El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, admitió recientemente en una entrevista que aumentar las tasas de interés antes podría haber sido más beneficioso para controlar la inflación. Estas declaraciones reflejan su reflexión sobre su postura anterior de "la inflación es temporal".
Frente a la continua presión inflacionaria, Powell declaró: "Si pudiéramos volver atrás, probablemente consideraríamos tomar medidas de aumento de tasas antes. Pero en ese momento solo podíamos tomar decisiones basadas en la información en tiempo real que teníamos, hicimos todo lo posible." Esta declaración refleja su impotencia y pesar con respecto a la situación actual.
El Senado de los Estados Unidos ha confirmado recientemente la nominación de Powell para un nuevo mandato como presidente de La Reserva Federal (FED). Sin embargo, debido a que los votantes están sufriendo el impacto de la subida de precios, algunos senadores han disminuido su apoyo hacia él.
Durante la mayor parte del año pasado, La Reserva Federal (FED) mantuvo que el aumento de la inflación era "temporal", centrando principalmente su atención en los sectores económicos afectados por la pandemia y las interrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, el impacto de la inflación en la economía se amplió, y la población comenzó a sentir cada vez más la presión de los aumentos en los precios de los alimentos, la energía y la vivienda.
Para hacer frente a esta situación, La Reserva Federal (FED) se vio obligada a ajustar su postura política. Powell enfatizó en una conferencia de prensa: "Nuestra tarea es asegurar que esta alta inflación desagradable no se arraigue en la economía. Este es el núcleo de nuestro trabajo y puede ser el objetivo más fundamental."
El desafío al que se enfrenta La Reserva Federal (FED) es lograr un "aterrizaje suave" de la economía mientras controla la inflación. Esto significa que necesitan encontrar un equilibrio entre aumentar las tasas de interés para frenar la inflación y mantener el crecimiento económico. Powell afirmó que, si el rendimiento económico se alinea con las expectativas, es apropiado aumentar las tasas en 50 puntos básicos en las próximas dos reuniones. Sin embargo, también enfatizó que La Reserva Federal (FED) ajustará su política de manera flexible en función de los cambios en los datos económicos.
Cuando se le preguntó si era posible un aumento de 75 puntos básicos en una sola vez, Powell no respondió directamente, sino que indicó que el comité ajustará la política según los futuros datos y cambios en las perspectivas económicas. Esta actitud cautelosa sugiere que La Reserva Federal (FED) mantendrá la flexibilidad y adaptabilidad de la política al enfrentar la actual compleja situación económica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeVictim
· hace8h
¿Dónde has estado? Una generación de tontos ha sido tomada por tonta.
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· hace8h
¿Arrepentirse después de entenderlo bien? El mercado está confundido.
Powell reflexiona sobre la política de inflación y admite que un aumento de tasas más temprano podría haber sido más beneficioso.
El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, admitió recientemente en una entrevista que aumentar las tasas de interés antes podría haber sido más beneficioso para controlar la inflación. Estas declaraciones reflejan su reflexión sobre su postura anterior de "la inflación es temporal".
Frente a la continua presión inflacionaria, Powell declaró: "Si pudiéramos volver atrás, probablemente consideraríamos tomar medidas de aumento de tasas antes. Pero en ese momento solo podíamos tomar decisiones basadas en la información en tiempo real que teníamos, hicimos todo lo posible." Esta declaración refleja su impotencia y pesar con respecto a la situación actual.
El Senado de los Estados Unidos ha confirmado recientemente la nominación de Powell para un nuevo mandato como presidente de La Reserva Federal (FED). Sin embargo, debido a que los votantes están sufriendo el impacto de la subida de precios, algunos senadores han disminuido su apoyo hacia él.
Durante la mayor parte del año pasado, La Reserva Federal (FED) mantuvo que el aumento de la inflación era "temporal", centrando principalmente su atención en los sectores económicos afectados por la pandemia y las interrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, el impacto de la inflación en la economía se amplió, y la población comenzó a sentir cada vez más la presión de los aumentos en los precios de los alimentos, la energía y la vivienda.
Para hacer frente a esta situación, La Reserva Federal (FED) se vio obligada a ajustar su postura política. Powell enfatizó en una conferencia de prensa: "Nuestra tarea es asegurar que esta alta inflación desagradable no se arraigue en la economía. Este es el núcleo de nuestro trabajo y puede ser el objetivo más fundamental."
El desafío al que se enfrenta La Reserva Federal (FED) es lograr un "aterrizaje suave" de la economía mientras controla la inflación. Esto significa que necesitan encontrar un equilibrio entre aumentar las tasas de interés para frenar la inflación y mantener el crecimiento económico. Powell afirmó que, si el rendimiento económico se alinea con las expectativas, es apropiado aumentar las tasas en 50 puntos básicos en las próximas dos reuniones. Sin embargo, también enfatizó que La Reserva Federal (FED) ajustará su política de manera flexible en función de los cambios en los datos económicos.
Cuando se le preguntó si era posible un aumento de 75 puntos básicos en una sola vez, Powell no respondió directamente, sino que indicó que el comité ajustará la política según los futuros datos y cambios en las perspectivas económicas. Esta actitud cautelosa sugiere que La Reserva Federal (FED) mantendrá la flexibilidad y adaptabilidad de la política al enfrentar la actual compleja situación económica.