En el actual campo de pagos global en rápida evolución, una nueva solución está generando un amplio seguimiento. Esta plataforma innovadora tiene como objetivo transformar por completo los problemas de presión de fondos en los pagos transfronterizos y el Asentamiento de tarjetas, brindando a comerciantes y proveedores de servicios una flexibilidad de flujo de efectivo sin precedentes.
En los sistemas de pago tradicionales, los fondos a menudo necesitan varios días o incluso semanas para llegar a la cuenta del beneficiario, y esta demora afecta gravemente la eficiencia operativa de las empresas. Sin embargo, esta nueva plataforma resuelve de manera ingeniosa este problema que ha aquejado a la industria durante mucho tiempo al introducir el concepto de 'financiarización de pagos' (PayFi).
La principal ventaja de esta plataforma radica en su mecanismo de inyección de liquidez instantánea. Cuando los usuarios realizan pagos transfronterizos o consumos con tarjeta de crédito, la plataforma puede prefinanciar al beneficiario en cuestión de segundos, eliminando efectivamente las limitaciones impuestas por los plazos de pago tradicionales. Esta innovación no solo mejora significativamente la tasa de rotación de capital de los comerciantes, sino que también proporciona a los usuarios una experiencia de pago transfronterizo más fluida.
Para garantizar la seguridad y fiabilidad del sistema, esta plataforma utiliza un mecanismo de verificación en cadena basado en datos de pago reales. A través de la evaluación dinámica del riesgo de transacción, la plataforma puede asignar con precisión los pagos anticipados, evitando eficazmente posibles fraudes.
Desde una perspectiva técnica, la singularidad de esta plataforma radica en su sistema de oráculos híbridos en cadena y fuera de cadena. Este sistema puede capturar y verificar en tiempo real los datos de asentamiento de bancos y organizaciones de tarjetas, lo que garantiza una tasa de morosidad del 0% para los fondos prepagados. Además, la arquitectura modular de la API de la plataforma permite una fácil integración en diversos plataformas de comercio electrónico, servicios SaaS y sistemas de nómina, convirtiéndose en el pilar central de la gestión del flujo de efectivo empresarial.
Es importante señalar que esta plataforma no es un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) en el sentido tradicional. Por el contrario, se centra en transformar los flujos de pago en escenarios comerciales reales en activos programables, haciendo que cada consumo se convierta en una oportunidad para activar la liquidez. Este enfoque no solo puede apoyar la economía real, sino también construir una red de pagos de alta frecuencia y alto valor.
El ecosistema de esta plataforma abarca los sectores financiero tradicionales y emergentes, conectando redes de tarjetas tradicionales como Visa/Mastercard, el sistema de pagos transfronterizos SWIFT y las principales redes de blockchain. Esta integración integral abre una autopista para el flujo de capital global, prometiendo transformar radicalmente nuestra percepción sobre los pagos y los servicios financieros.
Con la aparición de esta solución de pago innovadora, podemos esperar ver una transformación significativa en el panorama de los pagos globales. No solo ofrecerá a las empresas una forma más eficiente de gestionar sus fondos, sino que también se espera que impulse todo el ecosistema financiero hacia una dirección más abierta y eficiente. En esta era de economía digital de rápida evolución, las empresas que puedan adaptarse y aprovechar estas tecnologías innovadoras tendrán una ventaja en la competencia del mercado futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
HappyMinerUncle
· hace16h
¿Es demasiado caro? ¿También cobran tanto en tarifas?
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· hace16h
El diseño de la Máquina de oráculo de gestión de riesgos es bueno, pero incluso lo perfecto puede fallar.
Ver originalesResponder0
AllInAlice
· hace16h
¿No será otro nuevo proyecto del mundo Cripto?
Ver originalesResponder0
DegenApeSurfer
· hace16h
Suena igual que el pago con tarjeta de crédito.
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· hace16h
No entendí cómo lograr cero cuentas incobrables.
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· hace17h
¿Eh? ¿Tasa de morosidad cero? He estado observando los datos on-chain durante dos meses, al menos un 3% de transacciones anómalas.
En el actual campo de pagos global en rápida evolución, una nueva solución está generando un amplio seguimiento. Esta plataforma innovadora tiene como objetivo transformar por completo los problemas de presión de fondos en los pagos transfronterizos y el Asentamiento de tarjetas, brindando a comerciantes y proveedores de servicios una flexibilidad de flujo de efectivo sin precedentes.
En los sistemas de pago tradicionales, los fondos a menudo necesitan varios días o incluso semanas para llegar a la cuenta del beneficiario, y esta demora afecta gravemente la eficiencia operativa de las empresas. Sin embargo, esta nueva plataforma resuelve de manera ingeniosa este problema que ha aquejado a la industria durante mucho tiempo al introducir el concepto de 'financiarización de pagos' (PayFi).
La principal ventaja de esta plataforma radica en su mecanismo de inyección de liquidez instantánea. Cuando los usuarios realizan pagos transfronterizos o consumos con tarjeta de crédito, la plataforma puede prefinanciar al beneficiario en cuestión de segundos, eliminando efectivamente las limitaciones impuestas por los plazos de pago tradicionales. Esta innovación no solo mejora significativamente la tasa de rotación de capital de los comerciantes, sino que también proporciona a los usuarios una experiencia de pago transfronterizo más fluida.
Para garantizar la seguridad y fiabilidad del sistema, esta plataforma utiliza un mecanismo de verificación en cadena basado en datos de pago reales. A través de la evaluación dinámica del riesgo de transacción, la plataforma puede asignar con precisión los pagos anticipados, evitando eficazmente posibles fraudes.
Desde una perspectiva técnica, la singularidad de esta plataforma radica en su sistema de oráculos híbridos en cadena y fuera de cadena. Este sistema puede capturar y verificar en tiempo real los datos de asentamiento de bancos y organizaciones de tarjetas, lo que garantiza una tasa de morosidad del 0% para los fondos prepagados. Además, la arquitectura modular de la API de la plataforma permite una fácil integración en diversos plataformas de comercio electrónico, servicios SaaS y sistemas de nómina, convirtiéndose en el pilar central de la gestión del flujo de efectivo empresarial.
Es importante señalar que esta plataforma no es un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) en el sentido tradicional. Por el contrario, se centra en transformar los flujos de pago en escenarios comerciales reales en activos programables, haciendo que cada consumo se convierta en una oportunidad para activar la liquidez. Este enfoque no solo puede apoyar la economía real, sino también construir una red de pagos de alta frecuencia y alto valor.
El ecosistema de esta plataforma abarca los sectores financiero tradicionales y emergentes, conectando redes de tarjetas tradicionales como Visa/Mastercard, el sistema de pagos transfronterizos SWIFT y las principales redes de blockchain. Esta integración integral abre una autopista para el flujo de capital global, prometiendo transformar radicalmente nuestra percepción sobre los pagos y los servicios financieros.
Con la aparición de esta solución de pago innovadora, podemos esperar ver una transformación significativa en el panorama de los pagos globales. No solo ofrecerá a las empresas una forma más eficiente de gestionar sus fondos, sino que también se espera que impulse todo el ecosistema financiero hacia una dirección más abierta y eficiente. En esta era de economía digital de rápida evolución, las empresas que puedan adaptarse y aprovechar estas tecnologías innovadoras tendrán una ventaja en la competencia del mercado futuro.