Innovaciones y Desafíos de EigenLayer: Análisis de la Seguridad de la Tecnología de Re-staking
El protocolo EigenLayer, a través de su innovadora función de re-staking, permite a los usuarios maximizar el valor de su capital al utilizar el ETH apostado para apoyar otros protocolos, mientras mantienen sus ganancias de staking originales. Desde principios de 2024, el valor total bloqueado de EigenLayer (TVL) ha aumentado de mil millones de dólares a 15.3 mil millones de dólares, convirtiéndose en el segundo después de Lido y en uno de los proyectos de más rápido crecimiento en el ecosistema DeFi. Este crecimiento explosivo no solo demuestra el fuerte interés del mercado, sino que también valida la utilidad y el impacto de su tecnología. Proyectos basados en el ecosistema de EigenLayer, como Puffer Finance y Renzo, también han ganado rápidamente la preferencia de capital y usuarios.
La tecnología central de EigenLayer permite el restaking (, lo que permite a los servicios descentralizados ) reutilizar el pool de fondos en staking de Ethereum y mejorar el mecanismo de confianza. Cuando los certificados de retiro de los validadores de ETH son redirigidos al contrato de EigenLayer, AVS puede establecer mecanismos de recompensa y castigo para atraer la participación de validadores de bajo costo, aumentando la utilización del capital de los validadores y mejorando la seguridad general de la red.
Sin embargo, EigenLayer también introduce nuevos desafíos de seguridad micro y macroscópicos en el "mercado de venta de consenso". Los actores del mercado incluyen a los validadores de ETH (Operator), proyectos de servicios que demandan confianza en PoS descentralizado (AVS), así como la plataforma EigenLayer en sí, que constituyen una estructura interactiva dentro del ecosistema. Cada una de estas partes puede enfrentar amenazas de seguridad, lo que afecta la estabilidad de todo el ecosistema:
Un operador malicioso podría atacar múltiples servicios a un costo menor bajo el mecanismo de Restaking.
Los AVS maliciosos pueden utilizar publicidad engañosa y tasas de retorno aparentemente confiables para atraer a operadores desinformados a unirse a su sistema de servicios, lo que les hace sufrir recortes y pérdidas irreversibles;
El ecosistema de rápido desarrollo ha planteado mayores exigencias a la seguridad del protocolo EigenLayer.
EigenLayer intenta resolver el problema de la innovación limitada que enfrenta el ecosistema de Ethereum y el consiguiente problema de la fragmentación de la confianza. Al reutilizar la confianza proporcionada por el fondo de staking de Ethereum, EigenLayer reduce el costo de inicio de AVS, proporcionando condiciones básicas para la prosperidad del ecosistema blockchain. Al mismo tiempo, también apoya, a través de mecanismos de incentivos, que los fondos de staking desviados hacia servicios descentralizados regresen al fondo de staking de Ethereum, aliviando así el problema de la fragmentación de la confianza.
Sin embargo, esta innovación también ha traído nuevos desafíos de seguridad. El costo del crimen para los operadores maliciosos puede disminuir, los AVS maliciosos pueden atraer a operadores ciegos, y la complejidad de la plataforma en sí aumenta las amenazas de seguridad potenciales. Para abordar estos desafíos, es necesario establecer mecanismos regulatorios, procesos de auditoría y un marco de seguridad adecuados.
Para los desarrolladores de blockchain, inversores y expertos en seguridad, es importante prestar atención a las ventajas innovadoras que ofrece EigenLayer, mientras que también se deben considerar los problemas de seguridad asociados y buscar soluciones. Realizar auditorías exhaustivas del código de EigenLayer y su ecosistema, implementar medidas de monitoreo dinámico y protección de seguridad son pasos clave para mantener la seguridad de todo el ecosistema DeFi. La seguridad debe ser considerada plenamente durante la fase de diseño e implementación de AVS, y las auditorías profesionales y el monitoreo dinámico junto con la protección de seguridad son la base para garantizar la seguridad de la plataforma y de los usuarios.
Con la continua evolución de la tecnología blockchain y el creciente demanda del mercado, EigenLayer y su ecosistema no solo necesitan innovación, sino también un potente marco de seguridad que pueda enfrentar nuevos desafíos. Mantener un enfoque constante en la seguridad de vanguardia, proporcionar servicios de auditoría de código detallados y monitoreo y protección de seguridad dinámica después del lanzamiento, respaldará el desarrollo saludable y sostenible de este ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Compartir
Comentar
0/400
TerraNeverForget
· hace7h
TVL subir locamente ¿Qué hacer si se arruina el juego?
Ver originalesResponder0
SerumSquirter
· hace7h
TVL subir tan rápido, ¿no está lejos de explotar?
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· hace7h
*ajusta la hoja de cálculo* mmm... 15.3b tvl pero correlación con el riesgo sistémico = preocupante
Innovación y riesgo de EigenLayer: la tecnología de re-staking supera los 15,3 mil millones de dólares en TVL, generando preocupaciones de seguridad
Innovaciones y Desafíos de EigenLayer: Análisis de la Seguridad de la Tecnología de Re-staking
El protocolo EigenLayer, a través de su innovadora función de re-staking, permite a los usuarios maximizar el valor de su capital al utilizar el ETH apostado para apoyar otros protocolos, mientras mantienen sus ganancias de staking originales. Desde principios de 2024, el valor total bloqueado de EigenLayer (TVL) ha aumentado de mil millones de dólares a 15.3 mil millones de dólares, convirtiéndose en el segundo después de Lido y en uno de los proyectos de más rápido crecimiento en el ecosistema DeFi. Este crecimiento explosivo no solo demuestra el fuerte interés del mercado, sino que también valida la utilidad y el impacto de su tecnología. Proyectos basados en el ecosistema de EigenLayer, como Puffer Finance y Renzo, también han ganado rápidamente la preferencia de capital y usuarios.
La tecnología central de EigenLayer permite el restaking (, lo que permite a los servicios descentralizados ) reutilizar el pool de fondos en staking de Ethereum y mejorar el mecanismo de confianza. Cuando los certificados de retiro de los validadores de ETH son redirigidos al contrato de EigenLayer, AVS puede establecer mecanismos de recompensa y castigo para atraer la participación de validadores de bajo costo, aumentando la utilización del capital de los validadores y mejorando la seguridad general de la red.
Sin embargo, EigenLayer también introduce nuevos desafíos de seguridad micro y macroscópicos en el "mercado de venta de consenso". Los actores del mercado incluyen a los validadores de ETH (Operator), proyectos de servicios que demandan confianza en PoS descentralizado (AVS), así como la plataforma EigenLayer en sí, que constituyen una estructura interactiva dentro del ecosistema. Cada una de estas partes puede enfrentar amenazas de seguridad, lo que afecta la estabilidad de todo el ecosistema:
Un operador malicioso podría atacar múltiples servicios a un costo menor bajo el mecanismo de Restaking.
Los AVS maliciosos pueden utilizar publicidad engañosa y tasas de retorno aparentemente confiables para atraer a operadores desinformados a unirse a su sistema de servicios, lo que les hace sufrir recortes y pérdidas irreversibles;
El ecosistema de rápido desarrollo ha planteado mayores exigencias a la seguridad del protocolo EigenLayer.
EigenLayer intenta resolver el problema de la innovación limitada que enfrenta el ecosistema de Ethereum y el consiguiente problema de la fragmentación de la confianza. Al reutilizar la confianza proporcionada por el fondo de staking de Ethereum, EigenLayer reduce el costo de inicio de AVS, proporcionando condiciones básicas para la prosperidad del ecosistema blockchain. Al mismo tiempo, también apoya, a través de mecanismos de incentivos, que los fondos de staking desviados hacia servicios descentralizados regresen al fondo de staking de Ethereum, aliviando así el problema de la fragmentación de la confianza.
Sin embargo, esta innovación también ha traído nuevos desafíos de seguridad. El costo del crimen para los operadores maliciosos puede disminuir, los AVS maliciosos pueden atraer a operadores ciegos, y la complejidad de la plataforma en sí aumenta las amenazas de seguridad potenciales. Para abordar estos desafíos, es necesario establecer mecanismos regulatorios, procesos de auditoría y un marco de seguridad adecuados.
Para los desarrolladores de blockchain, inversores y expertos en seguridad, es importante prestar atención a las ventajas innovadoras que ofrece EigenLayer, mientras que también se deben considerar los problemas de seguridad asociados y buscar soluciones. Realizar auditorías exhaustivas del código de EigenLayer y su ecosistema, implementar medidas de monitoreo dinámico y protección de seguridad son pasos clave para mantener la seguridad de todo el ecosistema DeFi. La seguridad debe ser considerada plenamente durante la fase de diseño e implementación de AVS, y las auditorías profesionales y el monitoreo dinámico junto con la protección de seguridad son la base para garantizar la seguridad de la plataforma y de los usuarios.
Con la continua evolución de la tecnología blockchain y el creciente demanda del mercado, EigenLayer y su ecosistema no solo necesitan innovación, sino también un potente marco de seguridad que pueda enfrentar nuevos desafíos. Mantener un enfoque constante en la seguridad de vanguardia, proporcionar servicios de auditoría de código detallados y monitoreo y protección de seguridad dinámica después del lanzamiento, respaldará el desarrollo saludable y sostenible de este ecosistema.