Repensando la tokenización de acciones: una revolución financiera más allá de la perspectiva Crypto
En la industria de Crypto, a menudo caemos en una forma de pensar estrecha, juzgando el valor de las cosas siempre desde la perspectiva de Crypto. Sin embargo, en el tema de la tokenización de acciones, quizás necesitemos salir de este marco fijo y cambiar nuestra forma de pensar para abordar el problema.
La clave no está en si las criptomonedas necesitan acciones, sino en que las acciones pueden necesitar la innovación que traen las criptomonedas. Imagina que eres el CEO de una empresa que va a salir a bolsa y tienes dos opciones frente a ti: una es el mercado de acciones tradicional, con un tiempo de negociación limitado y restricciones geográficas estrictas; la otra es un mercado en cadena que opera las 24 horas del día y está abierto a nivel global. Qué opción es más atractiva es evidente.
El mercado en cadena no solo ofrece un tiempo de negociación más largo y una base de usuarios más amplia, sino que también puede dotar a las acciones de nuevas funciones. Por ejemplo, los Token de acciones pueden usarse como garantía en protocolos de préstamo, o ser integrados en varios productos financieros innovadores. Estas nuevas formas de jugar no solo aumentan la utilidad de las acciones, sino que también elevan su valor especulativo potencial.
Aunque los intentos de tokenización de acciones en los últimos años no han tenido un éxito significativo, el entorno del mercado actual ha cambiado fundamentalmente. Con la entrada de instituciones tradicionales, la mejora del entorno político y la madurez de la estructura del mercado, la tokenización de acciones está experimentando nuevas oportunidades de desarrollo.
Es especialmente digno de atención que algunos gigantes de las finanzas tradicionales están activamente posicionándose en este campo. No solo controlan grandes sumas de dinero, sino que también poseen una gran cantidad de derechos de emisión de acciones y recursos de clientes institucionales. Para estos gigantes, el mercado financiero en la cadena representa una oportunidad única para adelantar en una curva.
Las finanzas en la cadena tienen ventajas claras en comparación con los sistemas financieros tradicionales. No solo pueden reducir drásticamente los costos operativos y mejorar la eficiencia de las transacciones, sino que también pueden maximizar la utilización del capital. Al romper las limitaciones de tiempo, ubicación y velocidad de liquidación, las finanzas en la cadena tienen el potencial de elevar la eficiencia del capital a niveles sin precedentes.
Sin embargo, esta revolución financiera aún enfrenta numerosos desafíos, como los problemas de derechos de los tokens de acciones, la falta de liquidez y la falta de regulación adecuada. Pero, a medida que más instituciones participen y haya innovaciones tecnológicas, se espera que estos problemas se resuelvan gradualmente.
Para los profesionales de Crypto, esta tendencia trae nuevas oportunidades. Las principales cadenas de bloques que soportan contratos inteligentes, como Ethereum y Solana, así como varios protocolos financieros en cadena, podrían beneficiarse de ello. Al mismo tiempo, los servicios financieros innovadores centrados en la tokenización de acciones también podrían convertirse en una nueva dirección emprendedora.
En esta revolución financiera que se está desarrollando, el Bitcoin seguirá manteniendo su posición única, existiendo como el ancla de valor del mundo en la cadena y como el oro digital. Con la constante expansión de la oferta monetaria global, el potencial de valor del Bitcoin podría destacarse aún más.
Esta revolución financiera está remodelando el panorama del mercado tal como lo conocemos. Como participantes de la industria, debemos reflexionar sobre cómo podemos aprovechar esta oportunidad histórica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-afe07a92
· hace15h
¡El bull run ha llegado!
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· hace15h
Otra vez Ser engañados.
Ver originalesResponder0
RektButSmiling
· hace15h
Las personas ingenuas tienen mucho dinero, y las ganancias y pérdidas dependen del destino.
Ver originalesResponder0
DaoGovernanceOfficer
· hace15h
*sigh* empíricamente hablando, otra perspectiva ingenua sobre tokenización...
Tokenización de acciones: el próximo viento a favor que revolucionará las finanzas tradicionales
Repensando la tokenización de acciones: una revolución financiera más allá de la perspectiva Crypto
En la industria de Crypto, a menudo caemos en una forma de pensar estrecha, juzgando el valor de las cosas siempre desde la perspectiva de Crypto. Sin embargo, en el tema de la tokenización de acciones, quizás necesitemos salir de este marco fijo y cambiar nuestra forma de pensar para abordar el problema.
La clave no está en si las criptomonedas necesitan acciones, sino en que las acciones pueden necesitar la innovación que traen las criptomonedas. Imagina que eres el CEO de una empresa que va a salir a bolsa y tienes dos opciones frente a ti: una es el mercado de acciones tradicional, con un tiempo de negociación limitado y restricciones geográficas estrictas; la otra es un mercado en cadena que opera las 24 horas del día y está abierto a nivel global. Qué opción es más atractiva es evidente.
El mercado en cadena no solo ofrece un tiempo de negociación más largo y una base de usuarios más amplia, sino que también puede dotar a las acciones de nuevas funciones. Por ejemplo, los Token de acciones pueden usarse como garantía en protocolos de préstamo, o ser integrados en varios productos financieros innovadores. Estas nuevas formas de jugar no solo aumentan la utilidad de las acciones, sino que también elevan su valor especulativo potencial.
Aunque los intentos de tokenización de acciones en los últimos años no han tenido un éxito significativo, el entorno del mercado actual ha cambiado fundamentalmente. Con la entrada de instituciones tradicionales, la mejora del entorno político y la madurez de la estructura del mercado, la tokenización de acciones está experimentando nuevas oportunidades de desarrollo.
Es especialmente digno de atención que algunos gigantes de las finanzas tradicionales están activamente posicionándose en este campo. No solo controlan grandes sumas de dinero, sino que también poseen una gran cantidad de derechos de emisión de acciones y recursos de clientes institucionales. Para estos gigantes, el mercado financiero en la cadena representa una oportunidad única para adelantar en una curva.
Las finanzas en la cadena tienen ventajas claras en comparación con los sistemas financieros tradicionales. No solo pueden reducir drásticamente los costos operativos y mejorar la eficiencia de las transacciones, sino que también pueden maximizar la utilización del capital. Al romper las limitaciones de tiempo, ubicación y velocidad de liquidación, las finanzas en la cadena tienen el potencial de elevar la eficiencia del capital a niveles sin precedentes.
Sin embargo, esta revolución financiera aún enfrenta numerosos desafíos, como los problemas de derechos de los tokens de acciones, la falta de liquidez y la falta de regulación adecuada. Pero, a medida que más instituciones participen y haya innovaciones tecnológicas, se espera que estos problemas se resuelvan gradualmente.
Para los profesionales de Crypto, esta tendencia trae nuevas oportunidades. Las principales cadenas de bloques que soportan contratos inteligentes, como Ethereum y Solana, así como varios protocolos financieros en cadena, podrían beneficiarse de ello. Al mismo tiempo, los servicios financieros innovadores centrados en la tokenización de acciones también podrían convertirse en una nueva dirección emprendedora.
En esta revolución financiera que se está desarrollando, el Bitcoin seguirá manteniendo su posición única, existiendo como el ancla de valor del mundo en la cadena y como el oro digital. Con la constante expansión de la oferta monetaria global, el potencial de valor del Bitcoin podría destacarse aún más.
Esta revolución financiera está remodelando el panorama del mercado tal como lo conocemos. Como participantes de la industria, debemos reflexionar sobre cómo podemos aprovechar esta oportunidad histórica.