Aplicaciones innovadoras de NFT en Moonbeam: interoperabilidad cross-chain y obras de arte 1:1
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain, las aplicaciones de NFT en la red de Moonbeam también están en constante expansión. El acceso cross-chain a NFT y nuevos conceptos como NFT 1:1 están generando una ola en este campo. Moonbeam está trabajando activamente en mejorar la interoperabilidad cross-chain de los contratos NFT interconectados, creando nuevas oportunidades para el uso de NFT en otras blockchains.
La red Moonbeam tiene un ecosistema diverso y activo, que admite de forma nativa los NFT de los estándares ERC-721 y ERC-1155, y se puede utilizar para contratos inteligentes cross-chain. Esto significa que los NFT compatibles con Ethereum se pueden mostrar y utilizar en una plataforma sin necesidad de transferencias cross-chain. Esta flexibilidad tendrá un impacto en la aplicación de los NFT en múltiples campos como juegos, metaverso, colecciones de arte, entre otros.
Moonbeam es compatible con Ethereum y admite la transferencia cruzada de NFT ERC-721 entre Ethereum. Sin embargo, con la aparición de la próxima generación de aplicaciones fáciles de usar, esta transferencia cruzada puede no ser necesaria, ya que las nuevas aplicaciones abordarán los problemas de fragmentación de las funciones cruzadas y la experiencia del usuario.
Mercado de NFT en Moonbeam
Varios mercados de NFT multichain de primer nivel ya se han desplegado y experimentado en Moonbeam con las posibilidades que traen las innovaciones recientes, incluidos Treasureland, NFTrade, Tofu NFT, Moonbeans, Mintverse y Raresama.
Como una plataforma de aplicación interconectada de cadena cruzada que puede acceder a usuarios y servicios en cualquier cadena, Moonbeam proporciona un entorno ideal para que el mercado de NFT alcance a usuarios en múltiples blockchains.
Un representante de un mercado NFT dijo: "Apoyamos la red Moonbeam, porque tiene una gran compatibilidad e interoperabilidad, lo que proporciona un potencial de desarrollo a largo plazo para los NFT en Moonbeam, especialmente para los NFT 1:1."
Los proyectos construidos en Moonbeam han visto las ventajas de interoperabilidad que ofrecen sus contratos inteligentes cross-chain y la funcionalidad de comunicación cross-chain integrada.
El responsable de una plataforma de intercambio de NFT declaró: "Creemos firmemente en el futuro cross-chain y multichain, que es también el objetivo que Moonbeam está trabajando para lograr. Estamos encantados de colaborar con el equipo de desarrollo de Moonbeam y su comunidad para crear valor para su cadena y coleccionables, lo que será clave para el éxito futuro."
Moonbeam está integrando funcionalidades de ecosistemas como Ethereum, Cosmos y Polkadot en una sola plataforma para abordar el problema de la fragmentación de la experiencia del usuario, logrando una verdadera interoperabilidad y sentando las bases para la próxima generación de aplicaciones. Mejorar la experiencia del usuario es clave para impulsar una adopción más amplia, y el ámbito de los NFT es uno de los medios efectivos para alcanzar este objetivo.
Un responsable de un mercado de NFT compartió: "Nuestro mercado se centra en el arte 1:1 y es completamente gobernado y gestionado por la comunidad. Las nuevas colecciones deben ser aprobadas mediante votación de los poseedores, y la certificación de miembros también requiere votación comunitaria, incluso las nuevas funciones y la dirección de desarrollo de la plataforma son controladas por la comunidad y los artistas."
El CEO de otra plataforma de intercambio de NFT declaró: "Nuestro mercado está diseñado para proporcionar una experiencia de usuario familiar y amigable. Esperamos que los nuevos usuarios en este campo puedan entender fácilmente los NFT y realizar transacciones. La simplicidad de las transacciones cross-chain es clave para la experiencia del usuario. Por lo tanto, colaboramos con proveedores de infraestructura cross-chain para apoyar el desarrollo de funciones adecuadas de puenteo de NFT. Los NFT cross-chain son la dirección futura del desarrollo, proporcionando a los usuarios una capa de interacción que les permite utilizar fácilmente estos NFT para transacciones e interacciones."
Valor y Aplicaciones de NFT
Los NFT existen en la cadena de bloques, con una identificación única para diferenciarlos. Los NFT son no fungibles, lo que significa que dos NFT no pueden intercambiarse entre sí. Esta no fungibilidad ha dado lugar a un mercado centrado en coleccionables.
Los NFT aparecen en formas como fotografía, música, arte digital, coleccionables, arte 1:1, entradas, membresías, avatares de juegos y nombres de dominio. Los NFT pueden incluir arte generado automáticamente, arte original o una serie de imágenes (, como tarjetas coleccionables ). Los creadores de NFT pueden elegir el método de acuñación, el lugar y la cantidad según el uso previsto.
El valor de los NFT proviene de la demanda de la comunidad y su escasez. Al igual que las obras de arte, la rareza hace que la posesión de NFT sea extremadamente valiosa. Los NFT también pueden ofrecer utilidad, incluyendo el acceso a comunidades, metaversos y juegos que requieren token para ingresar. Los NFT pueden utilizarse para votar, proporcionar pruebas de propiedad, entre otros. En ciertos escenarios, los NFT también pueden servir como colateral.
A medida que las posibilidades de Web3 continúan expandiéndose, nuevos casos de uso de NFT seguirán surgiendo. Los NFT pueden ser utilizados por los inversores como un portafolio negociable y ayudan en la distribución de regalías. Los NFT no solo se utilizan para coleccionar, comerciar y jugar, sino que también previenen el fraude y apoyan el staking en finanzas descentralizadas.
El éxito de los proyectos de NFT no se puede lograr sin la fuerza de la comunidad. NFT(, especialmente el arte NFT 1:1, se está convirtiendo en un puente entre la comunidad del arte en el mundo real tradicional y el arte digital en la blockchain. A medida que más personas comprenden y aprecian el potencial de los NFT, las comunidades en línea están atrayendo a más usuarios hacia el mundo Web3.
1:1 valor único del NFT
Al acuñar un NFT, el creador puede optar por emitir una serie o una versión única/múltiples de la obra de arte. Cuando una obra de arte única tiene una sola versión, este NFT es un NFT 1:1.
Los NFT únicos 1:1 suelen tener un valor de mercado más alto que un NFT individual en toda la colección ) debido a su singularidad (, lo que también impulsa el crecimiento de la demanda del mercado. Otra razón por la que los NFT 1:1 son muy buscados es que a menudo provienen de artistas que llevan a sus fans y comunidades al mercado, lo que no solo incrementa la demanda y el interés del mercado, sino que también demuestra la importancia de ofrecer una experiencia de compra y transacción más familiar. Además, los beneficios únicos pueden fomentar aún más el desarrollo de los NFT 1:1, ya que algunos NFT ofrecen privilegios VIP en eventos o obras de arte físicas.
Moonbeam proporciona infraestructura para el desarrollo amigable de aplicaciones y proyectos que ofrecen liquidez en Web3, lo que se extiende al ámbito de los NFT. El modelo NFT 1:1 está transformando este campo y tiene el potencial de resolver una serie de problemas, como cómo los artistas obtienen regalías durante el proceso de transacción y cómo los fanáticos pueden comprar obras de arte.
En Moonbeam, un mercado de NFT se centra en ofrecer libertad creativa a los usuarios. Han estado dedicados a "desarrollar productos completamente funcionales desde la plataforma de prueba para crear una experiencia simple, fácil y emocionante para los usuarios."
El representante de la plataforma declaró: "Para esto, hemos diseñado funciones de creación que incluyen varias categorías de NFT, entre las cuales se encuentra el NFT 1:1. Estos NFT únicos se beneficiarán de todas las funciones actuales en prueba y de las nuevas funciones que se lanzarán próximamente. Nuestro objetivo es apoyar todas las formas de creación, permitiendo a los usuarios centrarse en su arte, juegos, marcas u otras visiones. Ofrecemos soporte técnico para que puedan disfrutar de la experiencia de creación."
![Nuevo enfoque de NFT: arte NFT 1:1 en cross-chain y Moonbeam])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-29a3954eda38424d048571f6e0feb253.webp(
Artistas en Moonbeam
A pesar de que la cantidad de NFTs 1:1 es limitada, están introduciendo a la comunidad como parte del viaje de "fans" en Web3. Esta es una experiencia colaborativa que cierra la brecha entre el mundo del arte y los grupos que apoyan el arte. Un caso típico de este proceso es el de Angela Pencheva, quien colabora con el ecosistema de Moonbeam para acuñar en un mercado de NFTs y exhibir sus obras en otras plataformas.
Angela Pencheva es una artista, creadora de NFT y diseñadora, que está trabajando en su primer proyecto de NFT 1:1 en Moonbeam. Pencheva vive en Sofía, Bulgaria, y recibió una invitación para participar en un proyecto de NFT mientras trabajaba como diseñadora UI/UX, lo que finalmente ayudó a que su trabajo apareciera en dos exitosos proyectos de NFT.
Los artistas tradicionales están migrando a sus comunidades al ámbito Web3 a través de NFT 1:1. Desde esta perspectiva, a medida que más usuarios abren billeteras de criptomonedas y utilizan estas monedas para realizar transacciones, es muy probable que los NFT 1:1 fomenten una adopción más amplia de la tecnología blockchain.
"A medida que el mundo de los NFT se centra cada vez más en la utilidad - lo cual a menudo representa un desafío para los artistas", dijo un responsable de una plataforma de NFT, "vamos a proporcionar apoyo a largo plazo para los NFT en la plataforma y su futura integración con el metaverso. De esta manera, podemos ofrecer utilidad, permitiendo a los artistas concentrarse en la creación de obras de arte, liberar su creatividad y contar sus historias."
Los artistas interesados en el campo de NFT pueden colaborar con el equipo de Moonbeam o en su ecosistema al hacer la transición de Web2 a Web3, construyendo comunidades en línea, acuñando NFT y utilizando herramientas relacionadas ) como Discord, Telegram, etc. (.
A pesar de que aprender la terminología profesional, el proceso de acuñación, los usos de las tarifas de gas, cómo usarlo y cómo configurar una billetera es un desafío, Pencheva aún cree que ingresar al campo de NFT es lo mejor que le ha pasado en su carrera profesional. La mayor dificultad para ingresar a este campo es cruzar la brecha entre el mundo del arte y el mundo digital de blockchain como artista.
La entrada del arte físico y sus fanáticos en el ámbito digital marca un cambio en la forma en que las personas utilizan NFTs, así como las posibles direcciones futuras de los NFTs. El enfoque de los NFTs ya no se limita a obtener beneficios a corto plazo mediante la compra y venta de simples imágenes digitales y obras de arte generadas aleatoriamente, sino que se centra más en la calidad de estas obras y la autenticidad de los artistas.
Construir en Moonbeam
Moonbeam desempeñó un papel clave en ayudar a Pencheva a hacer la transición a Web3. Después de que ella investigara por su cuenta y decidiera en qué blockchain Layer 1 quería construir, el equipo de Moonbeam se puso a trabajar de inmediato para asistirla. Según Pencheva, fue la estrategia única de contratos interconectados la que finalmente la llevó a elegir la plataforma Moonbeam.
"Como artista, veo que hay tantas cadenas en desarrollo en el campo de Web3, así que no quiero limitar mi NFT a una sola cadena de Layer 1. Pero con la ayuda de contratos interconectados, puedo reducir significativamente el riesgo de elegir el lugar de publicación del NFT, porque siempre que estén en Moonbeam, pueden interactuar con otras cadenas," dijo Pencheva.
El ecosistema de Moonbeam y la atmósfera de la comunidad Dotsama en general también atraen a Pencheva. Ella explicó: "Todos han sido muy abiertos y solidarios conmigo, dispuestos a ayudar, lo cual es perfecto para alguien como yo que acaba de entrar en este campo."
Moonbeam sigue apoyando el desarrollo del ecosistema a través de contratos interconectados cross-chain y la aplicación práctica de conceptos de Web3 como NFT, descentralización y comunidad. La construcción de aplicaciones amigables para el usuario continuará simplificando la interoperabilidad entre blockchains y fomentará la adopción masiva de la tecnología blockchain ), incluyendo en el ámbito artístico (.
![Nuevo enfoque de NFT: cross-chain y obras de arte NFT 1:1 en Moonbeam])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d13d6fbc50937bf1127962f70791e36f.webp(
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
PretendingSerious
· hace11h
Ah sí, sí, NFT está haciendo algo nuevo otra vez.
Ver originalesResponder0
StableGenius
· hace11h
en realidad solo es otra L1 tratando de aprovechar la moda de los nft... nada innovador aquí, la verdad
Ver originalesResponder0
BasementAlchemist
· hace12h
¡Ya no falta la luz de la luna!
Ver originalesResponder0
HodlKumamon
· hace12h
Según el modelo de datos, hice una prueba y esta interoperabilidad cross-chain es realmente impresionante~
Innovación en NFTs en Moonbeam: interoperabilidad cross-chain y obras de arte 1:1 marcan nuevas tendencias
Aplicaciones innovadoras de NFT en Moonbeam: interoperabilidad cross-chain y obras de arte 1:1
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain, las aplicaciones de NFT en la red de Moonbeam también están en constante expansión. El acceso cross-chain a NFT y nuevos conceptos como NFT 1:1 están generando una ola en este campo. Moonbeam está trabajando activamente en mejorar la interoperabilidad cross-chain de los contratos NFT interconectados, creando nuevas oportunidades para el uso de NFT en otras blockchains.
La red Moonbeam tiene un ecosistema diverso y activo, que admite de forma nativa los NFT de los estándares ERC-721 y ERC-1155, y se puede utilizar para contratos inteligentes cross-chain. Esto significa que los NFT compatibles con Ethereum se pueden mostrar y utilizar en una plataforma sin necesidad de transferencias cross-chain. Esta flexibilidad tendrá un impacto en la aplicación de los NFT en múltiples campos como juegos, metaverso, colecciones de arte, entre otros.
Moonbeam es compatible con Ethereum y admite la transferencia cruzada de NFT ERC-721 entre Ethereum. Sin embargo, con la aparición de la próxima generación de aplicaciones fáciles de usar, esta transferencia cruzada puede no ser necesaria, ya que las nuevas aplicaciones abordarán los problemas de fragmentación de las funciones cruzadas y la experiencia del usuario.
Mercado de NFT en Moonbeam
Varios mercados de NFT multichain de primer nivel ya se han desplegado y experimentado en Moonbeam con las posibilidades que traen las innovaciones recientes, incluidos Treasureland, NFTrade, Tofu NFT, Moonbeans, Mintverse y Raresama.
Como una plataforma de aplicación interconectada de cadena cruzada que puede acceder a usuarios y servicios en cualquier cadena, Moonbeam proporciona un entorno ideal para que el mercado de NFT alcance a usuarios en múltiples blockchains.
Un representante de un mercado NFT dijo: "Apoyamos la red Moonbeam, porque tiene una gran compatibilidad e interoperabilidad, lo que proporciona un potencial de desarrollo a largo plazo para los NFT en Moonbeam, especialmente para los NFT 1:1."
Los proyectos construidos en Moonbeam han visto las ventajas de interoperabilidad que ofrecen sus contratos inteligentes cross-chain y la funcionalidad de comunicación cross-chain integrada.
El responsable de una plataforma de intercambio de NFT declaró: "Creemos firmemente en el futuro cross-chain y multichain, que es también el objetivo que Moonbeam está trabajando para lograr. Estamos encantados de colaborar con el equipo de desarrollo de Moonbeam y su comunidad para crear valor para su cadena y coleccionables, lo que será clave para el éxito futuro."
Moonbeam está integrando funcionalidades de ecosistemas como Ethereum, Cosmos y Polkadot en una sola plataforma para abordar el problema de la fragmentación de la experiencia del usuario, logrando una verdadera interoperabilidad y sentando las bases para la próxima generación de aplicaciones. Mejorar la experiencia del usuario es clave para impulsar una adopción más amplia, y el ámbito de los NFT es uno de los medios efectivos para alcanzar este objetivo.
Un responsable de un mercado de NFT compartió: "Nuestro mercado se centra en el arte 1:1 y es completamente gobernado y gestionado por la comunidad. Las nuevas colecciones deben ser aprobadas mediante votación de los poseedores, y la certificación de miembros también requiere votación comunitaria, incluso las nuevas funciones y la dirección de desarrollo de la plataforma son controladas por la comunidad y los artistas."
El CEO de otra plataforma de intercambio de NFT declaró: "Nuestro mercado está diseñado para proporcionar una experiencia de usuario familiar y amigable. Esperamos que los nuevos usuarios en este campo puedan entender fácilmente los NFT y realizar transacciones. La simplicidad de las transacciones cross-chain es clave para la experiencia del usuario. Por lo tanto, colaboramos con proveedores de infraestructura cross-chain para apoyar el desarrollo de funciones adecuadas de puenteo de NFT. Los NFT cross-chain son la dirección futura del desarrollo, proporcionando a los usuarios una capa de interacción que les permite utilizar fácilmente estos NFT para transacciones e interacciones."
Valor y Aplicaciones de NFT
Los NFT existen en la cadena de bloques, con una identificación única para diferenciarlos. Los NFT son no fungibles, lo que significa que dos NFT no pueden intercambiarse entre sí. Esta no fungibilidad ha dado lugar a un mercado centrado en coleccionables.
Los NFT aparecen en formas como fotografía, música, arte digital, coleccionables, arte 1:1, entradas, membresías, avatares de juegos y nombres de dominio. Los NFT pueden incluir arte generado automáticamente, arte original o una serie de imágenes (, como tarjetas coleccionables ). Los creadores de NFT pueden elegir el método de acuñación, el lugar y la cantidad según el uso previsto.
El valor de los NFT proviene de la demanda de la comunidad y su escasez. Al igual que las obras de arte, la rareza hace que la posesión de NFT sea extremadamente valiosa. Los NFT también pueden ofrecer utilidad, incluyendo el acceso a comunidades, metaversos y juegos que requieren token para ingresar. Los NFT pueden utilizarse para votar, proporcionar pruebas de propiedad, entre otros. En ciertos escenarios, los NFT también pueden servir como colateral.
A medida que las posibilidades de Web3 continúan expandiéndose, nuevos casos de uso de NFT seguirán surgiendo. Los NFT pueden ser utilizados por los inversores como un portafolio negociable y ayudan en la distribución de regalías. Los NFT no solo se utilizan para coleccionar, comerciar y jugar, sino que también previenen el fraude y apoyan el staking en finanzas descentralizadas.
El éxito de los proyectos de NFT no se puede lograr sin la fuerza de la comunidad. NFT(, especialmente el arte NFT 1:1, se está convirtiendo en un puente entre la comunidad del arte en el mundo real tradicional y el arte digital en la blockchain. A medida que más personas comprenden y aprecian el potencial de los NFT, las comunidades en línea están atrayendo a más usuarios hacia el mundo Web3.
1:1 valor único del NFT
Al acuñar un NFT, el creador puede optar por emitir una serie o una versión única/múltiples de la obra de arte. Cuando una obra de arte única tiene una sola versión, este NFT es un NFT 1:1.
Los NFT únicos 1:1 suelen tener un valor de mercado más alto que un NFT individual en toda la colección ) debido a su singularidad (, lo que también impulsa el crecimiento de la demanda del mercado. Otra razón por la que los NFT 1:1 son muy buscados es que a menudo provienen de artistas que llevan a sus fans y comunidades al mercado, lo que no solo incrementa la demanda y el interés del mercado, sino que también demuestra la importancia de ofrecer una experiencia de compra y transacción más familiar. Además, los beneficios únicos pueden fomentar aún más el desarrollo de los NFT 1:1, ya que algunos NFT ofrecen privilegios VIP en eventos o obras de arte físicas.
Moonbeam proporciona infraestructura para el desarrollo amigable de aplicaciones y proyectos que ofrecen liquidez en Web3, lo que se extiende al ámbito de los NFT. El modelo NFT 1:1 está transformando este campo y tiene el potencial de resolver una serie de problemas, como cómo los artistas obtienen regalías durante el proceso de transacción y cómo los fanáticos pueden comprar obras de arte.
En Moonbeam, un mercado de NFT se centra en ofrecer libertad creativa a los usuarios. Han estado dedicados a "desarrollar productos completamente funcionales desde la plataforma de prueba para crear una experiencia simple, fácil y emocionante para los usuarios."
El representante de la plataforma declaró: "Para esto, hemos diseñado funciones de creación que incluyen varias categorías de NFT, entre las cuales se encuentra el NFT 1:1. Estos NFT únicos se beneficiarán de todas las funciones actuales en prueba y de las nuevas funciones que se lanzarán próximamente. Nuestro objetivo es apoyar todas las formas de creación, permitiendo a los usuarios centrarse en su arte, juegos, marcas u otras visiones. Ofrecemos soporte técnico para que puedan disfrutar de la experiencia de creación."
![Nuevo enfoque de NFT: arte NFT 1:1 en cross-chain y Moonbeam])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-29a3954eda38424d048571f6e0feb253.webp(
Artistas en Moonbeam
A pesar de que la cantidad de NFTs 1:1 es limitada, están introduciendo a la comunidad como parte del viaje de "fans" en Web3. Esta es una experiencia colaborativa que cierra la brecha entre el mundo del arte y los grupos que apoyan el arte. Un caso típico de este proceso es el de Angela Pencheva, quien colabora con el ecosistema de Moonbeam para acuñar en un mercado de NFTs y exhibir sus obras en otras plataformas.
Angela Pencheva es una artista, creadora de NFT y diseñadora, que está trabajando en su primer proyecto de NFT 1:1 en Moonbeam. Pencheva vive en Sofía, Bulgaria, y recibió una invitación para participar en un proyecto de NFT mientras trabajaba como diseñadora UI/UX, lo que finalmente ayudó a que su trabajo apareciera en dos exitosos proyectos de NFT.
Los artistas tradicionales están migrando a sus comunidades al ámbito Web3 a través de NFT 1:1. Desde esta perspectiva, a medida que más usuarios abren billeteras de criptomonedas y utilizan estas monedas para realizar transacciones, es muy probable que los NFT 1:1 fomenten una adopción más amplia de la tecnología blockchain.
"A medida que el mundo de los NFT se centra cada vez más en la utilidad - lo cual a menudo representa un desafío para los artistas", dijo un responsable de una plataforma de NFT, "vamos a proporcionar apoyo a largo plazo para los NFT en la plataforma y su futura integración con el metaverso. De esta manera, podemos ofrecer utilidad, permitiendo a los artistas concentrarse en la creación de obras de arte, liberar su creatividad y contar sus historias."
Los artistas interesados en el campo de NFT pueden colaborar con el equipo de Moonbeam o en su ecosistema al hacer la transición de Web2 a Web3, construyendo comunidades en línea, acuñando NFT y utilizando herramientas relacionadas ) como Discord, Telegram, etc. (.
A pesar de que aprender la terminología profesional, el proceso de acuñación, los usos de las tarifas de gas, cómo usarlo y cómo configurar una billetera es un desafío, Pencheva aún cree que ingresar al campo de NFT es lo mejor que le ha pasado en su carrera profesional. La mayor dificultad para ingresar a este campo es cruzar la brecha entre el mundo del arte y el mundo digital de blockchain como artista.
La entrada del arte físico y sus fanáticos en el ámbito digital marca un cambio en la forma en que las personas utilizan NFTs, así como las posibles direcciones futuras de los NFTs. El enfoque de los NFTs ya no se limita a obtener beneficios a corto plazo mediante la compra y venta de simples imágenes digitales y obras de arte generadas aleatoriamente, sino que se centra más en la calidad de estas obras y la autenticidad de los artistas.
Construir en Moonbeam
Moonbeam desempeñó un papel clave en ayudar a Pencheva a hacer la transición a Web3. Después de que ella investigara por su cuenta y decidiera en qué blockchain Layer 1 quería construir, el equipo de Moonbeam se puso a trabajar de inmediato para asistirla. Según Pencheva, fue la estrategia única de contratos interconectados la que finalmente la llevó a elegir la plataforma Moonbeam.
"Como artista, veo que hay tantas cadenas en desarrollo en el campo de Web3, así que no quiero limitar mi NFT a una sola cadena de Layer 1. Pero con la ayuda de contratos interconectados, puedo reducir significativamente el riesgo de elegir el lugar de publicación del NFT, porque siempre que estén en Moonbeam, pueden interactuar con otras cadenas," dijo Pencheva.
El ecosistema de Moonbeam y la atmósfera de la comunidad Dotsama en general también atraen a Pencheva. Ella explicó: "Todos han sido muy abiertos y solidarios conmigo, dispuestos a ayudar, lo cual es perfecto para alguien como yo que acaba de entrar en este campo."
Moonbeam sigue apoyando el desarrollo del ecosistema a través de contratos interconectados cross-chain y la aplicación práctica de conceptos de Web3 como NFT, descentralización y comunidad. La construcción de aplicaciones amigables para el usuario continuará simplificando la interoperabilidad entre blockchains y fomentará la adopción masiva de la tecnología blockchain ), incluyendo en el ámbito artístico (.
![Nuevo enfoque de NFT: cross-chain y obras de arte NFT 1:1 en Moonbeam])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d13d6fbc50937bf1127962f70791e36f.webp(