Informe de investigación en profundidad sobre la actualización de Ethereum en Praga: Innovación tecnológica, impacto ecológico y perspectivas futuras
I. Introducción: Perspectivas de la actualización de Praga
Ethereum ha liderado la innovación en tecnología blockchain desde su lanzamiento en 2015. Desde el consenso PoW inicial hasta la transición a PoS en septiembre de 2022, Ethereum ha estado en constante búsqueda de soluciones más eficientes, ecológicas y escalables. La próxima actualización de Praga ha vuelto a generar un amplio interés en el mercado.
La actualización de Praga es una importante iteración técnica de Ethereum, que continuará optimizando el rendimiento de la red, reduciendo los costos de transacción y mejorando la programabilidad de los contratos inteligentes. Involucra ajustes en el protocolo subyacente y múltiples propuestas de EIP, incluyendo la optimización de EVM, mecanismos de staking, rendimiento de Rollup, entre otros aspectos. Esto no solo mejora la eficiencia de la red principal, sino que también proporciona un soporte de infraestructura más robusto para Layer 2.
Para los desarrolladores, las nuevas funciones significan herramientas más potentes y una ejecución de contratos inteligentes más eficiente. Para los usuarios comunes, puede traer una mejora en la velocidad de las transacciones y una reducción de costos. Para toda la industria de las criptomonedas, el impacto de la actualización de Praga afectará a muchos proyectos que dependen de la infraestructura de Ethereum.
Desde el punto de vista de la inversión, las actualizaciones significativas de Ethereum suelen ser catalizadores del sentimiento del mercado. La actualización de Praga podría aumentar la tasa de uso de ETH y su valor intrínseco, pero los riesgos de implementación técnica también podrían afectar el rendimiento del mercado a corto plazo.
II. Resumen de la actualización de Praga
La actualización de Praga es una actualización importante del protocolo de Ethereum, que hereda y amplía los objetivos de múltiples actualizaciones anteriores. Combina el consenso de la comunidad, las necesidades de los desarrolladores y los comentarios sobre los casos de uso, con el objetivo de mejorar aún más la competitividad de Ethereum.
Desde un punto de vista técnico, la actualización de Praga integra una serie de propuestas EIP, que abarcan varios campos clave como EVM, la estructura de tarifas de transacción y la gestión de almacenamiento. EVM ha recibido una nueva optimización del conjunto de instrucciones, lo que mejora la eficiencia de la ejecución de contratos inteligentes. La lógica de cálculo de Gas también ha sido mejorada, lo que hace que la distribución de recursos sea más razonable.
Para los usuarios comunes, el impacto directo de la actualización de Praga se refleja en la reducción de costos de transacción y en la mejora de la eficiencia en la ejecución. Al optimizar el cálculo de Gas, mejorar las estrategias de agrupamiento de transacciones, entre otros, se proporciona una estructura de costos de transacción más estable para los usuarios.
Además, la actualización de Praga ha mejorado el soporte para Layer 2. Se ha optimizado para abordar problemas de disponibilidad de datos y seguridad de puentes en Layer 2, proporcionando un entorno de operación más eficiente y seguro para las redes de segunda capa.
A largo plazo, la actualización de Praga es un paso importante para que Ethereum logre una mayor escalabilidad y una mejor experiencia de usuario. Sienta las bases para futuras actualizaciones y Ethereum 2.0, impulsando a Ethereum a seguir liderando la innovación en la industria de blockchain.
Tres, el impacto técnico y ecológico de la actualización de Praga
La actualización de Praga es un hard fork integral de la red Ethereum, destinada a mejorar la escalabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario. Las principales mejoras técnicas incluyen:
3.1 abstracción de cuentas ( EIP-7702)
La introducción del mecanismo de abstracción de cuentas permite a los usuarios realizar múltiples operaciones directamente a través de cuentas EOA, simplificando el proceso de interacción en la cadena y reduciendo los costos operativos. Esto mejorará significativamente la experiencia del usuario, pero también traerá riesgos de seguridad potenciales, que requieren una correcta adaptación por parte de los proveedores de servicios de billetera.
3.2 Optimización del mecanismo de staking
EIP-6110: Integrar los registros de participación con las operaciones de los validadores en la capa de ejecución
EIP-7251: Aumentar el límite máximo de participación de un solo validador a 2048 Ether
EIP-7549: Aumentar la flexibilidad de las operaciones de staking, soportar retiros y salidas parciales.
Estas mejoras están destinadas a aumentar la seguridad y flexibilidad del staking, al mismo tiempo que reducen los problemas de centralización de los validadores.
3.3 Soporte de redes de segunda capa
EIP-7623 & EIP-7691: Mejora de la capacidad de almacenamiento y rendimiento de L2
Optimización de Blob: aumentar la capacidad de la estructura de datos Blob, mejorar el soporte de L2
Estas medidas reflejan los esfuerzos de Ethereum por construir un ecosistema L2 más robusto para respaldar el comercio de alta frecuencia y las aplicaciones a gran escala.
3.4 Mejora de la disponibilidad de datos y el rendimiento
EIP-2935 optimiza el almacenamiento de hash de bloques históricos, facilitando el acceso de los clientes a los datos del bloque más reciente. Esto tiene una importancia significativa para futuras aplicaciones como los árboles Verkle y Rollup.
La actualización de Praga hace que Ethereum sea más adecuado para la era L2, mejorando la escalabilidad, seguridad y nivel de descentralización de la red. Establece las bases para que Ethereum logre visiones como "un millón de transacciones por segundo" y un bajo riesgo de centralización.
Cuatro, los desafíos y controversias de la actualización de Praga
A pesar de que la actualización de Praga trae múltiples mejoras tecnológicas, su proceso de implementación también enfrenta algunos desafíos y controversias:
4.1 Riesgos de seguridad derivados de la abstracción de cuentas
La abstracción de cuentas, aunque simplifica la interacción, también aumenta la complejidad de la gestión de permisos. Si los proveedores de servicios de billetera no se adaptan adecuadamente, pueden surgir vulnerabilidades de seguridad, lo que lleva a pérdidas entre cadenas o ataques de phishing.
4.2 Desafíos del ecosistema L2 y problemas de escalabilidad
La optimización de L2 puede llevar a un aumento de los costos en algunos ecosistemas. Los problemas de interoperabilidad entre L2 aún deben resolverse, y la dispersión de la liquidez y la seguridad puede afectar la estabilidad ecológica.
4.3 Problemas de adaptabilidad de la comunidad y los desarrolladores
La introducción de nuevas tecnologías puede requerir que los desarrolladores reestructuren las DApps existentes, lo que conlleva una presión de adaptación a corto plazo. La aceptación de algunas soluciones tecnológicas por parte de la comunidad es variable, lo que puede generar más controversia.
4.4 Reacción del mercado y presión de la cadena competitiva
Ethereum enfrenta la presión competitiva de otras cadenas públicas y soluciones de Layer 2. Si la actualización no puede atraer a desarrolladores y usuarios a tiempo, podría afectar su posición en el mercado. Cómo mejorar el rendimiento mientras se mantiene la característica de descentralización sigue siendo el foco de atención del mercado.
Cinco, Perspectivas Futuras
La actualización de Praga establece una base importante para el desarrollo futuro de Ethereum y tendrá un profundo impacto en múltiples aspectos:
5.1 Centro ecológico multichain más eficiente
Ethereum se convertirá en un centro multichain, logrando la colaboración entre cadenas con otras blockchains públicas. La madurez de la tecnología Layer 2 permitirá albergar más DApps, haciendo de Ethereum el núcleo central de DeFi y gestión de activos.
5.2 Desarrollo adicional de DeFi
La reducción de las tarifas de transacción y el aumento del rendimiento crean condiciones para la expansión del ecosistema DeFi. Nuevos modelos de transacciones, mercados de préstamos eficientes, etc., madurarán gradualmente, creando productos financieros más ricos.
5.3 NFT y el mercado del arte digital prosperan
Bajos costos de transacción y ejecución eficiente de contratos, fomentan la creación y el comercio de NFT. Las aplicaciones de NFT se expandirán a más campos como juegos, música, etc., impulsando el desarrollo del mercado de arte digital.
5.4 Mejora de la gobernanza descentralizada
La optimización del mecanismo de staking y el aumento de la diversidad de validadores hacen que la gobernanza de Ethereum sea más abierta y descentralizada. La mejora del modelo DAO impulsará que más decisiones se tomen a través del consenso comunitario.
En resumen, la actualización de Praga a Ethereum trae importantes avances tecnológicos. En el futuro, Ethereum continuará rompiendo barreras en rendimiento, diversidad ecológica y gobernanza descentralizada, proporcionando a los usuarios globales una plataforma blockchain más eficiente, segura y descentralizada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
BoredWatcher
· 07-24 10:05
¿Ah? ¿Otra vez la actualización?
Ver originalesResponder0
JustHodlIt
· 07-23 14:16
¡Alcista! Esta actualización tiene algo.
Ver originalesResponder0
DaoResearcher
· 07-23 14:12
Según el análisis cuantitativo de la sección 3.4 del White Paper, la tasa de rendimiento de Rollup aún tiene un 47.3% de margen de optimización, esta actualización llega en el momento justo.
Análisis profundo de la actualización de Ethereum en Praga: innovación tecnológica e impacto en el ecosistema
Informe de investigación en profundidad sobre la actualización de Ethereum en Praga: Innovación tecnológica, impacto ecológico y perspectivas futuras
I. Introducción: Perspectivas de la actualización de Praga
Ethereum ha liderado la innovación en tecnología blockchain desde su lanzamiento en 2015. Desde el consenso PoW inicial hasta la transición a PoS en septiembre de 2022, Ethereum ha estado en constante búsqueda de soluciones más eficientes, ecológicas y escalables. La próxima actualización de Praga ha vuelto a generar un amplio interés en el mercado.
La actualización de Praga es una importante iteración técnica de Ethereum, que continuará optimizando el rendimiento de la red, reduciendo los costos de transacción y mejorando la programabilidad de los contratos inteligentes. Involucra ajustes en el protocolo subyacente y múltiples propuestas de EIP, incluyendo la optimización de EVM, mecanismos de staking, rendimiento de Rollup, entre otros aspectos. Esto no solo mejora la eficiencia de la red principal, sino que también proporciona un soporte de infraestructura más robusto para Layer 2.
Para los desarrolladores, las nuevas funciones significan herramientas más potentes y una ejecución de contratos inteligentes más eficiente. Para los usuarios comunes, puede traer una mejora en la velocidad de las transacciones y una reducción de costos. Para toda la industria de las criptomonedas, el impacto de la actualización de Praga afectará a muchos proyectos que dependen de la infraestructura de Ethereum.
Desde el punto de vista de la inversión, las actualizaciones significativas de Ethereum suelen ser catalizadores del sentimiento del mercado. La actualización de Praga podría aumentar la tasa de uso de ETH y su valor intrínseco, pero los riesgos de implementación técnica también podrían afectar el rendimiento del mercado a corto plazo.
II. Resumen de la actualización de Praga
La actualización de Praga es una actualización importante del protocolo de Ethereum, que hereda y amplía los objetivos de múltiples actualizaciones anteriores. Combina el consenso de la comunidad, las necesidades de los desarrolladores y los comentarios sobre los casos de uso, con el objetivo de mejorar aún más la competitividad de Ethereum.
Desde un punto de vista técnico, la actualización de Praga integra una serie de propuestas EIP, que abarcan varios campos clave como EVM, la estructura de tarifas de transacción y la gestión de almacenamiento. EVM ha recibido una nueva optimización del conjunto de instrucciones, lo que mejora la eficiencia de la ejecución de contratos inteligentes. La lógica de cálculo de Gas también ha sido mejorada, lo que hace que la distribución de recursos sea más razonable.
Para los usuarios comunes, el impacto directo de la actualización de Praga se refleja en la reducción de costos de transacción y en la mejora de la eficiencia en la ejecución. Al optimizar el cálculo de Gas, mejorar las estrategias de agrupamiento de transacciones, entre otros, se proporciona una estructura de costos de transacción más estable para los usuarios.
Además, la actualización de Praga ha mejorado el soporte para Layer 2. Se ha optimizado para abordar problemas de disponibilidad de datos y seguridad de puentes en Layer 2, proporcionando un entorno de operación más eficiente y seguro para las redes de segunda capa.
A largo plazo, la actualización de Praga es un paso importante para que Ethereum logre una mayor escalabilidad y una mejor experiencia de usuario. Sienta las bases para futuras actualizaciones y Ethereum 2.0, impulsando a Ethereum a seguir liderando la innovación en la industria de blockchain.
Tres, el impacto técnico y ecológico de la actualización de Praga
La actualización de Praga es un hard fork integral de la red Ethereum, destinada a mejorar la escalabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario. Las principales mejoras técnicas incluyen:
3.1 abstracción de cuentas ( EIP-7702)
La introducción del mecanismo de abstracción de cuentas permite a los usuarios realizar múltiples operaciones directamente a través de cuentas EOA, simplificando el proceso de interacción en la cadena y reduciendo los costos operativos. Esto mejorará significativamente la experiencia del usuario, pero también traerá riesgos de seguridad potenciales, que requieren una correcta adaptación por parte de los proveedores de servicios de billetera.
3.2 Optimización del mecanismo de staking
Estas mejoras están destinadas a aumentar la seguridad y flexibilidad del staking, al mismo tiempo que reducen los problemas de centralización de los validadores.
3.3 Soporte de redes de segunda capa
Estas medidas reflejan los esfuerzos de Ethereum por construir un ecosistema L2 más robusto para respaldar el comercio de alta frecuencia y las aplicaciones a gran escala.
3.4 Mejora de la disponibilidad de datos y el rendimiento
EIP-2935 optimiza el almacenamiento de hash de bloques históricos, facilitando el acceso de los clientes a los datos del bloque más reciente. Esto tiene una importancia significativa para futuras aplicaciones como los árboles Verkle y Rollup.
La actualización de Praga hace que Ethereum sea más adecuado para la era L2, mejorando la escalabilidad, seguridad y nivel de descentralización de la red. Establece las bases para que Ethereum logre visiones como "un millón de transacciones por segundo" y un bajo riesgo de centralización.
Cuatro, los desafíos y controversias de la actualización de Praga
A pesar de que la actualización de Praga trae múltiples mejoras tecnológicas, su proceso de implementación también enfrenta algunos desafíos y controversias:
4.1 Riesgos de seguridad derivados de la abstracción de cuentas
La abstracción de cuentas, aunque simplifica la interacción, también aumenta la complejidad de la gestión de permisos. Si los proveedores de servicios de billetera no se adaptan adecuadamente, pueden surgir vulnerabilidades de seguridad, lo que lleva a pérdidas entre cadenas o ataques de phishing.
4.2 Desafíos del ecosistema L2 y problemas de escalabilidad
La optimización de L2 puede llevar a un aumento de los costos en algunos ecosistemas. Los problemas de interoperabilidad entre L2 aún deben resolverse, y la dispersión de la liquidez y la seguridad puede afectar la estabilidad ecológica.
4.3 Problemas de adaptabilidad de la comunidad y los desarrolladores
La introducción de nuevas tecnologías puede requerir que los desarrolladores reestructuren las DApps existentes, lo que conlleva una presión de adaptación a corto plazo. La aceptación de algunas soluciones tecnológicas por parte de la comunidad es variable, lo que puede generar más controversia.
4.4 Reacción del mercado y presión de la cadena competitiva
Ethereum enfrenta la presión competitiva de otras cadenas públicas y soluciones de Layer 2. Si la actualización no puede atraer a desarrolladores y usuarios a tiempo, podría afectar su posición en el mercado. Cómo mejorar el rendimiento mientras se mantiene la característica de descentralización sigue siendo el foco de atención del mercado.
Cinco, Perspectivas Futuras
La actualización de Praga establece una base importante para el desarrollo futuro de Ethereum y tendrá un profundo impacto en múltiples aspectos:
5.1 Centro ecológico multichain más eficiente
Ethereum se convertirá en un centro multichain, logrando la colaboración entre cadenas con otras blockchains públicas. La madurez de la tecnología Layer 2 permitirá albergar más DApps, haciendo de Ethereum el núcleo central de DeFi y gestión de activos.
5.2 Desarrollo adicional de DeFi
La reducción de las tarifas de transacción y el aumento del rendimiento crean condiciones para la expansión del ecosistema DeFi. Nuevos modelos de transacciones, mercados de préstamos eficientes, etc., madurarán gradualmente, creando productos financieros más ricos.
5.3 NFT y el mercado del arte digital prosperan
Bajos costos de transacción y ejecución eficiente de contratos, fomentan la creación y el comercio de NFT. Las aplicaciones de NFT se expandirán a más campos como juegos, música, etc., impulsando el desarrollo del mercado de arte digital.
5.4 Mejora de la gobernanza descentralizada
La optimización del mecanismo de staking y el aumento de la diversidad de validadores hacen que la gobernanza de Ethereum sea más abierta y descentralizada. La mejora del modelo DAO impulsará que más decisiones se tomen a través del consenso comunitario.
En resumen, la actualización de Praga a Ethereum trae importantes avances tecnológicos. En el futuro, Ethereum continuará rompiendo barreras en rendimiento, diversidad ecológica y gobernanza descentralizada, proporcionando a los usuarios globales una plataforma blockchain más eficiente, segura y descentralizada.