Un nuevo capítulo en la colaboración de agentes de IA: explorando el potencial de los protocolos comerciales de agentes
Recientemente, el rendimiento de los modelos de IA ha tendido a estabilizarse, y el enfoque de la industria se ha desplazado del desarrollo técnico a la aplicación práctica. Los agentes de IA, como una tecnología emergente, han suscitado un amplio interés, pero las limitaciones de un solo agente hacen que la colaboración especializada sea crucial. Sin embargo, actualmente falta un sistema estandarizado para la colaboración de agentes en el mercado.
Ha surgido una solución llamada Protocolo de Comercio de Agentes (Agent Commerce Protocol, ACP). ACP regula y automatiza la colaboración entre agentes a través de cuatro etapas: "solicitud-negociación-transacción-evaluación". Esto permite que agentes de diferentes plataformas logren una integración y cooperación sin fisuras.
Con la ayuda de ACP, los agentes pueden operar como entidades económicas autónomas las 24 horas del día. Por ejemplo, los fondos de cobertura en cadena y la producción de medios autónomos ya han demostrado el potencial de esta tecnología. Actualmente, alrededor de 1 millón de agentes generan un valor de 10 mil millones de dólares al año, y se espera que esta cifra alcance 1 billón de dólares para 2035.
Los agentes de IA se están convirtiendo en la nueva frontera de la aplicación de la tecnología de IA. A diferencia de las herramientas pasivas tradicionales, los agentes son sistemas activos que pueden comprender completamente las tareas y tomar decisiones autónomas. Por ejemplo, al reservar un restaurante, el agente no solo puede ofrecer sugerencias, sino que también puede tener en cuenta las preferencias del usuario, buscar restaurantes populares y realizar reservas en tiempo real.
Sin embargo, un solo agente tiene dificultades para convertirse en un experto en todo. Cada campo requiere conocimientos especializados específicos y existen limitaciones de memoria y capacidad de cálculo. Por lo tanto, la colaboración entre diferentes agentes se vuelve especialmente importante. Pero lograr esta colaboración no es fácil, ya que requiere resolver una serie de problemas como el alcance del trabajo, los estándares de calidad, la fijación de precios y la evaluación de la entrega.
Las cuatro etapas principales de ACP: solicitud, negociación, transacción y evaluación, son similares al proceso tradicional de publicación de una solicitud de propuestas por parte de una empresa, pero se lleva a cabo la automatización de todo el proceso a través de contratos inteligentes. Tomando como ejemplo la creación de un cartel, el agente de gestión puede emitir una solicitud, el agente diseñador proporciona una cotización, una vez que ambas partes llegan a un acuerdo, comienzan a trabajar, y finalmente, el agente de evaluación revisa los resultados y liquida automáticamente la compensación.
La aplicación de ACP traerá una transformación fundamental al ecosistema de agentes. Los agentes pueden trabajar ininterrumpidamente 24/7, sin restricciones físicas ni limitaciones de tiempo, allanando el camino para nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, los fondos de cobertura en cadena pueden operar todo el tiempo, con agentes de diferentes especialidades colaborando para analizar el mercado, gestionar riesgos y optimizar carteras.
Otro ejemplo es una fábrica de producción de medios impulsada por agentes. Los agentes profesionales pueden manejar todo el proceso, desde la planificación hasta la producción y distribución, logrando una interacción en tiempo real entre los ídolos virtuales y los fans, lo que aumenta significativamente la participación.
La economía de los agentes ha pasado gradualmente del concepto a la realidad. El rápido desarrollo de la base tecnológica, como la disminución significativa de los costos de inferencia de IA y la aparición de modelos de código abierto de alto rendimiento, ha creado condiciones favorables para la amplia aplicación de los agentes. Se espera que para 2025, aproximadamente 1 millón de agentes públicos estén en funcionamiento en la cadena, generando un valor total de aproximadamente 1.000 millones de dólares al año.
A pesar de las perspectivas brillantes, todavía existen algunos desafíos que deben superarse. Por ejemplo, es necesario mejorar aún más la protección de la privacidad, especialmente en lo que respecta a la información de transacciones y la lógica comercial sensibles. Con el desarrollo de tecnologías como las pruebas de cero conocimiento, se espera que estas limitaciones se resuelvan gradualmente, lo que permitirá liberar aún más el potencial de la economía de agentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e87b21ee
· Hace43m
Hmm, esto no es más que un bot de swiping malicioso.
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborer
· hace9h
El que vuelve a recalentar el arroz frío ha llegado.
Ver originalesResponder0
RugPullAlarm
· hace9h
¿Otro concepto de代理 que toma a la gente por tonta? El código no es código abierto, ¿de qué estamos hablando de colaboración autónoma? Calificado como un Rug Pull.
Ver originalesResponder0
token_therapist
· hace9h
¿Cuánto dinero puede engañar esta trampa?
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· hace9h
Sin gas, todo es palabrería vacía... cavando para esperar unas olas de eth
Acuerdo comercial de IA: construir un nuevo ecosistema de agencia de nivel de billones de dólares
Un nuevo capítulo en la colaboración de agentes de IA: explorando el potencial de los protocolos comerciales de agentes
Recientemente, el rendimiento de los modelos de IA ha tendido a estabilizarse, y el enfoque de la industria se ha desplazado del desarrollo técnico a la aplicación práctica. Los agentes de IA, como una tecnología emergente, han suscitado un amplio interés, pero las limitaciones de un solo agente hacen que la colaboración especializada sea crucial. Sin embargo, actualmente falta un sistema estandarizado para la colaboración de agentes en el mercado.
Ha surgido una solución llamada Protocolo de Comercio de Agentes (Agent Commerce Protocol, ACP). ACP regula y automatiza la colaboración entre agentes a través de cuatro etapas: "solicitud-negociación-transacción-evaluación". Esto permite que agentes de diferentes plataformas logren una integración y cooperación sin fisuras.
Con la ayuda de ACP, los agentes pueden operar como entidades económicas autónomas las 24 horas del día. Por ejemplo, los fondos de cobertura en cadena y la producción de medios autónomos ya han demostrado el potencial de esta tecnología. Actualmente, alrededor de 1 millón de agentes generan un valor de 10 mil millones de dólares al año, y se espera que esta cifra alcance 1 billón de dólares para 2035.
Los agentes de IA se están convirtiendo en la nueva frontera de la aplicación de la tecnología de IA. A diferencia de las herramientas pasivas tradicionales, los agentes son sistemas activos que pueden comprender completamente las tareas y tomar decisiones autónomas. Por ejemplo, al reservar un restaurante, el agente no solo puede ofrecer sugerencias, sino que también puede tener en cuenta las preferencias del usuario, buscar restaurantes populares y realizar reservas en tiempo real.
Sin embargo, un solo agente tiene dificultades para convertirse en un experto en todo. Cada campo requiere conocimientos especializados específicos y existen limitaciones de memoria y capacidad de cálculo. Por lo tanto, la colaboración entre diferentes agentes se vuelve especialmente importante. Pero lograr esta colaboración no es fácil, ya que requiere resolver una serie de problemas como el alcance del trabajo, los estándares de calidad, la fijación de precios y la evaluación de la entrega.
Las cuatro etapas principales de ACP: solicitud, negociación, transacción y evaluación, son similares al proceso tradicional de publicación de una solicitud de propuestas por parte de una empresa, pero se lleva a cabo la automatización de todo el proceso a través de contratos inteligentes. Tomando como ejemplo la creación de un cartel, el agente de gestión puede emitir una solicitud, el agente diseñador proporciona una cotización, una vez que ambas partes llegan a un acuerdo, comienzan a trabajar, y finalmente, el agente de evaluación revisa los resultados y liquida automáticamente la compensación.
La aplicación de ACP traerá una transformación fundamental al ecosistema de agentes. Los agentes pueden trabajar ininterrumpidamente 24/7, sin restricciones físicas ni limitaciones de tiempo, allanando el camino para nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, los fondos de cobertura en cadena pueden operar todo el tiempo, con agentes de diferentes especialidades colaborando para analizar el mercado, gestionar riesgos y optimizar carteras.
Otro ejemplo es una fábrica de producción de medios impulsada por agentes. Los agentes profesionales pueden manejar todo el proceso, desde la planificación hasta la producción y distribución, logrando una interacción en tiempo real entre los ídolos virtuales y los fans, lo que aumenta significativamente la participación.
La economía de los agentes ha pasado gradualmente del concepto a la realidad. El rápido desarrollo de la base tecnológica, como la disminución significativa de los costos de inferencia de IA y la aparición de modelos de código abierto de alto rendimiento, ha creado condiciones favorables para la amplia aplicación de los agentes. Se espera que para 2025, aproximadamente 1 millón de agentes públicos estén en funcionamiento en la cadena, generando un valor total de aproximadamente 1.000 millones de dólares al año.
A pesar de las perspectivas brillantes, todavía existen algunos desafíos que deben superarse. Por ejemplo, es necesario mejorar aún más la protección de la privacidad, especialmente en lo que respecta a la información de transacciones y la lógica comercial sensibles. Con el desarrollo de tecnologías como las pruebas de cero conocimiento, se espera que estas limitaciones se resuelvan gradualmente, lo que permitirá liberar aún más el potencial de la economía de agentes.