Pioneros del Metaverso y maestros de efectos visuales se unen para crear un nuevo mundo digital
El concepto de Metaverso ha sido considerado como la dirección futura de desarrollo de Internet desde su aparición en 1992. Hoy en día, el creador de este concepto ha colaborado con una conocida empresa de efectos especiales a través de la plataforma blockchain que fundó, lanzando un nuevo proyecto de Metaverso llamado "Artefact". Esta empresa de efectos especiales ha participado en la producción de varias películas famosas.
Unión poderosa para abrir una nueva era
En la ola de creación de contenido digital y construcción de mundos virtuales a nivel global, la colaboración entre estas dos empresas establece un nuevo estándar para el desarrollo del Metaverso. El proyecto "Artefact" que lanzaron conjuntamente, no solo marca el nacimiento de un nuevo mundo digital, sino que también muestra la profunda integración de la tecnología blockchain con el arte creativo.
Pioneros de la plataforma descentralizada
Esta plataforma de blockchain fue cofundada en 2022 por un famoso escritor de ciencia ficción y un experto en blockchain. Desde su lanzamiento, la plataforma se ha dedicado a apoyar a los creadores de contenido digital a nivel global, promoviendo el desarrollo de una economía impulsada por los creadores.
La mainnet de la plataforma se lanzará oficialmente en mayo de 2024, y en solo unos meses ha atraído a más de 65,000 usuarios activos, lo que demuestra el gran interés de las personas por el contenido impulsado por creadores y plataformas descentralizadas. Lo que hace única a esta plataforma es su compromiso de construir un metaverso abierto, que no solo es un concepto de mundo digital, sino también un nuevo modelo económico que proporciona a los creadores más control y oportunidades económicas, asegurando así la calidad y el valor a largo plazo de las obras.
La legendaria fábrica de efectos especiales de cine
Esta compañía de efectos especiales fue fundada en 1987 en Wellington, Nueva Zelanda, y es conocida por su extraordinaria contribución en varias películas famosas. El éxito de la compañía no solo se debe a su excepcional capacidad técnica, sino también a su profunda base creativa y su incesante búsqueda del arte cinematográfico.
La empresa no solo ha logrado un gran éxito en la producción cinematográfica, sino que también ha establecido relaciones culturales y comerciales profundas a nivel mundial, especialmente en China. El fundador de la empresa ha trabajado en China durante más de 20 años, estableciendo buenas relaciones de cooperación con el gobierno, instituciones educativas y la industria creativa. Esta colaboración intercultural no solo ha fomentado el intercambio entre China y Nueva Zelanda en el ámbito del cine y la industria creativa, sino que también ha proporcionado un apoyo importante para la expansión de la empresa en el mercado global.
Hoy en día, en la exploración del contenido digital y la realidad virtual, esta compañía de efectos especiales también está a la vanguardia de la industria. Gracias a su amplia experiencia en efectos especiales y creación digital, la empresa ha incursionado en varios proyectos de vanguardia. Esta colaboración con la plataforma de blockchain marca la primera vez que la empresa se adentra en un proyecto del Metaverso, inyectando nueva vitalidad y elementos creativos a "Artefact".
"Artefact": un nuevo capítulo en el Metaverso
"Artefact" es el proyecto insignia creado en colaboración por dos empresas, y es el primer activo multimedia importante en esta plataforma de blockchain. Como un proyecto de metaverso abierto, "Artefact" tiene como objetivo desarrollar y expandir la propiedad intelectual utilizando un entorno impulsado por blockchain y descentralizado.
Según la descripción, "Artefacto" interactuará con la comunidad global de creadores y fans este otoño, invitándolos a explorar las leyendas detrás de un conjunto de misteriosos "artefactos". Las historias de estos artefactos se basan en temas y leyendas de obras clásicas de escritores de ciencia ficción. La singularidad del proyecto radica en otorgar a los superfans un nuevo papel: convertirse en creadores directos de la expansión del universo, enriqueciendo y ampliando este mundo virtual a través de sus descubrimientos y creaciones.
La experiencia interactiva de "Artefact" no se trata solo de crear un nuevo mundo virtual, sino de ofrecer una nueva forma de construir mundos. Los escritores de ciencia ficción afirman que esta es una forma nueva y prometedora que muestra cómo apoyar a los creadores y sus comunidades. Destacan que, a través de esta colaboración, se ha abierto un nuevo camino en la construcción del mundo digital, asegurando el valor y la calidad a largo plazo de una economía impulsada por creadores y un Metaverso abierto.
El CEO de la compañía de efectos especiales también expresó su entusiasmo por esta colaboración: "Trabajar con personas que también están llenas de pasión por la creatividad y la narración siempre ha sido nuestro núcleo. Participar en este proyecto es una oportunidad única."
El proyecto "Artefact" destaca por difuminar los límites entre consumidores y creadores en el Metaverso. En comparación con los modelos tradicionales de desarrollo de IP, "Artefact" otorga a los usuarios más libertad creativa. A través de la propiedad de objetos digitales, mecanismos de exploración, oportunidades de co-creación y la integración de herramientas impulsadas por inteligencia artificial, los usuarios no solo son experimentadores, sino que también se convierten en constructores conjuntos del mundo virtual.
Se espera que "Artefact" se lance más adelante este año, invitando ampliamente a creadores y usuarios a participar activamente en el desarrollo continuo de su entorno virtual. La plataforma blockchain ofrecerá a los usuarios funciones como la propiedad de objetos digitales, mecanismos de exploración, creación colaborativa y herramientas impulsadas por IA, lo que ayudará a difuminar aún más la línea entre creadores y consumidores.
Conclusión
Esta colaboración marca la primera cooperación profunda entre dos gigantes de la industria en el Metaverso. Al combinar las ventajas de la tecnología blockchain y los efectos visuales cinematográficos, están abriendo un nuevo camino para la construcción del mundo digital.
Con el avance gradual del proyecto "Artefact", podemos esperar ver un Metaverso más abierto, inclusivo y diverso. Este mundo digital construido conjuntamente no será solo una existencia virtual, sino un futuro que reúne a creadores y usuarios de todo el mundo para explorar y crear juntos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
MetadataExplorer
· hace9h
Hay algo interesante.
Ver originalesResponder0
blockBoy
· hace9h
Otra vez es solo un BTC.
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· hace9h
fascinante... otra tentativa más de cuantificar la naturaleza inefable de la conciencia creativa a través de la mecánica blockchain
Gigantes del Metaverso se unen: plataforma de Cadena de bloques se asocia con maestros de efectos especiales para crear el mundo abierto Artefact
Pioneros del Metaverso y maestros de efectos visuales se unen para crear un nuevo mundo digital
El concepto de Metaverso ha sido considerado como la dirección futura de desarrollo de Internet desde su aparición en 1992. Hoy en día, el creador de este concepto ha colaborado con una conocida empresa de efectos especiales a través de la plataforma blockchain que fundó, lanzando un nuevo proyecto de Metaverso llamado "Artefact". Esta empresa de efectos especiales ha participado en la producción de varias películas famosas.
Unión poderosa para abrir una nueva era
En la ola de creación de contenido digital y construcción de mundos virtuales a nivel global, la colaboración entre estas dos empresas establece un nuevo estándar para el desarrollo del Metaverso. El proyecto "Artefact" que lanzaron conjuntamente, no solo marca el nacimiento de un nuevo mundo digital, sino que también muestra la profunda integración de la tecnología blockchain con el arte creativo.
Pioneros de la plataforma descentralizada
Esta plataforma de blockchain fue cofundada en 2022 por un famoso escritor de ciencia ficción y un experto en blockchain. Desde su lanzamiento, la plataforma se ha dedicado a apoyar a los creadores de contenido digital a nivel global, promoviendo el desarrollo de una economía impulsada por los creadores.
La mainnet de la plataforma se lanzará oficialmente en mayo de 2024, y en solo unos meses ha atraído a más de 65,000 usuarios activos, lo que demuestra el gran interés de las personas por el contenido impulsado por creadores y plataformas descentralizadas. Lo que hace única a esta plataforma es su compromiso de construir un metaverso abierto, que no solo es un concepto de mundo digital, sino también un nuevo modelo económico que proporciona a los creadores más control y oportunidades económicas, asegurando así la calidad y el valor a largo plazo de las obras.
La legendaria fábrica de efectos especiales de cine
Esta compañía de efectos especiales fue fundada en 1987 en Wellington, Nueva Zelanda, y es conocida por su extraordinaria contribución en varias películas famosas. El éxito de la compañía no solo se debe a su excepcional capacidad técnica, sino también a su profunda base creativa y su incesante búsqueda del arte cinematográfico.
La empresa no solo ha logrado un gran éxito en la producción cinematográfica, sino que también ha establecido relaciones culturales y comerciales profundas a nivel mundial, especialmente en China. El fundador de la empresa ha trabajado en China durante más de 20 años, estableciendo buenas relaciones de cooperación con el gobierno, instituciones educativas y la industria creativa. Esta colaboración intercultural no solo ha fomentado el intercambio entre China y Nueva Zelanda en el ámbito del cine y la industria creativa, sino que también ha proporcionado un apoyo importante para la expansión de la empresa en el mercado global.
Hoy en día, en la exploración del contenido digital y la realidad virtual, esta compañía de efectos especiales también está a la vanguardia de la industria. Gracias a su amplia experiencia en efectos especiales y creación digital, la empresa ha incursionado en varios proyectos de vanguardia. Esta colaboración con la plataforma de blockchain marca la primera vez que la empresa se adentra en un proyecto del Metaverso, inyectando nueva vitalidad y elementos creativos a "Artefact".
"Artefact": un nuevo capítulo en el Metaverso
"Artefact" es el proyecto insignia creado en colaboración por dos empresas, y es el primer activo multimedia importante en esta plataforma de blockchain. Como un proyecto de metaverso abierto, "Artefact" tiene como objetivo desarrollar y expandir la propiedad intelectual utilizando un entorno impulsado por blockchain y descentralizado.
Según la descripción, "Artefacto" interactuará con la comunidad global de creadores y fans este otoño, invitándolos a explorar las leyendas detrás de un conjunto de misteriosos "artefactos". Las historias de estos artefactos se basan en temas y leyendas de obras clásicas de escritores de ciencia ficción. La singularidad del proyecto radica en otorgar a los superfans un nuevo papel: convertirse en creadores directos de la expansión del universo, enriqueciendo y ampliando este mundo virtual a través de sus descubrimientos y creaciones.
La experiencia interactiva de "Artefact" no se trata solo de crear un nuevo mundo virtual, sino de ofrecer una nueva forma de construir mundos. Los escritores de ciencia ficción afirman que esta es una forma nueva y prometedora que muestra cómo apoyar a los creadores y sus comunidades. Destacan que, a través de esta colaboración, se ha abierto un nuevo camino en la construcción del mundo digital, asegurando el valor y la calidad a largo plazo de una economía impulsada por creadores y un Metaverso abierto.
El CEO de la compañía de efectos especiales también expresó su entusiasmo por esta colaboración: "Trabajar con personas que también están llenas de pasión por la creatividad y la narración siempre ha sido nuestro núcleo. Participar en este proyecto es una oportunidad única."
El proyecto "Artefact" destaca por difuminar los límites entre consumidores y creadores en el Metaverso. En comparación con los modelos tradicionales de desarrollo de IP, "Artefact" otorga a los usuarios más libertad creativa. A través de la propiedad de objetos digitales, mecanismos de exploración, oportunidades de co-creación y la integración de herramientas impulsadas por inteligencia artificial, los usuarios no solo son experimentadores, sino que también se convierten en constructores conjuntos del mundo virtual.
Se espera que "Artefact" se lance más adelante este año, invitando ampliamente a creadores y usuarios a participar activamente en el desarrollo continuo de su entorno virtual. La plataforma blockchain ofrecerá a los usuarios funciones como la propiedad de objetos digitales, mecanismos de exploración, creación colaborativa y herramientas impulsadas por IA, lo que ayudará a difuminar aún más la línea entre creadores y consumidores.
Conclusión
Esta colaboración marca la primera cooperación profunda entre dos gigantes de la industria en el Metaverso. Al combinar las ventajas de la tecnología blockchain y los efectos visuales cinematográficos, están abriendo un nuevo camino para la construcción del mundo digital.
Con el avance gradual del proyecto "Artefact", podemos esperar ver un Metaverso más abierto, inclusivo y diverso. Este mundo digital construido conjuntamente no será solo una existencia virtual, sino un futuro que reúne a creadores y usuarios de todo el mundo para explorar y crear juntos.