Pundi AI deslistando después de ser atacado por un Hacker en un intercambio principal de Corea del Sur
Recientemente, Pundi AI sufrió un ataque de Hacker y fue solicitado por la Asociación de Intercambio de Activos Digitales de Corea del Sur (DAXA) que sus miembros deslistaran su token. El incidente se originó en el robo durante el proceso de migración del token y no se divulgó oportunamente la información relevante al público.
Según el cofundador de Pundi AI, el 12 de julio por la tarde, un Hacker aprovechó una vulnerabilidad en el contrato de migración de tokens y emitió de manera anómala 1 millón de tokens PUNDI. El equipo tomó medidas inmediatamente al descubrir la anomalía, congelando las transferencias e iniciando el rastreo de activos. Dado que el Hacker no vendió inmediatamente todos los tokens, el equipo decidió no hacer públicos los detalles para recuperar la mayor cantidad de activos posible.
Esta estrategia ha tenido un éxito notable. El equipo logró interceptar aproximadamente el 95% de los activos robados en Ethereum y su propia cadena principal. Las principales pérdidas ocurrieron en la cadena BSC debido a retrasos en la respuesta de los proveedores de servicios de terceros durante el fin de semana. Al final, el equipo recuperó aproximadamente el 87% de los activos y decidió asumir casi 2 millones de dólares en pérdidas. Para los usuarios afectados, el equipo realizó una compensación completa a precio justo.
Sin embargo, DAXA considera que Pundi AI no divulgó la información a tiempo, por lo que exige a los intercambios miembros deslistando su token. Esta decisión sorprendió y decepcionó al equipo. Creen que actuaron de manera responsable en la crisis, pero aun así fueron deslistados. Esto también ha sonado la alarma para otros proyectos que operan en el mercado coreano: en Corea, la puntualidad y la transparencia de la información son cruciales.
A pesar de los desafíos, Pundi AI sigue siendo optimista sobre el futuro. Tienen planes de aumentar su inversión en intercambios descentralizados, promover nuevos productos de datos de IA y llevar a cabo un programa de recompra de tokens y airdrops para retribuir a la comunidad. El equipo afirmó que deslistando en realidad "desbloqueó el sello" del desarrollo del proyecto, lo que les permite utilizar la economía de tokens de manera más flexible.
Sobre el nuevo producto, Pundi AI lanzó el "Launchpad de conjuntos de datos de IA" llamado Data Pump. Este producto tiene como objetivo tokenizar datos, permitiendo a los usuarios empaquetar varios datos de contenido en NFT y generar tokens correspondientes para su intercambio. El equipo considera que, en comparación con otros proyectos, se centran más en datos de alta calidad en nichos especializados y han desarrollado la funcionalidad AI AMM para lograr la assetización de datos.
Para el desarrollo del campo de la IA en Web3, Pundi AI considera que el actual obstáculo radica en la falta de aplicaciones que realmente puedan cambiar la vida. Ellos creen que el valor principal de la blockchain en el ámbito de la IA radica en proteger la soberanía y la privacidad de los datos del usuario. Sin embargo, los usuarios comunes aún no han tomado plena conciencia de la importancia de la privacidad de los datos. Para que este campo experimente un verdadero auge, podría ser necesario esperar a que los gigantes tradicionales de la IA abracen activamente la tecnología blockchain, ofreciendo funciones de protección de datos a los usuarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
MonkeySeeMonkeyDo
· hace12h
muy negro y oscuro
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· hace12h
Otra advertencia de Rug Pull.
Ver originalesResponder0
hodl_therapist
· hace12h
Escucha lo que digo, el mundo Cripto no está en paz otra vez.
Ver originalesResponder0
CryptoFortuneTeller
· hace12h
Otro contrato ha sido hackeado, no se aprende la lección.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· hace12h
Otra vez Hacker y deslistando condenado.
Ver originalesResponder0
ChainChef
· hace12h
las medidas de seguridad mediocres llevaron a este desastre... solo otro protocolo poco cocido en la cocina cripto, para ser honesto
Pundi AI sufrió un ataque de Hacker, la Asociación de Intercambios de Corea exige deslistando el Token.
Pundi AI deslistando después de ser atacado por un Hacker en un intercambio principal de Corea del Sur
Recientemente, Pundi AI sufrió un ataque de Hacker y fue solicitado por la Asociación de Intercambio de Activos Digitales de Corea del Sur (DAXA) que sus miembros deslistaran su token. El incidente se originó en el robo durante el proceso de migración del token y no se divulgó oportunamente la información relevante al público.
Según el cofundador de Pundi AI, el 12 de julio por la tarde, un Hacker aprovechó una vulnerabilidad en el contrato de migración de tokens y emitió de manera anómala 1 millón de tokens PUNDI. El equipo tomó medidas inmediatamente al descubrir la anomalía, congelando las transferencias e iniciando el rastreo de activos. Dado que el Hacker no vendió inmediatamente todos los tokens, el equipo decidió no hacer públicos los detalles para recuperar la mayor cantidad de activos posible.
Esta estrategia ha tenido un éxito notable. El equipo logró interceptar aproximadamente el 95% de los activos robados en Ethereum y su propia cadena principal. Las principales pérdidas ocurrieron en la cadena BSC debido a retrasos en la respuesta de los proveedores de servicios de terceros durante el fin de semana. Al final, el equipo recuperó aproximadamente el 87% de los activos y decidió asumir casi 2 millones de dólares en pérdidas. Para los usuarios afectados, el equipo realizó una compensación completa a precio justo.
Sin embargo, DAXA considera que Pundi AI no divulgó la información a tiempo, por lo que exige a los intercambios miembros deslistando su token. Esta decisión sorprendió y decepcionó al equipo. Creen que actuaron de manera responsable en la crisis, pero aun así fueron deslistados. Esto también ha sonado la alarma para otros proyectos que operan en el mercado coreano: en Corea, la puntualidad y la transparencia de la información son cruciales.
A pesar de los desafíos, Pundi AI sigue siendo optimista sobre el futuro. Tienen planes de aumentar su inversión en intercambios descentralizados, promover nuevos productos de datos de IA y llevar a cabo un programa de recompra de tokens y airdrops para retribuir a la comunidad. El equipo afirmó que deslistando en realidad "desbloqueó el sello" del desarrollo del proyecto, lo que les permite utilizar la economía de tokens de manera más flexible.
Sobre el nuevo producto, Pundi AI lanzó el "Launchpad de conjuntos de datos de IA" llamado Data Pump. Este producto tiene como objetivo tokenizar datos, permitiendo a los usuarios empaquetar varios datos de contenido en NFT y generar tokens correspondientes para su intercambio. El equipo considera que, en comparación con otros proyectos, se centran más en datos de alta calidad en nichos especializados y han desarrollado la funcionalidad AI AMM para lograr la assetización de datos.
Para el desarrollo del campo de la IA en Web3, Pundi AI considera que el actual obstáculo radica en la falta de aplicaciones que realmente puedan cambiar la vida. Ellos creen que el valor principal de la blockchain en el ámbito de la IA radica en proteger la soberanía y la privacidad de los datos del usuario. Sin embargo, los usuarios comunes aún no han tomado plena conciencia de la importancia de la privacidad de los datos. Para que este campo experimente un verdadero auge, podría ser necesario esperar a que los gigantes tradicionales de la IA abracen activamente la tecnología blockchain, ofreciendo funciones de protección de datos a los usuarios.