blockchain modular: la infraestructura que impulsa la evolución del ecosistema Web3
La cadena de bloques modular como infraestructura de la nueva generación de Web3 está surgiendo, trayendo nuevas oportunidades de desarrollo para la tecnología de cadena de bloques. En comparación con la cadena de bloques monolítica, la cadena de bloques modular redefine y divide la arquitectura en capas de la cadena de bloques, dividiéndola en diferentes módulos independientes, logrando así un mayor rendimiento y flexibilidad.
La blockchain modular incluye principalmente cuatro módulos centrales: la capa de ejecución, la capa de disponibilidad de datos, la capa de consenso y la capa de liquidación.
La capa de ejecución es responsable del procesamiento de transacciones y de la ejecución de contratos inteligentes. Actualmente, las principales rutas tecnológicas incluyen Rollup y transacciones paralelas. Los proyectos representativos incluyen Optimism, Arbitrum, StarkNet, entre otros.
La capa de disponibilidad de datos es responsable del almacenamiento de datos y la garantía de disponibilidad, principalmente a través de técnicas como el muestreo de datos y el código de borrado. Ethereum está optimizando la disponibilidad de datos mediante soluciones como EIP-4844, y proyectos específicos de DA como Celestia también están innovando continuamente.
La capa de consenso se dedica a reutilizar mecanismos de consenso descentralizados, como el concepto de Restaking propuesto por EigenLayer, que puede reutilizar la seguridad de los activos de staking de Ethereum.
La capa de liquidación es responsable de confirmar el cambio de estado final, actualmente todavía se está explorando.
El diseño modular permite que cada capa se optimice e innove de manera independiente, al mismo tiempo que satisface las diferentes necesidades de los escenarios de aplicación a través de combinaciones flexibles. En el futuro, se espera que la blockchain modular se convierta en una infraestructura fundamental para impulsar la evolución del ecosistema Web3, aportando un nuevo espacio de desarrollo para la tecnología de cadena de bloques.
A pesar de que la blockchain modular aún enfrenta algunos desafíos técnicos, a medida que se perfeccionan e innovan los diferentes módulos, esto traerá una mayor escalabilidad, flexibilidad y eficiencia a la cadena de bloques, impulsando el avance del ecosistema Web3. Lo que se puede esperar en el futuro es que el diseño modular abrirá una nueva fase de desarrollo para la tecnología de cadena de bloques.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
ShibaSunglasses
· 07-30 18:14
Hablar durante medio día y no entender nada, ¡rey de los exámenes!
Ver originalesResponder0
DancingCandles
· 07-30 11:28
Esta ola definitivamente va a la luna
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 07-29 09:24
¿Quién entiende esto...?
Ver originalesResponder0
MoonBoi42
· 07-29 09:23
Se sugiere difundir un poco más antes de hablar.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapist
· 07-29 09:17
Esperamos el futuro, estaremos atentos.
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· 07-29 09:12
*ajusta las gafas* el análisis de regresión muestra una probabilidad del 82.3% de tecnología sobrevalorada
blockchain modular: la revolución de infraestructura que lidera la nueva era del ecosistema Web3
blockchain modular: la infraestructura que impulsa la evolución del ecosistema Web3
La cadena de bloques modular como infraestructura de la nueva generación de Web3 está surgiendo, trayendo nuevas oportunidades de desarrollo para la tecnología de cadena de bloques. En comparación con la cadena de bloques monolítica, la cadena de bloques modular redefine y divide la arquitectura en capas de la cadena de bloques, dividiéndola en diferentes módulos independientes, logrando así un mayor rendimiento y flexibilidad.
La blockchain modular incluye principalmente cuatro módulos centrales: la capa de ejecución, la capa de disponibilidad de datos, la capa de consenso y la capa de liquidación.
La capa de ejecución es responsable del procesamiento de transacciones y de la ejecución de contratos inteligentes. Actualmente, las principales rutas tecnológicas incluyen Rollup y transacciones paralelas. Los proyectos representativos incluyen Optimism, Arbitrum, StarkNet, entre otros.
La capa de disponibilidad de datos es responsable del almacenamiento de datos y la garantía de disponibilidad, principalmente a través de técnicas como el muestreo de datos y el código de borrado. Ethereum está optimizando la disponibilidad de datos mediante soluciones como EIP-4844, y proyectos específicos de DA como Celestia también están innovando continuamente.
La capa de consenso se dedica a reutilizar mecanismos de consenso descentralizados, como el concepto de Restaking propuesto por EigenLayer, que puede reutilizar la seguridad de los activos de staking de Ethereum.
La capa de liquidación es responsable de confirmar el cambio de estado final, actualmente todavía se está explorando.
El diseño modular permite que cada capa se optimice e innove de manera independiente, al mismo tiempo que satisface las diferentes necesidades de los escenarios de aplicación a través de combinaciones flexibles. En el futuro, se espera que la blockchain modular se convierta en una infraestructura fundamental para impulsar la evolución del ecosistema Web3, aportando un nuevo espacio de desarrollo para la tecnología de cadena de bloques.
A pesar de que la blockchain modular aún enfrenta algunos desafíos técnicos, a medida que se perfeccionan e innovan los diferentes módulos, esto traerá una mayor escalabilidad, flexibilidad y eficiencia a la cadena de bloques, impulsando el avance del ecosistema Web3. Lo que se puede esperar en el futuro es que el diseño modular abrirá una nueva fase de desarrollo para la tecnología de cadena de bloques.