Transformación de la industria Web3: oportunidades y riesgos coexistentes
En los últimos años, cada vez más profesionales de campos tradicionales como la tecnología financiera, los sistemas de pago y los servicios de datos han comenzado a prestar atención a la industria de Web3. Entre ellos hay tanto desarrolladores de primera línea como ingenieros experimentados; tanto gerentes de producto como responsables técnicos. La mayoría de estas personas han acumulado una rica experiencia en sus campos originales, pero en algún momento de su desarrollo profesional comenzaron a interesarse por Web3. Esto no surge de un impulso momentáneo, sino de una reflexión sobre las limitaciones de las trayectorias profesionales existentes y de la expectativa de nuevas oportunidades que Web3 puede ofrecer.
Web3 se está convirtiendo en una nueva opción profesional
En los últimos dos años, Web3 ha pasado de ser un concepto a convertirse en una necesidad real de puestos de trabajo. Por un lado, el avance de las políticas y la industria se ha acelerado, como la concesión de licencias a proveedores de servicios de activos virtuales en Hong Kong y grandes empresas que exploran nuevos campos como las monedas estables, cada vez más equipos nacionales optan por "salir al extranjero" para establecerse. Esto ha generado una gran demanda de contratación en áreas como tecnología, productos, cumplimiento y mercado. Por otro lado, algunos profesionales experimentados en industrias tradicionales también se enfrentan a un período de transformación. Algunos se sienten preocupados por la incertidumbre que trae la iteración tecnológica, otros han perdido el entusiasmo por el contenido repetitivo del trabajo, y hay quienes están reflexionando sobre cómo reequilibrar sus ingresos, estilo de vida y acumulación de habilidades.
Las características de Web3 como "descentralización", "trabajo remoto" y "ingresos basados en criptomonedas" están comenzando a atraer la atención de más programadores, desarrolladores y gerentes de producto. Web3 realmente ofrece una nueva trayectoria profesional, pero para los individuos, aún se necesita un juicio cuidadoso para determinar si es una ventana de oportunidades o una puerta a riesgos.
Preguntas clave a considerar antes de la transformación
Para los talentos que están interesados en la transformación hacia Web3, hay algunas preguntas básicas que necesitan ser consideradas seriamente:
¿Se pueden transferir sin problemas las capacidades técnicas pasadas al ámbito de Web3?
¿Es necesario complementar las habilidades básicas de desarrollo en cadena, como Solidity, interacción con billeteras, implementación de contratos inteligentes, etc.?
¿Es suficiente la capacidad en inglés para enfrentar documentos técnicos y un entorno de trabajo completamente en inglés?
¿Cómo recibir de manera segura y conforme a la normativa los pagos de salarios de proyectos en el extranjero (, que generalmente se realizan en forma de criptomonedas )? ¿Se tocará la línea roja de la regulación nacional?
Además, hay algunos riesgos legales potenciales que deben tenerse en cuenta. Incluso si el sujeto del proyecto y el servidor están en el extranjero, siempre que una persona trabaje en el país y tenga acceso a los datos del backend, podría caer bajo la jurisdicción judicial del país. Por lo tanto, es necesario tener una comprensión clara de la lógica de transacciones del proyecto, los límites de cumplimiento, los mecanismos de KYC, las medidas contra el lavado de dinero, etc.
Conclusión
La industria Web3 realmente ha traído nuevas oportunidades: formas de trabajo más flexibles, un límite de ingresos más alto. Atrae a desarrolladores cansados del ritmo tradicional del lugar de trabajo, y también estimula la disposición de los gerentes de producto, arquitectos y desarrolladores independientes que son sensibles a nuevas tecnologías y nuevos modelos para transformarse.
Sin embargo, características como el ritmo acelerado, la falta de reglas claras y los límites de responsabilidad difusos son realidades que no se pueden ignorar. Antes de decidirse a transformar, es necesario evaluar cuidadosamente si uno está plenamente preparado para este campo lleno de incertidumbres.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Compartir
Comentar
0/400
MeaninglessGwei
· hace5h
Los tontos aún quieren comerciar con monedas, van a estar fríos.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· hace5h
Transfórmame todo, primero voy a transferir unos gas, son caros.
La ola de transformación Web3: cómo los talentos de la industria tradicional pueden aprovechar las oportunidades y evitar riesgos
Transformación de la industria Web3: oportunidades y riesgos coexistentes
En los últimos años, cada vez más profesionales de campos tradicionales como la tecnología financiera, los sistemas de pago y los servicios de datos han comenzado a prestar atención a la industria de Web3. Entre ellos hay tanto desarrolladores de primera línea como ingenieros experimentados; tanto gerentes de producto como responsables técnicos. La mayoría de estas personas han acumulado una rica experiencia en sus campos originales, pero en algún momento de su desarrollo profesional comenzaron a interesarse por Web3. Esto no surge de un impulso momentáneo, sino de una reflexión sobre las limitaciones de las trayectorias profesionales existentes y de la expectativa de nuevas oportunidades que Web3 puede ofrecer.
Web3 se está convirtiendo en una nueva opción profesional
En los últimos dos años, Web3 ha pasado de ser un concepto a convertirse en una necesidad real de puestos de trabajo. Por un lado, el avance de las políticas y la industria se ha acelerado, como la concesión de licencias a proveedores de servicios de activos virtuales en Hong Kong y grandes empresas que exploran nuevos campos como las monedas estables, cada vez más equipos nacionales optan por "salir al extranjero" para establecerse. Esto ha generado una gran demanda de contratación en áreas como tecnología, productos, cumplimiento y mercado. Por otro lado, algunos profesionales experimentados en industrias tradicionales también se enfrentan a un período de transformación. Algunos se sienten preocupados por la incertidumbre que trae la iteración tecnológica, otros han perdido el entusiasmo por el contenido repetitivo del trabajo, y hay quienes están reflexionando sobre cómo reequilibrar sus ingresos, estilo de vida y acumulación de habilidades.
Las características de Web3 como "descentralización", "trabajo remoto" y "ingresos basados en criptomonedas" están comenzando a atraer la atención de más programadores, desarrolladores y gerentes de producto. Web3 realmente ofrece una nueva trayectoria profesional, pero para los individuos, aún se necesita un juicio cuidadoso para determinar si es una ventana de oportunidades o una puerta a riesgos.
Preguntas clave a considerar antes de la transformación
Para los talentos que están interesados en la transformación hacia Web3, hay algunas preguntas básicas que necesitan ser consideradas seriamente:
¿Se pueden transferir sin problemas las capacidades técnicas pasadas al ámbito de Web3?
¿Es necesario complementar las habilidades básicas de desarrollo en cadena, como Solidity, interacción con billeteras, implementación de contratos inteligentes, etc.?
¿Es suficiente la capacidad en inglés para enfrentar documentos técnicos y un entorno de trabajo completamente en inglés?
¿Cómo recibir de manera segura y conforme a la normativa los pagos de salarios de proyectos en el extranjero (, que generalmente se realizan en forma de criptomonedas )? ¿Se tocará la línea roja de la regulación nacional?
Además, hay algunos riesgos legales potenciales que deben tenerse en cuenta. Incluso si el sujeto del proyecto y el servidor están en el extranjero, siempre que una persona trabaje en el país y tenga acceso a los datos del backend, podría caer bajo la jurisdicción judicial del país. Por lo tanto, es necesario tener una comprensión clara de la lógica de transacciones del proyecto, los límites de cumplimiento, los mecanismos de KYC, las medidas contra el lavado de dinero, etc.
Conclusión
La industria Web3 realmente ha traído nuevas oportunidades: formas de trabajo más flexibles, un límite de ingresos más alto. Atrae a desarrolladores cansados del ritmo tradicional del lugar de trabajo, y también estimula la disposición de los gerentes de producto, arquitectos y desarrolladores independientes que son sensibles a nuevas tecnologías y nuevos modelos para transformarse.
Sin embargo, características como el ritmo acelerado, la falta de reglas claras y los límites de responsabilidad difusos son realidades que no se pueden ignorar. Antes de decidirse a transformar, es necesario evaluar cuidadosamente si uno está plenamente preparado para este campo lleno de incertidumbres.