Estrategias de financiamiento para empresas Web3: la evolución de Token a IPO
Recientemente, la industria de Web3 ha desatado una ola de entusiasmo por las OPI, lo que ha provocado amplias discusiones en la industria sobre la transformación de las estrategias de financiación. Esta tendencia marca que la industria se está acercando gradualmente a los mercados de capitales tradicionales, reflejando las nuevas demandas de las empresas en cuanto a cumplimiento regulatorio, confianza de los inversores y desarrollo a largo plazo.
De la financiación con Token a la IPO
Las empresas Web3 en sus primeras etapas a menudo adoptan un modelo de financiación mediante Token, como ICO y IDO. Sin embargo, este modelo presenta numerosos problemas:
El precio del Token fluctúa drásticamente
Alta incertidumbre regulatoria
Los inversores institucionales tienen dificultades para participar
Gran presión en la gestión de liquidez
En comparación, la OPI tiene las siguientes ventajas:
Obtener un apoyo financiero más estable y a largo plazo
Cumplimiento proactivo, reducción de riesgos legales
Establecer un marco de valoración empresarial estandarizado
Contactar a un grupo de inversores más amplio
Las razones profundas por las que las empresas Web3 eligen IPO
1. Establecer confianza regulatoria
El IPO se convierte en un "sello de certificación" para que las empresas de Web3 muestren sus esfuerzos de cumplimiento. Tomando como ejemplo a un emisor de moneda estable, este avanza continuamente en el proceso de IPO, estableciendo credibilidad a través de un marco de divulgación estandarizado, allanando el camino para ingresar al mercado financiero tradicional.
2. Enfrentando la dificultad de financiación de Token
El financiamiento de Token enfrenta numerosos desafíos:
Depender de los listados de monedas en los intercambios conlleva incertidumbre.
Se requiere proporcionar liquidez o asegurar la creación de mercado
El desbloqueo de tokens a menudo provoca grandes fluctuaciones en el precio
Difícil conectar efectivamente el modelo económico del Token con la operación real.
Estas preguntas llevan a las empresas a buscar caminos de IPO más estables.
3. Ampliar la cobertura de inversores
IPO permite a las empresas de Web3 acceder a grandes capitales institucionales como instituciones financieras tradicionales y fondos de pensiones. La enorme escala de activos gestionados por los fondos soberanos de riqueza global demuestra el gran fondo que podría traer el IPO.
4. Herramientas de financiamiento flexibles
La IPO no solo proporciona un canal de financiación a gran escala, sino que también otorga a las empresas la capacidad de utilizar acciones como medio de pago para adquisiciones. Después de salir a bolsa, las empresas pueden utilizar de manera sostenible diversas herramientas del mercado de capitales para lograr una financiación flexible.
Perspectivas del mercado de IPO en la industria Web3
En los próximos años, se espera que las actividades de IPO en el ámbito de Web3 aumenten significativamente. Las siguientes categorías de empresas podrían convertirse en las principales protagonistas de las IPO:
Intercambios centralizados y proveedores de servicios de custodia
Emisores de monedas estables
Empresa de soluciones Web3
Estas empresas pueden aumentar la credibilidad institucional, expandir su alcance comercial y fortalecer su competitividad global a través de una IPO.
Conclusión
El surgimiento de las IPO en la industria Web3 refleja un claro cambio hacia los mercados de capitales tradicionales. Sin embargo, la IPO no es adecuada para todas las empresas de Web3. Algunas compañías pueden optar por combinar estratégicamente la IPO y la financiación a través de Token para equilibrar múltiples objetivos como el cumplimiento regulatorio, las necesidades de financiación y la construcción de la comunidad.
Las empresas deben elegir cuidadosamente la mejor combinación de financiamiento según su modelo comercial, etapa de desarrollo y estrategia de mercado. Independientemente del método que se utilice, aumentar la transparencia, fortalecer la construcción de cumplimiento y lograr un crecimiento sostenible será clave para el desarrollo futuro de las empresas Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketBard
· hace20h
Es una tendencia inevitable.
Ver originalesResponder0
Blockblind
· hace20h
Es el momento adecuado para la transformación
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· hace20h
Web3 finalmente ha crecido
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· hace20h
Cumplimiento才有未来发展
Ver originalesResponder0
BearMarketSunriser
· hace20h
La llegada de la regulación es algo bueno.
Ver originalesResponder0
StopLossMaster
· hace20h
¿Cómo hacer un stop loss en la financiación de Web3?
Nuevas tendencias de financiamiento en Web3: la transformación y oportunidades de Token a IPO
Estrategias de financiamiento para empresas Web3: la evolución de Token a IPO
Recientemente, la industria de Web3 ha desatado una ola de entusiasmo por las OPI, lo que ha provocado amplias discusiones en la industria sobre la transformación de las estrategias de financiación. Esta tendencia marca que la industria se está acercando gradualmente a los mercados de capitales tradicionales, reflejando las nuevas demandas de las empresas en cuanto a cumplimiento regulatorio, confianza de los inversores y desarrollo a largo plazo.
De la financiación con Token a la IPO
Las empresas Web3 en sus primeras etapas a menudo adoptan un modelo de financiación mediante Token, como ICO y IDO. Sin embargo, este modelo presenta numerosos problemas:
En comparación, la OPI tiene las siguientes ventajas:
Las razones profundas por las que las empresas Web3 eligen IPO
1. Establecer confianza regulatoria
El IPO se convierte en un "sello de certificación" para que las empresas de Web3 muestren sus esfuerzos de cumplimiento. Tomando como ejemplo a un emisor de moneda estable, este avanza continuamente en el proceso de IPO, estableciendo credibilidad a través de un marco de divulgación estandarizado, allanando el camino para ingresar al mercado financiero tradicional.
2. Enfrentando la dificultad de financiación de Token
El financiamiento de Token enfrenta numerosos desafíos:
Estas preguntas llevan a las empresas a buscar caminos de IPO más estables.
3. Ampliar la cobertura de inversores
IPO permite a las empresas de Web3 acceder a grandes capitales institucionales como instituciones financieras tradicionales y fondos de pensiones. La enorme escala de activos gestionados por los fondos soberanos de riqueza global demuestra el gran fondo que podría traer el IPO.
4. Herramientas de financiamiento flexibles
La IPO no solo proporciona un canal de financiación a gran escala, sino que también otorga a las empresas la capacidad de utilizar acciones como medio de pago para adquisiciones. Después de salir a bolsa, las empresas pueden utilizar de manera sostenible diversas herramientas del mercado de capitales para lograr una financiación flexible.
Perspectivas del mercado de IPO en la industria Web3
En los próximos años, se espera que las actividades de IPO en el ámbito de Web3 aumenten significativamente. Las siguientes categorías de empresas podrían convertirse en las principales protagonistas de las IPO:
Estas empresas pueden aumentar la credibilidad institucional, expandir su alcance comercial y fortalecer su competitividad global a través de una IPO.
Conclusión
El surgimiento de las IPO en la industria Web3 refleja un claro cambio hacia los mercados de capitales tradicionales. Sin embargo, la IPO no es adecuada para todas las empresas de Web3. Algunas compañías pueden optar por combinar estratégicamente la IPO y la financiación a través de Token para equilibrar múltiples objetivos como el cumplimiento regulatorio, las necesidades de financiación y la construcción de la comunidad.
Las empresas deben elegir cuidadosamente la mejor combinación de financiamiento según su modelo comercial, etapa de desarrollo y estrategia de mercado. Independientemente del método que se utilice, aumentar la transparencia, fortalecer la construcción de cumplimiento y lograr un crecimiento sostenible será clave para el desarrollo futuro de las empresas Web3.