Puntos de cumplimiento para participar en el Mercado secundario Web3
Con los cambios en las vías de inversión de Web3, el mercado secundario vuelve a ser el foco de atención de los inversores. Sin embargo, participar en el mercado secundario implica enfrentar nuevas responsabilidades legales y desafíos regulatorios. Este artículo abordará, desde la perspectiva del cumplimiento, los límites legales y las advertencias de riesgo en la participación en el mercado secundario, proporcionando referencias para los inversores.
Identidad del participante
Diferentes formas de participación determinan diferentes requisitos de regulación. Tomemos como ejemplo Hong Kong y Estados Unidos:
Estados Unidos tiene regulaciones estrictas tanto para inversores individuales como institucionales. Los socios limitados que participan en productos de gestión de activos criptográficos deben ser "inversores calificados", y los socios generales generalmente deben registrarse como asesores de inversión o obtener una exención.
Actualmente, Hong Kong no prohíbe explícitamente la participación de inversores individuales, pero exige que las plataformas deben poseer una licencia de comercio de activos virtuales y no pueden promocionar productos de alto riesgo a los minoristas.
Se sugiere a los inversores elegir el camino de cumplimiento según su propia identidad:
Los inversores individuales deben priorizar el uso de plataformas locales con licencia y evitar el uso de billeteras o agentes en el extranjero con entidades poco claras.
Las oficinas familiares/fondos pequeños pueden establecer una sociedad de propósito especial o una estructura de fondo, lo que favorece el aislamiento de la identidad y el Cumplimiento.
Los inversores que participen en el fondo estructurado deben confirmar si el gestor posee la licencia correspondiente.
Elección de la plataforma de inversión
Es crucial elegir la plataforma de trading adecuada. Los intercambios centralizados suelen ser operados por empresas físicas, y han solicitado licencias regulatorias en ciertas regiones, lo que implica un grado de cumplimiento relativamente alto. Sin embargo, los inversores también deben prestar atención a si la plataforma ha obtenido licencias en su ubicación.
Aunque los intercambios descentralizados no tienen una entidad registrada desde el punto de vista técnico, el riesgo legal de utilizar DEX puede ser mayor en muchas jurisdicciones, especialmente al realizar operaciones de derivados, apalancamiento o comercio de alta frecuencia.
Los inversores deben hacer al menos lo siguiente:
Entender el contexto de cumplimiento de la plataforma y confirmar si se ha obtenido una licencia formal en el lugar de residencia.
Evitar el uso de medios ilegales para eludir las reglas de regulación, como el uso de billeteras anónimas para saltar o puentes entre cadenas para eludir el control de entradas y salidas.
Seguridad en los depósitos y retiros
La entrada y salida de fondos de manera legal y segura es clave para participar a largo plazo en la inversión en Web3. En los últimos años, muchas regiones han implementado estrictos controles sobre el flujo de fondos relacionados con las criptomonedas.
Para los inversores en el continente chino, comprar y vender USDT a través de intermediarios de negociación ha aumentado significativamente el riesgo. La revisión de los grandes intercambios de USDT por parte de los bancos también se ha vuelto notablemente más estricta.
En mercados como Hong Kong, Singapur y Estados Unidos, existen algunas rutas de entrada y salida de fondos que cumplen con la normativa, pero el prerequisito es que los inversores deben aclarar su identidad y el proceso operativo. Se recomienda utilizar una estructura de identidad legal y aislada para operar, las formas comunes incluyen:
Empresa de propósito especial de las Islas Caimán
Estructura de la oficina familiar de Hong Kong
Estructura de fondo exento en Singapur
Estas estructuras pueden trabajar con instituciones autorizadas para realizar el intercambio de divisas y la liquidación, facilitando la explicación del origen y destino de los fondos ante bancos y autoridades fiscales.
Declaración de impuestos
En muchos países y regiones, los ingresos relacionados con los activos criptográficos han sido incorporados al sistema fiscal. Los inversores deben declarar impuestos teóricamente sobre las diversas formas de ingresos obtenidos en las transacciones, incluidos los beneficios de arbitraje, airdrops, recompensas de staking, ganancias de transacciones de NFT, etc.
Tomando como ejemplo a Estados Unidos, el IRS exige a los contribuyentes declarar si están involucrados en transacciones de criptomonedas. Aunque Singapur tiene una carga fiscal relativamente baja, la autoridad fiscal ha dejado claro que los ingresos comerciales generados por activos criptográficos deben ser gravados.
Para los inversores de alto patrimonio, se recomienda:
Preparar un registro de transacciones completo
Contratar a un asesor fiscal profesional para organizar la estructura de ingresos
Si se participa en la inversión a través de una sociedad de propósito especial o una oficina familiar, se deben considerar las disposiciones de la ley de sociedades y los acuerdos fiscales.
Conclusión
Con el cambio en las rutas de inversión de Web3, el Mercado secundario se ha convertido en una fuente importante de liquidez. Sin embargo, los participantes deben identificar proactivamente su identidad legal, elegir plataformas de Cumplimiento y aclarar las rutas fiscales y de entrada y salida de fondos. La operación conforme es la base para asegurar una participación estable y a largo plazo en las inversiones de Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis de los puntos clave de cumplimiento para participar en el mercado secundario de Web3
Puntos de cumplimiento para participar en el Mercado secundario Web3
Con los cambios en las vías de inversión de Web3, el mercado secundario vuelve a ser el foco de atención de los inversores. Sin embargo, participar en el mercado secundario implica enfrentar nuevas responsabilidades legales y desafíos regulatorios. Este artículo abordará, desde la perspectiva del cumplimiento, los límites legales y las advertencias de riesgo en la participación en el mercado secundario, proporcionando referencias para los inversores.
Identidad del participante
Diferentes formas de participación determinan diferentes requisitos de regulación. Tomemos como ejemplo Hong Kong y Estados Unidos:
Estados Unidos tiene regulaciones estrictas tanto para inversores individuales como institucionales. Los socios limitados que participan en productos de gestión de activos criptográficos deben ser "inversores calificados", y los socios generales generalmente deben registrarse como asesores de inversión o obtener una exención.
Actualmente, Hong Kong no prohíbe explícitamente la participación de inversores individuales, pero exige que las plataformas deben poseer una licencia de comercio de activos virtuales y no pueden promocionar productos de alto riesgo a los minoristas.
Se sugiere a los inversores elegir el camino de cumplimiento según su propia identidad:
Elección de la plataforma de inversión
Es crucial elegir la plataforma de trading adecuada. Los intercambios centralizados suelen ser operados por empresas físicas, y han solicitado licencias regulatorias en ciertas regiones, lo que implica un grado de cumplimiento relativamente alto. Sin embargo, los inversores también deben prestar atención a si la plataforma ha obtenido licencias en su ubicación.
Aunque los intercambios descentralizados no tienen una entidad registrada desde el punto de vista técnico, el riesgo legal de utilizar DEX puede ser mayor en muchas jurisdicciones, especialmente al realizar operaciones de derivados, apalancamiento o comercio de alta frecuencia.
Los inversores deben hacer al menos lo siguiente:
Seguridad en los depósitos y retiros
La entrada y salida de fondos de manera legal y segura es clave para participar a largo plazo en la inversión en Web3. En los últimos años, muchas regiones han implementado estrictos controles sobre el flujo de fondos relacionados con las criptomonedas.
Para los inversores en el continente chino, comprar y vender USDT a través de intermediarios de negociación ha aumentado significativamente el riesgo. La revisión de los grandes intercambios de USDT por parte de los bancos también se ha vuelto notablemente más estricta.
En mercados como Hong Kong, Singapur y Estados Unidos, existen algunas rutas de entrada y salida de fondos que cumplen con la normativa, pero el prerequisito es que los inversores deben aclarar su identidad y el proceso operativo. Se recomienda utilizar una estructura de identidad legal y aislada para operar, las formas comunes incluyen:
Estas estructuras pueden trabajar con instituciones autorizadas para realizar el intercambio de divisas y la liquidación, facilitando la explicación del origen y destino de los fondos ante bancos y autoridades fiscales.
Declaración de impuestos
En muchos países y regiones, los ingresos relacionados con los activos criptográficos han sido incorporados al sistema fiscal. Los inversores deben declarar impuestos teóricamente sobre las diversas formas de ingresos obtenidos en las transacciones, incluidos los beneficios de arbitraje, airdrops, recompensas de staking, ganancias de transacciones de NFT, etc.
Tomando como ejemplo a Estados Unidos, el IRS exige a los contribuyentes declarar si están involucrados en transacciones de criptomonedas. Aunque Singapur tiene una carga fiscal relativamente baja, la autoridad fiscal ha dejado claro que los ingresos comerciales generados por activos criptográficos deben ser gravados.
Para los inversores de alto patrimonio, se recomienda:
Conclusión
Con el cambio en las rutas de inversión de Web3, el Mercado secundario se ha convertido en una fuente importante de liquidez. Sin embargo, los participantes deben identificar proactivamente su identidad legal, elegir plataformas de Cumplimiento y aclarar las rutas fiscales y de entrada y salida de fondos. La operación conforme es la base para asegurar una participación estable y a largo plazo en las inversiones de Web3.