¿Llega el invierno del mercado de criptomonedas? Impacto de los cambios en el entorno macroeconómico y el giro en la actitud regulatoria
Después del Año Nuevo Chino, el mercado de criptomonedas parece haber caído en la desolación. Se esperaba que la llegada del nuevo presidente trajera beneficios a la industria de la encriptación, pero una serie de eventos el 3 de febrero golpearon al mercado de manera contundente. En el contexto de la agitación en los mercados financieros globales, las criptomonedas sufrieron un duro golpe. El precio de Bitcoin cayó drásticamente, y la caída de Ethereum fue aún más sorprendente, alcanzando su punto más bajo en casi un año. Siguió un evento masivo de liquidación, y se estima que entre 8 y 10 mil millones de dólares fueron liquidadas.
A pesar de que después aparecieron algunas noticias positivas, las principales criptomonedas mostraron un leve repunte, pero el sentimiento del mercado sigue siendo frágil, con un aumento en la volatilidad de los precios. Las altcoins tienen un rendimiento decepcionante, e incluso el sector de IA, que anteriormente fue fuerte, ha caído en el silencio. El mercado comienza a debatir si el mercado alcista ya ha terminado.
En realidad, el principal punto de disputa en el actual mercado de criptomonedas radica en dos direcciones: la política monetaria de la Reserva Federal y la nueva política de criptomonedas del gobierno. La dirección de la política de la Reserva Federal afecta directamente la liquidez global, mientras que la actitud del nuevo gobierno está relacionada con el desarrollo futuro de la industria.
Desde una perspectiva macroeconómica, la Reserva Federal actualmente adopta una actitud cautelosa. Los últimos datos de empleo no agrícola muestran que el mercado laboral está saludable, pero las expectativas de inflación siguen siendo superiores al objetivo. El mercado en general espera que la Reserva Federal pueda comenzar a reducir las tasas de interés en junio o julio, pero la magnitud de la reducción puede no ser tan grande como se había anticipado anteriormente.
Las medidas que ha tomado el nuevo gobierno, como el aumento de aranceles y la expulsión de inmigrantes ilegales, podrían aumentar la presión inflacionaria. Para hacer frente a la incertidumbre externa, la Reserva Federal podría continuar manteniendo una postura cautelosa. Esta posición de política monetaria ha aumentado el sentimiento de aversión al riesgo en el mercado, y los fondos podrían fluir hacia activos más seguros.
Sin embargo, en el ámbito regulatorio, el nuevo gobierno tiene una actitud relativamente amigable hacia la encriptación. La postura firme de las agencias reguladoras como la SEC se ha suavizado, y las solicitudes de ETF de monedas alternativas han acelerado. Los organismos reguladores bancarios también están reevaluando su enfoque regulatorio hacia las actividades relacionadas con la encriptación, allanando el camino para que la encriptación se integre en el sistema financiero tradicional.
La Casa Blanca aún está estudiando la viabilidad de las reservas de Bitcoin, y varios estados han comenzado a promover planes de reservas estratégicas de Bitcoin. Estas iniciativas se espera que traigan nuevos fondos incrementales y apoyo de precios para Bitcoin.
A pesar de la continua favorable política, el rendimiento del mercado no es satisfactorio. Las principales criptomonedas tienen un crecimiento débil, y las altcoins están en una situación aún más desastrosa. El sentimiento del mercado es frágil, y la incertidumbre macroeconómica afecta la confianza de los inversores. El precio de Bitcoin oscila entre 93,000 y 98,000 dólares, mientras que Ethereum enfrenta una mayor presión a la baja.
Los inversores institucionales siguen comprando, lo que demuestra confianza en las perspectivas a largo plazo. Especialmente en Ethereum, a pesar de la presión reciente, la estrategia institucional muestra que aún hay espacio para el desarrollo en áreas como la estaca y la tokenización de activos físicos.
En comparación, las perspectivas de la mayoría de las altcoins no son alentadoras. Actualmente, el número de altcoins en el mercado ha superado los 36 millones, y el desbalance entre oferta y demanda es evidente. A excepción de algunas monedas que cuentan con el apoyo de grandes capitales o que tienen temas de especulación populares, es probable que otras altcoins sigan en una tendencia a la baja.
En el entorno actual, los inversores deben prestar atención a los indicadores macroeconómicos. Esta semana se publicarán varios datos importantes, incluidos las expectativas de inflación, el IPC y el IPP. Estos datos afectarán las expectativas del mercado sobre la política monetaria, lo que a su vez influirá en la tendencia del mercado de criptomonedas.
En general, el mercado de criptomonedas se encuentra en un período crítico. La incertidumbre del entorno macroeconómico y el cambio en la actitud regulatoria han creado una situación compleja. Los inversores deben ser cautelosos y seguir de cerca la evolución de las políticas y los indicadores económicos para hacer frente a posibles fluctuaciones del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
DAOplomacy
· 07-29 07:47
meh... el mismo teatro regulatorio, para ser honesto
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· 07-29 06:40
No pude evitar aumentar la posición...
Ver originalesResponder0
token_therapist
· 07-29 06:39
La reposición de márgen obligatoria es hoy.
Ver originalesResponder0
GamefiEscapeArtist
· 07-29 06:37
Otra caída, ¡qué mal!
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· 07-29 06:36
Si hubiera escuchado a mi madre y hubiera comprado productos de inversión...
El mercado de criptomonedas ha caído en la inactividad, afectado por el entorno macroeconómico y la doble influencia de la actitud regulatoria.
¿Llega el invierno del mercado de criptomonedas? Impacto de los cambios en el entorno macroeconómico y el giro en la actitud regulatoria
Después del Año Nuevo Chino, el mercado de criptomonedas parece haber caído en la desolación. Se esperaba que la llegada del nuevo presidente trajera beneficios a la industria de la encriptación, pero una serie de eventos el 3 de febrero golpearon al mercado de manera contundente. En el contexto de la agitación en los mercados financieros globales, las criptomonedas sufrieron un duro golpe. El precio de Bitcoin cayó drásticamente, y la caída de Ethereum fue aún más sorprendente, alcanzando su punto más bajo en casi un año. Siguió un evento masivo de liquidación, y se estima que entre 8 y 10 mil millones de dólares fueron liquidadas.
A pesar de que después aparecieron algunas noticias positivas, las principales criptomonedas mostraron un leve repunte, pero el sentimiento del mercado sigue siendo frágil, con un aumento en la volatilidad de los precios. Las altcoins tienen un rendimiento decepcionante, e incluso el sector de IA, que anteriormente fue fuerte, ha caído en el silencio. El mercado comienza a debatir si el mercado alcista ya ha terminado.
En realidad, el principal punto de disputa en el actual mercado de criptomonedas radica en dos direcciones: la política monetaria de la Reserva Federal y la nueva política de criptomonedas del gobierno. La dirección de la política de la Reserva Federal afecta directamente la liquidez global, mientras que la actitud del nuevo gobierno está relacionada con el desarrollo futuro de la industria.
Desde una perspectiva macroeconómica, la Reserva Federal actualmente adopta una actitud cautelosa. Los últimos datos de empleo no agrícola muestran que el mercado laboral está saludable, pero las expectativas de inflación siguen siendo superiores al objetivo. El mercado en general espera que la Reserva Federal pueda comenzar a reducir las tasas de interés en junio o julio, pero la magnitud de la reducción puede no ser tan grande como se había anticipado anteriormente.
Las medidas que ha tomado el nuevo gobierno, como el aumento de aranceles y la expulsión de inmigrantes ilegales, podrían aumentar la presión inflacionaria. Para hacer frente a la incertidumbre externa, la Reserva Federal podría continuar manteniendo una postura cautelosa. Esta posición de política monetaria ha aumentado el sentimiento de aversión al riesgo en el mercado, y los fondos podrían fluir hacia activos más seguros.
Sin embargo, en el ámbito regulatorio, el nuevo gobierno tiene una actitud relativamente amigable hacia la encriptación. La postura firme de las agencias reguladoras como la SEC se ha suavizado, y las solicitudes de ETF de monedas alternativas han acelerado. Los organismos reguladores bancarios también están reevaluando su enfoque regulatorio hacia las actividades relacionadas con la encriptación, allanando el camino para que la encriptación se integre en el sistema financiero tradicional.
La Casa Blanca aún está estudiando la viabilidad de las reservas de Bitcoin, y varios estados han comenzado a promover planes de reservas estratégicas de Bitcoin. Estas iniciativas se espera que traigan nuevos fondos incrementales y apoyo de precios para Bitcoin.
A pesar de la continua favorable política, el rendimiento del mercado no es satisfactorio. Las principales criptomonedas tienen un crecimiento débil, y las altcoins están en una situación aún más desastrosa. El sentimiento del mercado es frágil, y la incertidumbre macroeconómica afecta la confianza de los inversores. El precio de Bitcoin oscila entre 93,000 y 98,000 dólares, mientras que Ethereum enfrenta una mayor presión a la baja.
Los inversores institucionales siguen comprando, lo que demuestra confianza en las perspectivas a largo plazo. Especialmente en Ethereum, a pesar de la presión reciente, la estrategia institucional muestra que aún hay espacio para el desarrollo en áreas como la estaca y la tokenización de activos físicos.
En comparación, las perspectivas de la mayoría de las altcoins no son alentadoras. Actualmente, el número de altcoins en el mercado ha superado los 36 millones, y el desbalance entre oferta y demanda es evidente. A excepción de algunas monedas que cuentan con el apoyo de grandes capitales o que tienen temas de especulación populares, es probable que otras altcoins sigan en una tendencia a la baja.
En el entorno actual, los inversores deben prestar atención a los indicadores macroeconómicos. Esta semana se publicarán varios datos importantes, incluidos las expectativas de inflación, el IPC y el IPP. Estos datos afectarán las expectativas del mercado sobre la política monetaria, lo que a su vez influirá en la tendencia del mercado de criptomonedas.
En general, el mercado de criptomonedas se encuentra en un período crítico. La incertidumbre del entorno macroeconómico y el cambio en la actitud regulatoria han creado una situación compleja. Los inversores deben ser cautelosos y seguir de cerca la evolución de las políticas y los indicadores económicos para hacer frente a posibles fluctuaciones del mercado.