DePIN+AI lidera una nueva era de inteligencia descentralizada, coexistiendo oportunidades y desafíos.

robot
Generación de resúmenes en curso

DePIN+AI Construyendo un nuevo paradigma de Bots en la era de la IA

En el contexto de la desaceleración económica global, la IA, como la principal tecnología revolucionaria para los próximos diez a veinte años, está impulsando el rápido desarrollo de los campos relacionados (potencia de cálculo, energía, datos) a una velocidad de varios múltiplos cada año. Sin embargo, la alta concentración de la tecnología de IA también ha suscitado preocupaciones sobre la posible aparición de una centralización y concentración de poder absolutas en el futuro.

Para hacer frente a este desafío, DePIN+AI (abreviado como DePAI) se ha convertido en una nueva dirección muy relevante. Se espera que DePAI ayude a la IA a lograr una mejor descentralización de las siguientes maneras:

  1. Proporcionar datos más reales y diversos

Los dispositivos DePIN pueden ayudar a la IA a interactuar con el mundo real, obteniendo datos más reales y en tiempo real. Estos datos incluyen principalmente datos de operación humana, datos sintéticos y datos de aprendizaje de video. A través de estos datos, la IA puede desarrollar una verdadera inteligencia encarnada.

  1. Aumentar la eficiencia del capital y promover la descentralización desde la fuente

La tecnología DePIN puede descentralizar la carga de capital, permitiendo que pequeños equipos de emprendimiento también participen en el desarrollo de Bots. Las redes descentralizadas también pueden acelerar el proceso de recopilación y evaluación de datos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.

  1. Mejora de la eficiencia empresarial

DePIN está ayudando a la IA y a la inteligencia encarnada a lograr modelos comerciales más eficientes. Por ejemplo, algunos agentes de IA pueden mantener su funcionamiento a través de la propiedad descentralizada y los incentivos de tokens, formando un ciclo económico beneficioso para el desarrollo de la IA y los participantes de DePIN.

Tendencias de la industria de los robots corporales, ¿cuáles DePIN+AI merecen atención?

Datos y observaciones de la pista DePIN

  1. El potencial del mercado DePIN es enorme

El número de proyectos DePIN ha aumentado de 100 en 2022 a 1170 en 2024, y su capitalización de mercado ha crecido de 5 mil millones de dólares a 50 mil millones de dólares. Sin embargo, la participación total de DePIN solo representa el 0.1% del mercado de IA valorado en billones de dólares, lo que muestra un potencial de crecimiento de 100 a 1000 veces.

Las tendencias de la industria de los Robots corporales, ¿qué DePIN+AI merece la pena seguir?

  1. Cambios en las tendencias de financiamiento

En el primer trimestre de 2025, el monto de financiamiento de DePIN se mantuvo igual que en el mismo período del año pasado, pero las rondas de financiamiento disminuyeron. Esto indica que los nuevos proyectos emergentes han disminuido, mientras que los proyectos maduros están ampliando su escala.

Las tendencias de la industria de los robots corporales, ¿cuáles DePIN+AI merece la pena seguir?

  1. La cuota de mercado de los principales campos DePIN sigue siendo pequeña

Los proyectos líderes en campos como la transmisión inalámbrica, computación, energía y autenticación de identidad aún tienen una pequeña cuota de mercado global y se encuentran en una etapa absolutamente temprana.

Tendencias de la industria de los Robots Embodiment, ¿cuáles DePIN+AI merecen atención?

  1. Grayscale se centra en la tokenización de RWA, DePIN e IP

Informe de lanzamiento gradual del segundo trimestre de 2025, con un enfoque en los tokens que reflejan aplicaciones no especulativas de la tecnología blockchain en el mundo real, se han añadido tres tokens: IP, SYRUP y GEOD.

  1. Clasificación de ingresos en la pista DePIN

En los últimos 30 días, los proyectos DePIN más destacados en Solana incluyen Helium, Render y GenesysGo.

La tendencia de la industria de los Bots encarnados, ¿cuáles DePIN+AI merecen atención?

Eventos de la industria e información de financiamiento

  • Roam tiene 2.8 millones de nodos globales y planea lanzar un nuevo mecanismo de incentivos en la segunda mitad de 2025.
  • Phoenix colabora con TandemAI y Origin Quantum para impulsar la integración de la IA con DePIN.
  • IoTeX lanza la actividad "Get Goated Season 2", que involucra recompensas en tokens y un proceso de reclamación.
  • Los datos operativos de la red Helium han crecido significativamente y han colaborado con Telefónica España para ingresar al mercado mexicano.
  • El mayor protocolo DeFi de Filecoin, GLIF, lanza el token de gobernanza $GLF y realiza un airdrop.
  • La red comercial descentralizada Domin Network ha recibido inversiones estratégicas de varias instituciones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
ProbablyNothingvip
· 07-31 02:29
No puede ser que realmente haya gente que crea en esto.
Ver originalesResponder0
RumbleValidatorvip
· 07-31 02:16
La expansión de la potencia computacional en la Descentralización es el verdadero cuello de botella, mientras que en la capa de datos no es suficiente.
Ver originalesResponder0
nft_widowvip
· 07-31 02:12
¿Quieres volver a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
NFTRegretDiaryvip
· 07-31 02:07
No sirve, la centralización sigue ganando
Ver originalesResponder0
SighingCashiervip
· 07-31 02:04
De todos modos, la IA sigue tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)