La tendencia de desdolarización en Rusia ha alcanzado en realidad un hito sin precedentes, y los números son bastante notables. Rusia y Bielorrusia han logrado ahora un cambio del 98.8% a monedas nacionales en su comercio bilateral, lo que representa el cambio más significativo al rublo bielorruso que hemos visto hasta ahora.
Esta crisis de desdolarización se está desarrollando más rápido de lo que muchos esperaban, y está señalando una transición monetaria importante en 2025 que podría remodelar la forma en que las naciones realizan negocios internacionales. El acuerdo comercial entre Rusia y Bielorrusia demuestra que la eliminación total del dólar en el comercio bilateral no solo es posible, ya está sucediendo en este momento.
También lee: Desdolarización: Lista completa de países que abandonan el dólar estadounidense y razones clave
También lee: Desdolarización: Lista completa de países que abandonan el dólar estadounidense y razones clave## El cambio del rublo entre Rusia y Bielorrusia provoca una transición global de divisas
Fuente: CryptoRank### Transición de moneda récord.
Rusia ha aplicado estrategias de desdolarización que aprovecharon varios marcos diplomáticos importantes, y los resultados han sido bastante notables. En el momento de escribir, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo se ha convertido en la plataforma donde el Viceprimer Ministro Alexei Overchuk reveló cómo los funcionarios han optimizado múltiples elementos esenciales de política para lograr este cambio del rublo bielorruso.
Overchuk declaró:
“Estamos aumentando la participación de los pagos mutuos en monedas nacionales. Según nuestros datos, alcanzó el 98.8% en el primer trimestre de 2025. En otras palabras, se puede decir que hemos cambiado completamente a pagos mutuos en monedas nacionales.”
“Estamos aumentando la parte de los pagos mutuos en monedas nacionales. Según nuestros datos, alcanzó el 98.8% en el primer trimestre de 2025. En otras palabras, se puede decir que hemos cambiado completamente a pagos mutuos en monedas nacionales.” Los funcionarios han maximizado los volúmenes de comercio a través de varias estrategias clave, con los responsables de políticas transformando el comercio bilateral de $35 mil millones a casi $51 mil millones en cinco años. El primer trimestre de 2025 también presenció un aumento del 3%, demostrando cómo los planificadores han diseñado este cambio del rublo bielorruso para ofrecer un crecimiento sostenido.
La crisis de desdolarización abarca múltiples áreas estratégicas
Esta transición de moneda en 2025 ha pionero varios desarrollos importantes en numerosos mercados internacionales significativos, y el impacto se extiende mucho más allá del acuerdo comercial entre Rusia y Bielorrusia. Las naciones BRICS, junto con los países de la Organización de Cooperación de Shanghái y la ASEAN, han implementado múltiples marcos esenciales para los acuerdos en moneda local.
China ha revolucionado el comercio basado en yuanes a través de varios acuerdos bilaterales clave, mientras que India, Malasia, Turquía, Argentina y Zimbabue han establecido diversos marcos de divisas importantes. Los responsables de políticas han desarrollado cada iniciativa para proporcionar un mayor control monetario y reducir la exposición a cambios en políticas externas que podrían afectar su estabilidad económica.
Overchuk también destacó cómo ciertos elementos críticos de la relación se han institucionalizado:
“Nuestros países están mostrando un fuerte crecimiento en el comercio mutuo. En los últimos cinco años, hemos aumentado nuestro volumen comercial de $35 mil millones a casi $51 mil millones. Según nuestros datos, en el primer trimestre de 2025 también registramos un aumento del 3% en comparación con el año anterior. Para Bielorrusia, Rusia es el principal socio comercial, y esta relación es especial.”
**"Nuestros países están mostrando un fuerte crecimiento en el comercio mutuo. En los últimos cinco años, hemos aumentado nuestro volumen comercial de $35 mil millones a casi $51 mil millones. Según nuestros datos, en el primer trimestre de 2025 también registramos un aumento del 3% en comparación con el año anterior. Para Bielorrusia, Rusia es el principal socio comercial, y esta relación es especial."**También lee: Reservas en dólares alcanzan un mínimo histórico del 47% mientras China impulsa la desdolarización
También lee: Las reservas en dólares alcanzan un mínimo histórico del 47% mientras China impulsa la desdolarización
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La crisis de desdolarización golpea mientras Rusia y Bielorrusia alcanzan un cambio de moneda del 98.8%
La tendencia de desdolarización en Rusia ha alcanzado en realidad un hito sin precedentes, y los números son bastante notables. Rusia y Bielorrusia han logrado ahora un cambio del 98.8% a monedas nacionales en su comercio bilateral, lo que representa el cambio más significativo al rublo bielorruso que hemos visto hasta ahora.
Esta crisis de desdolarización se está desarrollando más rápido de lo que muchos esperaban, y está señalando una transición monetaria importante en 2025 que podría remodelar la forma en que las naciones realizan negocios internacionales. El acuerdo comercial entre Rusia y Bielorrusia demuestra que la eliminación total del dólar en el comercio bilateral no solo es posible, ya está sucediendo en este momento.
También lee: Desdolarización: Lista completa de países que abandonan el dólar estadounidense y razones clave
También lee: Desdolarización: Lista completa de países que abandonan el dólar estadounidense y razones clave## El cambio del rublo entre Rusia y Bielorrusia provoca una transición global de divisas
Rusia ha aplicado estrategias de desdolarización que aprovecharon varios marcos diplomáticos importantes, y los resultados han sido bastante notables. En el momento de escribir, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo se ha convertido en la plataforma donde el Viceprimer Ministro Alexei Overchuk reveló cómo los funcionarios han optimizado múltiples elementos esenciales de política para lograr este cambio del rublo bielorruso.
Overchuk declaró:
“Estamos aumentando la participación de los pagos mutuos en monedas nacionales. Según nuestros datos, alcanzó el 98.8% en el primer trimestre de 2025. En otras palabras, se puede decir que hemos cambiado completamente a pagos mutuos en monedas nacionales.”
“Estamos aumentando la parte de los pagos mutuos en monedas nacionales. Según nuestros datos, alcanzó el 98.8% en el primer trimestre de 2025. En otras palabras, se puede decir que hemos cambiado completamente a pagos mutuos en monedas nacionales.” Los funcionarios han maximizado los volúmenes de comercio a través de varias estrategias clave, con los responsables de políticas transformando el comercio bilateral de $35 mil millones a casi $51 mil millones en cinco años. El primer trimestre de 2025 también presenció un aumento del 3%, demostrando cómo los planificadores han diseñado este cambio del rublo bielorruso para ofrecer un crecimiento sostenido.
La crisis de desdolarización abarca múltiples áreas estratégicas
Esta transición de moneda en 2025 ha pionero varios desarrollos importantes en numerosos mercados internacionales significativos, y el impacto se extiende mucho más allá del acuerdo comercial entre Rusia y Bielorrusia. Las naciones BRICS, junto con los países de la Organización de Cooperación de Shanghái y la ASEAN, han implementado múltiples marcos esenciales para los acuerdos en moneda local.
China ha revolucionado el comercio basado en yuanes a través de varios acuerdos bilaterales clave, mientras que India, Malasia, Turquía, Argentina y Zimbabue han establecido diversos marcos de divisas importantes. Los responsables de políticas han desarrollado cada iniciativa para proporcionar un mayor control monetario y reducir la exposición a cambios en políticas externas que podrían afectar su estabilidad económica.
Overchuk también destacó cómo ciertos elementos críticos de la relación se han institucionalizado:
“Nuestros países están mostrando un fuerte crecimiento en el comercio mutuo. En los últimos cinco años, hemos aumentado nuestro volumen comercial de $35 mil millones a casi $51 mil millones. Según nuestros datos, en el primer trimestre de 2025 también registramos un aumento del 3% en comparación con el año anterior. Para Bielorrusia, Rusia es el principal socio comercial, y esta relación es especial.”
**"Nuestros países están mostrando un fuerte crecimiento en el comercio mutuo. En los últimos cinco años, hemos aumentado nuestro volumen comercial de $35 mil millones a casi $51 mil millones. Según nuestros datos, en el primer trimestre de 2025 también registramos un aumento del 3% en comparación con el año anterior. Para Bielorrusia, Rusia es el principal socio comercial, y esta relación es especial."**También lee: Reservas en dólares alcanzan un mínimo histórico del 47% mientras China impulsa la desdolarización
También lee: Las reservas en dólares alcanzan un mínimo histórico del 47% mientras China impulsa la desdolarización