Ray Dalio se despide de Bridgewater Associates y advierte sobre el riesgo de una crisis de deuda global en los próximos 5 años.

robot
Generación de resúmenes en curso

La despedida y la advertencia del legendario inversor Dalio

Recientemente, Ray Dalio, fundador del fondo Bridgewater, se despidió oficialmente de la empresa que él mismo fundó. En las redes sociales, este maestro inversor de 75 años compartió su "carta de despedida", recordando su tumultuosa carrera de inversiones. Con la venta de todas sus acciones restantes en Bridgewater y su salida de la junta, parece que ha llegado a su fin una era.

La semana pasada, Bridgewater Associates informó a sus clientes sobre la recompra de todas las acciones restantes de Dalio. Posteriormente, la firma emitió nuevas acciones a un fondo soberano, lo que le permitió obtener cerca del 20% de la participación de Bridgewater. Se estima que el valor de esta transacción asciende a varios miles de millones de dólares.

La carrera de inversión de Dalio abarca más de medio siglo, durante el cual ha predicho con éxito varias tendencias económicas importantes, incluyendo la crisis financiera de 2008 y la posterior crisis de deuda en Europa. Estos logros excepcionales lo llevaron a ser considerado uno de los "cien personajes más influyentes del mundo".

Sin embargo, incluso al dejar la empresa, Dalio no olvida lanzar una advertencia: estima que la probabilidad de que estalle una crisis global de deuda en los próximos 5 años es del 65%, lo que podría afectar gravemente la posición dominante de Estados Unidos. Enfatiza que si no se puede comprender con precisión la posición propia en el ciclo económico, empresas, países e individuos podrían ser arrastrados por esta poderosa "fuerza de marea".

Logros brillantes y perspectivas únicas

En 1975, Ray Dalio, de 26 años, fundó Bridgewater Associates en su apartamento. Desde la creación de su fondo insignia en 1991, bajo su liderazgo, Bridgewater ha logrado una serie de brillantes resultados y se ha convertido en el fondo de cobertura más grande del mundo.

En 2008, Ray Dalio predijo con precisión la crisis financiera de Estados Unidos, lo que hizo que el rendimiento del fondo insignia de Bridgewater creciera más del 14% ese año. A continuación, también previó con éxito la crisis de la deuda europea, y en 2010, el fondo de Bridgewater tuvo un rendimiento máximo superior al 40%.

Sin embargo, el camino de inversión de Dalio no ha sido fácil. En 1982, sufrió un duro golpe por predecir erróneamente que la economía estadounidense caería en una gran depresión, e incluso tuvo que pedir prestado a su padre para mantener la operación de la empresa. Esta dolorosa lección se convirtió en un punto de inflexión en su filosofía de inversión.

Dalio cree que el funcionamiento de esta enorme máquina del mundo está impulsado por cinco grandes fuerzas: el ciclo de deuda/monetario/económico, el ciclo de orden y caos interno, el ciclo de orden y caos externo, las fuerzas naturales y la creatividad humana. Estas fuerzas interactúan para formar grandes ciclos en el proceso de evolución de un "nuevo orden" hacia un "orden viejo", donde la paz y la prosperidad se alternan con el conflicto y la depresión.

Él enfatiza la necesidad de entender la relación causal que impulsa el cambio, ya que la causa precede al resultado; esta comprensión ayuda a predecir eventos futuros. Aboga por establecer criterios de decisión claros y someterlos a retrocesos, sistematización y computación, para asegurar que se ejecute un plan bien pensado y completamente probado.

Controversias y dudas

En los últimos años, la teoría de la deuda de Dalio, ampliamente conocida, ha sido objeto de algunas críticas. Él sostiene que tanto las empresas como los países, si acumulan deuda en exceso, se enfrentarán al riesgo de una crisis de deuda. Para reducir este riesgo, es necesario implementar medidas de "desapalancamiento" para reducir la escala de la deuda.

Sin embargo, algunos economistas señalan que Dalio tiene defectos metodológicos al analizar problemas macroeconómicos. Consideran que Dalio erróneamente utiliza un pensamiento microeconómico para analizar problemas macroeconómicos y simplifica la economía macro a una máquina, ignorando así las diferencias en la lógica de funcionamiento bajo diferentes condiciones macroeconómicas.

Estos críticos señalan que la lógica central de la análisis de la deuda nacional de Dalio se basa en un pensamiento microeconómico, aplicable a individuos y empresas, pero no se puede aplicar de manera sencilla a nivel nacional. Enfatizan que el funcionamiento de la macroeconomía a veces es contraintuitivo y va en contra del sentido común.

Los críticos también señalan que la visión de Dalio de la macroeconomía como una máquina presenta problemas. Creen que la macroeconomía está compuesta por personas vivas que tienen expectativas sobre el futuro y que cambian su comportamiento en función de esas expectativas, y no se puede explicar simplemente con relaciones de causa y efecto mecánicas.

Despedida y perspectiva

Al reflexionar sobre el éxito de Bridgewater Associates en los últimos 50 años, Dalio resumió cuatro principios de "trabajo" importantes: seleccionar a las mejores personas y establecer la cultura adecuada; cultivar una cultura de "sistema de élite intelectual"; crear un entorno que permita cometer errores pero que se debe aprender de ellos; y la idea de "dolor + reflexión = progreso".

Mirando hacia el futuro, Dalio advierte que cinco grandes fuerzas remodelarán el mundo. Él cree que en los próximos tres a cinco años, debido a la influencia de estas fuerzas, "experimentaremos un cambio similar a un túnel del tiempo, entrando en un mundo completamente diferente".

Dalio enfatiza que la evolución es la única eternidad en el mundo. Compara este proceso evolutivo con un ciclo de mareas: subidas y bajadas, difíciles de resistir o revertir. Frente a esta fuerza irresistible, los inversores deben navegar las olas o ser engullidos.

Al dejar el fondo Bridgewater, Dalio dejó siete principios de inversión muy destacados, que incluyen entender el funcionamiento de la realidad, captar las relaciones causales, establecer estándares de decisión, reconocer las propias limitaciones, realizar una adecuada diversificación, buscar pruebas de estrés de diferentes puntos de vista, y asegurarse de no sufrir pérdidas inaceptables. Estos principios condensan décadas de sabiduría en inversiones y merecen la reflexión de cada inversor.

AE-5.48%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWalletvip
· hace21h
Comercio de criptomonedas hasta estar entumecido, aún se puede tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BlockchainWorkervip
· 08-11 07:02
No hables, primero voy a correr para despejarme.
Ver originalesResponder0
NullWhisperervip
· 08-11 07:01
caso interesante... la superficie de vulnerabilidad de bridgewater se expandió un 20% a los fondos soberanos *sips coffee*
Ver originalesResponder0
DaoGovernanceOfficervip
· 08-11 06:56
*suspiro* otro titán de las finanzas tradicionales se retira. los datos sugieren que los fondos soberanos se están convirtiendo en los nuevos señores de la gobernanza.
Ver originalesResponder0
just_another_fishvip
· 08-11 06:48
¡Peligro! ¿Cómo jugará la próxima ola alcista y bajista?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)