Uniswap lanza la solución L2 Unichain, el impacto en el ecosistema de Ethereum
Recientemente, Uniswap anunció su plan para construir una L2 en Ethereum, esta solución se llama Unichain y está construida sobre el OP Stack de Optimism. Unichain tiene como objetivo abordar las limitaciones actuales que enfrenta DeFi en términos de costos, velocidad e interoperabilidad, expandiendo nuevos mercados y casos de uso a través de transacciones más rápidas y económicas, así como una mejor liquidez entre cadenas.
Unichain ha mejorado su competitividad en tres áreas clave: costo, velocidad e interoperabilidad. Se espera que, tras su lanzamiento, los costos de transacción sean un 95% más baratos que en Ethereum, y que los costos disminuyan aún más con el tiempo. Uniswap ha declarado que logrará este objetivo a través de una red de verificación descentralizada que se lanzará próximamente, permitiendo a los nodos completos participar en la validación de bloques mediante el staking de UNI, lo que permitirá una mayor descentralización de la blockchain.
En términos de velocidad de transacción, Unichain ofrecerá a los usuarios una experiencia de transacción casi instantánea, con un tiempo de bloque de 1 segundo, que finalmente se reducirá a 0.2-0.25 segundos. Esta velocidad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también juega un papel crucial en la mejora de la eficiencia del mercado. Un tiempo de bloque más corto también reducirá las pérdidas de valor causadas por MEV, permitiendo que los usuarios obtengan un mejor valor de las transacciones.
En términos de interoperabilidad, Unichain se compromete a proporcionar una experiencia de intercambio entre cadenas sin problemas para las transacciones de Superchain (una red de múltiples cadenas de Optimistic rollup) aprovechando la interoperabilidad nativa de Optimism. Para las cadenas fuera de Superchain, Unichain está trabajando para mejorar la forma en que se comunican diferentes blockchains. A través de programas como ERC-7683, el objetivo es hacer que las transacciones entre cualquier cadena sean pan comido.
Unichain utiliza un diseño modular, lo que permite agregar nuevas funciones, haciéndolo más descentralizado y amigable para el usuario. Además, es de código abierto, por lo que otras cadenas también pueden unirse y utilizar su tecnología.
Algunos comentaristas de la comunidad cripto creen que el lanzamiento de la cadena nativa L2 de Uniswap podría afectar a la red principal de Ethereum. Una vez que Uniswap se traslade a su propia cadena, podrá captar las tarifas de transacción y las tarifas de MEV. Esto podría llevar a una disminución de la actividad de la red en Ethereum L1, lo que a su vez afectaría la velocidad de destrucción de ETH.
Sin embargo, los partidarios de la comunidad afirman que Ethereum todavía cuenta con poderosos catalizadores de crecimiento. Primero, el surgimiento de infraestructuras de re-staking como Eigenlayer ha traído una gran cantidad de innovación a la tecnología de Ethereum. En segundo lugar, la participación de las principales empresas de gestión de activos y gigantes tecnológicos de Web2 en soluciones de Ethereum solo aumentará con el tiempo. Por último, las L2 están continuamente llevando a los clientes minoristas a Ethereum, especialmente en situaciones donde las tarifas de transacción en cadena son bajas.
A pesar de que el lanzamiento de Unichain puede afectar las tarifas de transacción de Ethereum L1, en esencia, Unichain y otras L2 no son competidores directos de Ethereum, sino que trabajan juntos para crear escenarios más adecuados para la adopción masiva. Como el intercambio descentralizado con el mayor volumen de transacciones, Unichain ampliará DeFi y el ecosistema de Ethereum al optimizar la velocidad de transacción, reducir costos y mejorar la experiencia del usuario, aumentando la participación de los usuarios en DeFi y promoviendo la adopción masiva, beneficiando a múltiples blockchain, incluido Ethereum.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketBarber
· hace4h
¡Otra vez, otra vez! ¡Es barato y eficiente!
Ver originalesResponder0
PumpDetector
· hace4h
he visto esto suceder antes... dinero inteligente acumulándose mientras el retail se deja llevar por las narrativas de L2. juegos clásicos de ballenas smh
Ver originalesResponder0
AirdropSweaterFan
· hace4h
¡El cupón de descuento del 95% ha comenzado!
Ver originalesResponder0
StablecoinGuardian
· hace4h
便宜95%多少?零撒!
Responder0
RugPullProphet
· hace4h
¡Vaya! Finalmente ha llegado lo real.
Ver originalesResponder0
GmGmNoGn
· hace4h
u妹 introducir una posición 95% reducción de costos, vamos a hacerlo ahora.
Uniswap lanza la solución L2 Unichain: Soltar costos y aumentar la velocidad. ¿Cuál es el impacto en el ecosistema de Ethereum?
Uniswap lanza la solución L2 Unichain, el impacto en el ecosistema de Ethereum
Recientemente, Uniswap anunció su plan para construir una L2 en Ethereum, esta solución se llama Unichain y está construida sobre el OP Stack de Optimism. Unichain tiene como objetivo abordar las limitaciones actuales que enfrenta DeFi en términos de costos, velocidad e interoperabilidad, expandiendo nuevos mercados y casos de uso a través de transacciones más rápidas y económicas, así como una mejor liquidez entre cadenas.
Unichain ha mejorado su competitividad en tres áreas clave: costo, velocidad e interoperabilidad. Se espera que, tras su lanzamiento, los costos de transacción sean un 95% más baratos que en Ethereum, y que los costos disminuyan aún más con el tiempo. Uniswap ha declarado que logrará este objetivo a través de una red de verificación descentralizada que se lanzará próximamente, permitiendo a los nodos completos participar en la validación de bloques mediante el staking de UNI, lo que permitirá una mayor descentralización de la blockchain.
En términos de velocidad de transacción, Unichain ofrecerá a los usuarios una experiencia de transacción casi instantánea, con un tiempo de bloque de 1 segundo, que finalmente se reducirá a 0.2-0.25 segundos. Esta velocidad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también juega un papel crucial en la mejora de la eficiencia del mercado. Un tiempo de bloque más corto también reducirá las pérdidas de valor causadas por MEV, permitiendo que los usuarios obtengan un mejor valor de las transacciones.
En términos de interoperabilidad, Unichain se compromete a proporcionar una experiencia de intercambio entre cadenas sin problemas para las transacciones de Superchain (una red de múltiples cadenas de Optimistic rollup) aprovechando la interoperabilidad nativa de Optimism. Para las cadenas fuera de Superchain, Unichain está trabajando para mejorar la forma en que se comunican diferentes blockchains. A través de programas como ERC-7683, el objetivo es hacer que las transacciones entre cualquier cadena sean pan comido.
Unichain utiliza un diseño modular, lo que permite agregar nuevas funciones, haciéndolo más descentralizado y amigable para el usuario. Además, es de código abierto, por lo que otras cadenas también pueden unirse y utilizar su tecnología.
Algunos comentaristas de la comunidad cripto creen que el lanzamiento de la cadena nativa L2 de Uniswap podría afectar a la red principal de Ethereum. Una vez que Uniswap se traslade a su propia cadena, podrá captar las tarifas de transacción y las tarifas de MEV. Esto podría llevar a una disminución de la actividad de la red en Ethereum L1, lo que a su vez afectaría la velocidad de destrucción de ETH.
Sin embargo, los partidarios de la comunidad afirman que Ethereum todavía cuenta con poderosos catalizadores de crecimiento. Primero, el surgimiento de infraestructuras de re-staking como Eigenlayer ha traído una gran cantidad de innovación a la tecnología de Ethereum. En segundo lugar, la participación de las principales empresas de gestión de activos y gigantes tecnológicos de Web2 en soluciones de Ethereum solo aumentará con el tiempo. Por último, las L2 están continuamente llevando a los clientes minoristas a Ethereum, especialmente en situaciones donde las tarifas de transacción en cadena son bajas.
A pesar de que el lanzamiento de Unichain puede afectar las tarifas de transacción de Ethereum L1, en esencia, Unichain y otras L2 no son competidores directos de Ethereum, sino que trabajan juntos para crear escenarios más adecuados para la adopción masiva. Como el intercambio descentralizado con el mayor volumen de transacciones, Unichain ampliará DeFi y el ecosistema de Ethereum al optimizar la velocidad de transacción, reducir costos y mejorar la experiencia del usuario, aumentando la participación de los usuarios en DeFi y promoviendo la adopción masiva, beneficiando a múltiples blockchain, incluido Ethereum.