados.
Recientemente, Blast se ha convertido en un tema candente en el mercado. Después de finalizar su concurso de desarrolladores "Big Bang", el valor total bloqueado (TVL) superó los 2 mil millones de dólares, ocupando una posición importante en la pista Layer2. Blast anunció que su red principal se lanzará el 29 de febrero, lo que ha generado un amplio interés, y muchos participantes esperan un posible airdrop. Sin embargo, con el rápido desarrollo del ecosistema, la aparición de diversos proyectos también ha traído consigo riesgos de seguridad. Este artículo profundizará en el desarrollo de Blast, los factores de éxito y los posibles riesgos de seguridad.
El camino hacia el auge de Blast
Blast fue lanzado por Pacman el 21 de noviembre de 2023, y rápidamente llamó la atención de la comunidad cripto. En las 48 horas posteriores al lanzamiento, el TVL de la red alcanzó los 570 millones de dólares, atrayendo a más de 50,000 usuarios. Blast recibió el apoyo de varias instituciones de inversión reconocidas, incluyendo una financiación de 20 millones de dólares y una inversión adicional de 5 millones de dólares.
Hasta el 25 de febrero, los datos muestran que la dirección del contrato Blast tiene un valor total de activos de más de 2 mil millones de dólares, de los cuales 1.8 mil millones de dólares en ETH están depositados en el protocolo Lido y más de 160 millones de dólares en DAI están depositados en el protocolo MakerDAO, lo que refleja su alta demanda en el mercado.
Razones por las que Blast es popular
Lo único de Blast es que ofrece rendimientos nativos para ETH y stablecoins, una característica que no tienen otras soluciones Layer2. El ETH de los usuarios se depositará en Lido para generar intereses, al mismo tiempo que se introduce la nueva stablecoin generadora de intereses USDB en la red Blast. Además, como producto del equipo de Blur, Blast trae consigo una gran cantidad de tráfico de usuarios, y con los incentivos de airdrop, ha logrado atraer a numerosos participantes.
Riesgos de seguridad existentes en Blast
A pesar de que Blast se ha desarrollado rápidamente, su seguridad siempre ha sido objeto de cuestionamiento. Los principales puntos de riesgo incluyen:
Riesgo de centralización: funciones clave como enableTransition solo pueden ser llamadas por el administrador, el contrato puede actualizarse en cualquier momento, lo que implica un riesgo potencial.
Disputa de múltiples firmas: los permisos del contrato son controlados por una billetera de múltiples firmas 3/5, las 5 direcciones de firma son todas recién creadas y su identidad es desconocida, lo que genera dudas en la comunidad.
Riesgo de actualización de contratos: aunque los contratos actualizables facilitan la reparación de vulnerabilidades, también pueden ser abusados.
El equipo de Blast reconoce estos riesgos y ha indicado que utilizará múltiples billeteras de hardware para gestionar y mitigar el riesgo de centralización. Sin embargo, los procedimientos de gestión específicos y las medidas de seguridad aún no se han publicado.
Desafíos que enfrenta el ecosistema Blast
Recientemente, el proyecto GambleFi Risk del ecosistema Blast ha sido sospechoso de haber sufrido un evento de RugPull, lo que ha causado una pérdida de aproximadamente 500 ETH. Este evento resalta los riesgos potenciales en los ecosistemas emergentes. El análisis de seguridad muestra que la mayor parte de los fondos robados ya se han transferido a diferentes intercambios, y parte de ellos se ha cruzado a otras redes.
Este evento recuerda a los inversores que deben mantenerse alerta al participar en proyectos emergentes, incluso en ecosistemas muy destacados.
Conclusión
El rápido desarrollo de Blast demuestra el gran potencial de las soluciones Layer 2, pero al mismo tiempo expone una serie de desafíos de seguridad. Con el lanzamiento inminente de la mainnet, el equipo de Blast necesita reforzar las medidas de seguridad y aumentar la transparencia para ganar la confianza a largo plazo de los usuarios e inversores. Para los participantes, al perseguir altos rendimientos, es crucial evaluar cuidadosamente los riesgos del proyecto y proteger adecuadamente los activos.