¿Se han puesto los ojos en 380 millones de dólares? Interpretación de la moción de FTX sobre la teoría y el camino para la defensa de los derechos de los acreedores chinos.

Redacción: Gui Ruofei Lucius

"La experiencia judicial de los casos de Mt.Gox y Celsius ha proporcionado un referente favorable y un respaldo práctico para que los acreedores chinos reclamen sus derechos en el caso de FTX. Aunque la vía de mociones de FTX actualmente tiene una tendencia a ser cerrada y excluyente, todavía hay espacio discrecional en el tribunal de quiebras; siempre que los acreedores chinos actúen adecuadamente, aún hay esperanza de lograr la confirmación de derechos y la materialización de compensaciones."

El 2 de julio de 2025, el Fideicomiso de Recuperación de FTX presentó una "moción para implementar procedimientos restringidos en jurisdicciones potencialmente restringidas" ante el tribunal de quiebras del estado de Delaware, EE. UU., solicitando establecer un mecanismo de compensación diferenciado para los acreedores de 49 jurisdicciones (incluida China). El contenido central de la moción se puede resumir de la siguiente manera: si el abogado local contratado por el fideicomiso determina que el pago a una jurisdicción determinada viola las regulaciones locales de criptomonedas, los derechos de los acreedores en esa región se convertirán en "derechos en disputa", lo que podría resultar en la privación total de su derecho a compensación, que sería asumido por el Fideicomiso de Quiebra de FTX.

Según estadísticas relevantes, los acreedores chinos poseen 380 millones de dólares en derechos de crédito, lo que representa aproximadamente el 82% del total de derechos de crédito en las áreas restringidas. Esta moción también ha generado una amplia atención en el ámbito de Web3 y en la práctica legal de la industria de criptomonedas, no solo porque afecta los derechos de reclamación de cientos de miles de inversores chinos, sino que también podría tener un impacto profundo en la aplicabilidad legal, los límites de protección del usuario y las rutas de cumplimiento de las futuras empresas criptográficas globales en quiebra transfronteriza.

Este artículo tiene como objetivo analizar en profundidad los problemas relacionados con la moción y la situación actual de la protección de los derechos de los acreedores chinos desde tres dimensiones: el sistema de mociones, la aplicación de la ley y el análisis de casos similares.

I. Introducción al sistema de mociones y análisis del contenido de la moción en este caso

Antes de analizar las disputas relevantes sobre esta moción, es necesario presentar primero el mecanismo básico del "sistema de mociones" en el procedimiento de quiebra de Estados Unidos. Una moción bajo la ley de quiebra de Estados Unidos se refiere a una solicitud formal presentada por el deudor, los acreedores u otras partes interesadas ante el tribunal de quiebra sobre un asunto procedimental o sustantivo específico. Su base legal generalmente se encuentra en las "Reglas Federales de Procedimiento de Quiebra" (Federal Rules of Bankruptcy Procedure), complementadas por reglas específicas del tribunal local para su ejecución.

En el capítulo 11 de las Reglas de Procedimiento de Quiebra Federal, las mociones pueden abarcar un amplio rango, desde la disposición de activos, la confirmación de créditos, el orden de preferencia de pago, hasta la negación de la elegibilidad de los acreedores para el pago, como se muestra en este caso, todo puede iniciarse a través del procedimiento de moción. Las mociones generalmente deben presentarse en un documento escrito formal (Motion Brief), que explique su base legal y afirmaciones fácticas, y se debe proporcionar evidencia relevante en apoyo. Para las mociones que implican derechos procesales significativos, el tribunal de quiebras generalmente también programará una audiencia (Hearing), para escuchar las opiniones de las partes interesadas, revisar si el procedimiento es conforme, si las afirmaciones de la moción son válidas, y luego emitir un fallo. En otras palabras, el sistema de mociones constituye una parte importante del proceso de quiebra en los Estados Unidos, y también es una herramienta importante para que los participantes en la quiebra promuevan sus propias demandas de interés.

Volviendo al caso, el fideicomiso de quiebra de FTX invoca el artículo 105(a) de la Ley de Quiebras de EE. UU. (el tribunal tiene el poder de emitir órdenes necesarias), el artículo 1142(b) (autorización para la ejecución del plan de reorganización) y el artículo 3020(d) de las Reglas Federales de Procedimiento de Quiebra, solicitando al tribunal la autorización para que el fideicomiso ejecute los "Procedimientos de Jurisdicción Restringida". La moción sostiene que se debe rechazar el pago a los acreedores que se enumeran en el anexo B de la moción, que incluye a 49 "potenciales jurisdicciones restringidas", entre las que se encuentran China, Rusia, Egipto, Nigeria, entre otros. El fideicomiso de quiebra de FTX justifica en esta moción que las políticas regulatorias de criptomonedas de las jurisdicciones mencionadas podrían dar lugar a multas o sanciones (Fines and Penalties), obstaculizando la legitimidad de los pagos del deudor y potencialmente exponiendo a los funcionarios relevantes a riesgos criminales (Criminal Penalties).

(La imagen anterior es un extracto del documento de la solicitud presentada por el fideicomiso de quiebra de FTX, que explica las principales razones para presentar dicha solicitud)

El problema sustantivo planteado por esta moción no solo radica en si la ley estadounidense permite excluir los derechos de recuperación de ciertos acreedores, sino también en si el tribunal tiene la autoridad para denegar la elegibilidad de sus reclamaciones debido a que los acreedores provienen de "países restringidos", lo que implica una serie de controversias complejas en múltiples niveles. A continuación, se realizará un análisis detallado desde las perspectivas del derecho sustantivo y del derecho procesal.

II. Ámbito de aplicación de la ley y puntos de controversia: procedimiento y sustancia

Desde la perspectiva del derecho sustantivo, el argumento central de la moción presentada por el fideicomiso de quiebra de FTX en este caso es que "el pago a usuarios en jurisdicciones restringidas podría violar las regulaciones locales sobre activos criptográficos y controles de divisas". A primera vista, esta afirmación pertenece a la categoría de "gestión de riesgos de cumplimiento" del administrador de quiebras, pero en realidad presenta al menos dos defectos evidentes en los niveles de aplicación e interpretación legal:

En primer lugar, la lógica de la moción presentada por el administrador de quiebras de FTX confunde la naturaleza de los instrumentos de pago con la de los activos compensatorios. Los objetos que FTX pretende utilizar para la compensación no son activos criptográficos, sino dólares estadounidenses o stablecoins aprobadas por el tribunal (como USDC, USDP, etc.), y este tipo de métodos de pago no están directamente restringidos en el sistema de pagos internacional. Éxitos similares se pueden observar en los casos de liquidación de quiebras de Celsius y Mt.Gox, donde los administradores de quiebras de ambos casos, bajo la supervisión del tribunal, pagaron a los acreedores individuales ubicados en jurisdicciones restringidas (como China y Rusia) a través de transferencias internacionales SWIFT o transferencias de stablecoins, y los tribunales de las jurisdicciones relevantes no exigieron exenciones de cumplimiento en relación con el acto de pago en sí, ni se generaron controversias regulatorias relacionadas.

En segundo lugar, la moción tiene errores en su aplicación inmediata y en relación con las leyes y regulaciones administrativas chinas. En el marco legal actual de China, no hay una prohibición total sobre la posesión de activos criptográficos por parte de individuos o el recibo de pagos en activos criptográficos desde el extranjero. La "Notificación sobre la prevención de riesgos de financiación mediante la emisión de tokens" publicada el 4 de septiembre de 2017 por el Banco Central de China y otros siete ministerios se centra en restringir la participación de instituciones financieras y plataformas ICO en la emisión y el comercio de tokens; mientras que la "Notificación sobre la prevención y el manejo de los riesgos de especulación en transacciones de criptomonedas" emitida en septiembre de 2021 por el Banco Popular de China y otros diez ministerios, aunque refuerza aún más la represión contra las plataformas de comercio, tampoco niega la legitimidad de que los individuos reciban pasivamente o posean activos criptográficos. Más importante aún, varios tribunales civiles en diferentes regiones ya han reconocido en ciertas prácticas judiciales que los activos criptográficos (como BTC, USDT, etc.) tienen el estatus de "propiedad virtual en línea", aplicándose a la protección según el artículo 127 del "Código Civil", y pueden ser objeto de ejecución de deudas, lo cual también es aplicable en el ámbito penal. Por lo tanto, la interpretación de esta moción sobre las políticas regulatorias chinas carece de un efecto vinculante general y está en desacuerdo con la tendencia de desarrollo de los casos prácticos.

Desde la perspectiva del derecho procesal, todavía hay muchos aspectos discutibles en los arreglos procesales propuestos por el fideicomiso de quiebra de FTX.

La moción de FTX, aunque formalmente sigue las reglas del procedimiento del tribunal de quiebras de EE. UU., en realidad introduce un conjunto de "mecanismos de revisión de cumplimiento" que son liderados por ellos y que son relativamente cerrados a nivel operativo. Específicamente, el fideicomisario de quiebra de FTX contrata unilateralmente a abogados para emitir opiniones legales sobre la posibilidad de compensación en relación con los riesgos de cumplimiento en jurisdicciones específicas (Legal Opinion), y exige que dicha opinión sea una opinión sin reservas (Unqualified Legal Opinion) sin "excepciones ni condiciones" para ser aceptada. Una vez que un abogado de un determinado país o región considera que puede haber obstáculos legales para el pago o no puede emitir una opinión absolutamente sin reservas, todas las deudas en esa región se incluirán automáticamente en las "deudas en disputa" (Disputed Claims), lo que suspenderá la compensación e incluso privará completamente de la elegibilidad para reclamar. Este mecanismo de revisión es especialmente propenso a causar injusticias sustanciales en áreas donde la regulación es vaga o la política no es transparente (como en China). Por ejemplo, en China, dado que no hay ninguna ley clara que prohíba a las personas recibir pagos en dólares o poseer stablecoins, es difícil para los abogados locales emitir opiniones legales absolutamente afirmativas basadas en factores de "incapacidad para evaluar el riesgo". En la práctica, la mayoría de los abogados, incluso si subjetivamente creen que el riesgo de cumplimiento es limitado, aún agregarán cláusulas de reserva en su opinión debido a su deber de cautela profesional, lo que resulta en que "opiniones inaceptables" (Unacceptable Opinion) se conviertan en el resultado predeterminado del procedimiento.

Un problema aún más grave es que este mecanismo de revisión de cumplimiento no fue establecido ni promovido de manera neutral por el tribunal, sino que está completamente controlado por la parte del fideicomiso de quiebra de FTX. Desde la selección de abogados, la emisión de instrucciones, hasta la definición, interpretación y aplicación del contenido del dictamen legal, todo está controlado unilateralmente por el deudor. Este mecanismo de revisión, que parece tener la intención de "preestablecer conclusiones y luego emitir dictámenes legales para justificarlas", tiene un cierto sentido de "disparar primero y dibujar el blanco después". Más aún, este diseño del procedimiento no ha pasado por el propio examen sustantivo del tribunal; si el tribunal acepta directamente la solicitud de moción basándose únicamente en el contenido del dictamen legal presentado por el deudor, equivale en esencia a transferir el poder de decisión sobre los derechos de compensación de algunos acreedores estatales al asesor legal controlado por el deudor. Este diseño del procedimiento va en contra del principio central de "trato justo a los acreedores similares" enfatizado por la ley de quiebras de EE. UU., y también colocará a los acreedores en jurisdicciones judiciales específicas como China en una posición sistemáticamente desventajosa.

Además, el tema de la jurisdicción en este artículo también es controvertido. Los tribunales de quiebras de EE. UU., como tribunales de la territorialidad, suelen tener su jurisdicción limitada a los deudores en quiebra de EE. UU. y sus activos. Sin embargo, la base de clientes de FTX tiene características altamente globalizadas, y la composición de sus derechos de crédito en la plataforma no se basa únicamente en relaciones legales estadounidenses, sino que incluye elementos complejos del derecho contractual transnacional. La mayoría de los acreedores chinos, aunque abrieron cuentas a través de la plataforma internacional de FTX, no han aceptado explícitamente la aplicación de la ley estadounidense ni la jurisdicción exclusiva de los tribunales de EE. UU. Por lo tanto, sigue habiendo controversia sobre si un tribunal de una sola jurisdicción puede excluir completamente los derechos de crédito de los usuarios de ciertos países por razones políticas. Según los principios generales del derecho internacional privado, aunque los procedimientos de quiebra tienen un efecto de liquidación centralizada, no se puede privar arbitrariamente a los acreedores extranjeros de su derecho legítimo a reclamar, de lo contrario, podría violar el espíritu de la "Convención de La Haya sobre la elección de tribunales en contratos internacionales" y de la "Ley Modelo de Insolvencia Transfronteriza de la UNCITRAL". Si los tribunales de EE. UU. utilizan el "riesgo de cumplimiento" como base para una moción de aplicación general, en el futuro, en casos de quiebra transfronteriza, esto podría ser imitado por otros deudores, debilitando aún más la posición legal de los acreedores en el extranjero.

Tres, estudio comparativo horizontal de casos similares

El caso de FTX no es la primera vez que la industria de las criptomonedas enfrenta disputas sobre la liquidación de deudas transfronterizas debido a la quiebra de una gran plataforma. A partir de experiencias pasadas, los casos de Mt.Gox en Japón y Celsius en Estados Unidos pueden servir como un contraste típico para este caso. Aunque pertenecen a diferentes jurisdicciones y hay diferencias en las actitudes regulatorias, su característica común es que involucran a un gran número de acreedores transfronterizos, una liquidación de activos criptográficos significativos, así como un impacto sustancial en los derechos de los usuarios en China. Las rutas de manejo de los tribunales en estos casos, el papel de los fideicomisarios y los principios de liquidación constituyen una referencia importante para el análisis comparativo del caso FTX.

(I) Caso Mt.Gox

Mt.Gox es uno de los casos de quiebra más representativos en la historia de Bitcoin. En 2014, Mt.Gox declaró la quiebra debido a fallos en su sistema de transacciones y al robo masivo de BTC, con más de 20,000 acreedores distribuidos en todo el mundo, de los cuales una proporción significativa son acreedores de China. El caso está bajo la jurisdicción del Tribunal de Distrito de Tokio, Japón, y se rige por la Ley de Quiebras de Japón y el posterior procedimiento de Rehabilitación Civil que se inició. En el diseño del procedimiento, el tribunal no estableció ningún umbral restrictivo basándose en la nacionalidad de los usuarios o en riesgos regulatorios, sino que, a través del "sistema de portal de acreedores", recopiló uniformemente las solicitudes de acreedores de todo el mundo y admitió interfaces multilingües, incluyendo chino e inglés, para reducir aún más las barreras del procedimiento.

Lo más importante es que el tribunal japonés exige al fideicomisario que proponga un plan de "compensación proporcional + devolución en especie de los activos restantes en BTC" basado en la estructura real de los activos, sin distinguir si el país de origen de los acreedores tiene una posición reguladora conservadora sobre las criptomonedas. Por ejemplo, en China, a pesar de que se había emitido el "Anuncio sobre la prevención de riesgos en la financiación de la emisión de tokens", esto no afectó el proceso de revisión y compensación de los derechos de los usuarios chinos. Todo el procedimiento, bajo la dirección del tribunal de distrito de Tokio, mantiene una alta neutralidad judicial y transparencia, y el fideicomisario publica periódicamente anuncios de progreso en varios idiomas y responde a objeciones colectivas. Al final, la gran mayoría de los acreedores pudieron recibir su compensación a través de JPY, transferencias bancarias o BTC. El caso de quiebra de Mt.Gox demuestra que, incluso en un contexto complejo y transfronterizo, siempre que el tribunal dirija el procedimiento de manera justa y aplique un estándar de compensación uniforme, la complejidad de la regulación de los activos criptográficos no constituye una razón suficiente para prohibir o restringir la compensación de los acreedores externos.

(II) Caso Celsius

Celsius Network, como una de las plataformas de préstamos en criptomonedas más grandes de Estados Unidos, solicitó una reestructuración en 2022, siendo atendida por el tribunal de quiebras del distrito sur de Nueva York, bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras. En este caso, Celsius enfrenta, al igual que FTX, una gran cantidad de acreedores transfronterizos, especialmente con una amplia base de usuarios en Asia, Europa y otras regiones.

En cuanto a la organización específica del proceso, el tribunal de quiebras ha establecido un sistema de portal para acreedores en colaboración con la empresa de liquidación (Celsius Creditor Recovery Corporation), abriendo la presentación de reclamaciones de acreedores a nivel mundial. El sistema admite operaciones en varios idiomas y permite a los acreedores elegir su método de pago, incluidos monedas estables en dólares o Bitcoin y Ethereum equivalentes. Es notable que en el caso de Celsius no se ha intentado excluir a acreedores de ningún país específico a través de una moción, ni se ha establecido una lista de "zonas judiciales restringidas". Para los usuarios chinos en el caso de Celsius, a pesar de que el gobierno chino tiene políticas de regulación de criptomonedas muy estrictas, el tribunal del Distrito Sur de Nueva York no ha adoptado "obstáculos de cumplimiento potencial" o "controles de divisas" como base para excluir o congelar el derecho de los acreedores chinos al pago.

Es aún más importante que el tribunal mantuvo en su fallo el principio básico de igualdad de pago a los acreedores bajo la ley de quiebras, y señaló claramente que, a menos que haya una prohibición legal explícita o una solicitud de asistencia de un tribunal extranjero, no se puede negar unilateralmente los derechos de los acreedores extranjeros debido a la ambigüedad regulatoria. De hecho, los acreedores, incluidos muchos usuarios de la China continental en el caso de Celsius, ya habían completado los pagos iniciales a principios de 2024, la mayoría a través de plataformas de verificación de identidad KYC de terceros, y recibieron transferencias en USDC o asignaciones correspondientes en BTC, lo que también demuestra que el tribunal mantiene una lógica de manejo que combina la revisión sustantiva y la garantía de procedimientos.

La combinación de los precedentes de Mt.Gox y Celsius muestra que, en un mecanismo de manejo de quiebras donde el liderazgo judicial es fuerte y las reglas del procedimiento son públicas y transparentes, a pesar de que el país de los acreedores tenga regulaciones ambiguas sobre activos criptográficos o restricciones de divisas, los tribunales tienden a mantener los derechos civiles básicos de los acreedores, abogando por el principio de "participación no discriminatoria". Esto tiene un valor de referencia importante para los acreedores chinos en su camino de defensa de derechos en el caso de FTX.

En primer lugar, desde la perspectiva de la filosofía judicial, tanto el tribunal japonés en el caso de Mt.Gox que abrió un canal de declaración para los acreedores chinos y apoyó la opción de compensación en moneda local, como el tribunal de quiebras de Nueva York en el caso de Celsius que rechazó explícitamente negar la elegibilidad de declaración de los acreedores chinos bajo la justificación de "incertidumbre regulatoria", demuestran que los tribunales modernos, al tratar casos de quiebra de criptomonedas transfronterizas, prestan más atención a la revisión sustantiva y a la protección del derecho de participación equitativa de los acreedores. En particular, en el caso de Celsius, el tribunal estadounidense, al enfrentarse a usuarios de regiones como China continental, no invocó ninguna regulación de un país para excluir la compensación, sino que logró un equilibrio entre el control de riesgos y la conformidad a través de herramientas procesales como KYC y la certificación de identidad.

En segundo lugar, desde la perspectiva del mecanismo de discreción del tribunal de quiebras, aunque el procedimiento de quiebra en Estados Unidos otorga a los deudores cierto poder de iniciativa y espacio para el diseño del procedimiento, al final el tribunal de quiebras aún debe realizar un examen sustantivo de la solicitud. En combinación con la dirección actual del procedimiento del caso FTX, que incluye las objeciones presentadas por los representantes de los acreedores chinos y la amplia protesta de la comunidad global de acreedores, se puede esperar razonablemente que el tribunal no adoptará incondicionalmente la solicitud del fideicomiso de quiebra de FTX sobre "la exclusión de los acreedores de jurisdicciones restringidas", y podría inclinarse hacia un enfoque más detallado, tratando los casos por separado según la región. En este contexto, si los acreedores chinos pueden organizar acciones colectivas a través de abogados, presentar formalmente objeciones y participar activamente en el procedimiento de audiencias, todavía hay esperanza de que sus créditos sean reconocidos y pagados por el tribunal.

Por supuesto, el resultado final de la defensa de los derechos aún depende de cómo el tribunal equilibre finalmente el "obstáculo de cumplimiento" con el "igualdad de procedimientos", el "grupo de acreedores" y el "conjunto de acreedores". Una vez que el tribunal adopte la lógica de la moción de FTX, los acreedores chinos pueden necesitar apelar más o buscar enmiendas a través de canales diplomáticos.

En resumen, la experiencia judicial de los casos de Mt.Gox y Celsius ha proporcionado una referencia favorable y respaldo práctico para que los acreedores chinos reclamen sus derechos en el caso de FTX. A pesar de que el camino de la moción de FTX tiene una tendencia de cerramiento y exclusividad, aún hay margen de maniobra en el tribunal de quiebras, y siempre que los acreedores chinos actúen adecuadamente, todavía hay esperanza de lograr la confirmación de derechos y la realización de pagos.

BTC-0.91%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)