Hyperliquid se une a Phantom para avanzar en el ecosistema de Solana, estableciendo un nuevo patrón de Liquidez
En la competencia del mercado de criptomonedas, Hyperliquid ha entrado oficialmente en el ecosistema de Solana, colaborando estrechamente con la billetera Phantom. Esta iniciativa no es simplemente un despliegue multichain, sino que a través de la billetera Phantom ofrece apoyo de Liquidez, demostrando la ambición de Hyperliquid de convertirse en la piedra angular de la cadena.
La posición estratégica de Hyperliquid es bastante única, ya que no es similar a DEX de spot como Uniswap, ni a plataformas de trading de contratos como dYdX y GMX. Su objetivo principal es convertirse en la fuente y destino de liquidez definitiva para todo tipo de protocolos y aplicaciones, estableciendo su posición fundamental en el ecosistema en cadena con liquidez ultralta.
En términos de arquitectura técnica, Hyperliquid adopta un diseño único. Su HyperCore cerrado es responsable del comercio al contado y de contratos, mientras que HyperEVM maneja las funciones relacionadas con blockchain. Esta estructura permite a Hyperliquid mantener un equilibrio entre la descentralización y la centralización, asegurando una alta eficiencia en la conciliación, al mismo tiempo que mantiene una imagen de marca descentralizada.
El modelo de cooperación entre Hyperliquid y Phantom también es bastante innovador. Los usuarios pueden operar las funciones de Hyperliquid directamente en la interfaz de Phantom, donde el proceso de flujo de fondos implica que SOL ingresa al sistema Hyperliquid a través de un puente, y luego se convierte en USDC como margen. Este diseño aumenta la flexibilidad de los fondos, permitiendo a los usuarios negociar una variedad de activos soportados por Hyperliquid y elegir diferentes multiplicadores de apalancamiento según el volumen de fondos.
Sin embargo, este modelo de colaboración también presenta algunos riesgos potenciales. Los usuarios necesitan mantener un alto nivel de confianza en Hyperliquid, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los fondos y la ejecución de las transacciones. Además, durante las fluctuaciones extremas del mercado, la entrada y salida de activos a través del puente puede enfrentar desafíos.
Desde una perspectiva estratégica, esta acción de Hyperliquid no solo es una colaboración simple con Phantom, sino un desafío directo a los DEX nativos del ecosistema Solana. Esto refleja la ambición de Hyperliquid de dominar la liquidez del mercado y también obligará a todos los actores, incluidas las bolsas centralizadas tradicionales, a replantear sus estrategias de mercado.
En términos de modelo de ganancias, Hyperliquid y Phantom han mostrado una fuerte capacidad. Ambos establecen múltiples puntos de cobro durante el proceso de transacción, lo que asegura los ingresos, pero también puede generar discusiones en el mercado sobre el nivel de tarifas.
A medida que el mercado de criptomonedas madura, un solo tipo de producto ya no puede sostener el desarrollo del negocio. Hyperliquid elige atraer a más nuevos usuarios a través de billeteras, mientras que Phantom espera superar las limitaciones de la billetera Solana y expandir su mercado. Esta colaboración refleja que el flujo del mercado actual se acerca a un punto de bloqueo, y la cooperación, adquisición y competencia entre las plataformas se intensificarán cada vez más.
En el nuevo ciclo del mercado, si Hyperliquid puede desafiar la posición de Binance y si Solana puede competir con Ethereum, serán los focos de atención de la industria. Esta competencia en torno a la Liquidez y la base de usuarios sin duda remodelará el panorama del comercio de criptomonedas y del ecosistema de las cadenas públicas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hyperliquid se une a Phantom para establecer una nueva estructura de liquidez on-chain en Solana.
Hyperliquid se une a Phantom para avanzar en el ecosistema de Solana, estableciendo un nuevo patrón de Liquidez
En la competencia del mercado de criptomonedas, Hyperliquid ha entrado oficialmente en el ecosistema de Solana, colaborando estrechamente con la billetera Phantom. Esta iniciativa no es simplemente un despliegue multichain, sino que a través de la billetera Phantom ofrece apoyo de Liquidez, demostrando la ambición de Hyperliquid de convertirse en la piedra angular de la cadena.
La posición estratégica de Hyperliquid es bastante única, ya que no es similar a DEX de spot como Uniswap, ni a plataformas de trading de contratos como dYdX y GMX. Su objetivo principal es convertirse en la fuente y destino de liquidez definitiva para todo tipo de protocolos y aplicaciones, estableciendo su posición fundamental en el ecosistema en cadena con liquidez ultralta.
En términos de arquitectura técnica, Hyperliquid adopta un diseño único. Su HyperCore cerrado es responsable del comercio al contado y de contratos, mientras que HyperEVM maneja las funciones relacionadas con blockchain. Esta estructura permite a Hyperliquid mantener un equilibrio entre la descentralización y la centralización, asegurando una alta eficiencia en la conciliación, al mismo tiempo que mantiene una imagen de marca descentralizada.
El modelo de cooperación entre Hyperliquid y Phantom también es bastante innovador. Los usuarios pueden operar las funciones de Hyperliquid directamente en la interfaz de Phantom, donde el proceso de flujo de fondos implica que SOL ingresa al sistema Hyperliquid a través de un puente, y luego se convierte en USDC como margen. Este diseño aumenta la flexibilidad de los fondos, permitiendo a los usuarios negociar una variedad de activos soportados por Hyperliquid y elegir diferentes multiplicadores de apalancamiento según el volumen de fondos.
Sin embargo, este modelo de colaboración también presenta algunos riesgos potenciales. Los usuarios necesitan mantener un alto nivel de confianza en Hyperliquid, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los fondos y la ejecución de las transacciones. Además, durante las fluctuaciones extremas del mercado, la entrada y salida de activos a través del puente puede enfrentar desafíos.
Desde una perspectiva estratégica, esta acción de Hyperliquid no solo es una colaboración simple con Phantom, sino un desafío directo a los DEX nativos del ecosistema Solana. Esto refleja la ambición de Hyperliquid de dominar la liquidez del mercado y también obligará a todos los actores, incluidas las bolsas centralizadas tradicionales, a replantear sus estrategias de mercado.
En términos de modelo de ganancias, Hyperliquid y Phantom han mostrado una fuerte capacidad. Ambos establecen múltiples puntos de cobro durante el proceso de transacción, lo que asegura los ingresos, pero también puede generar discusiones en el mercado sobre el nivel de tarifas.
A medida que el mercado de criptomonedas madura, un solo tipo de producto ya no puede sostener el desarrollo del negocio. Hyperliquid elige atraer a más nuevos usuarios a través de billeteras, mientras que Phantom espera superar las limitaciones de la billetera Solana y expandir su mercado. Esta colaboración refleja que el flujo del mercado actual se acerca a un punto de bloqueo, y la cooperación, adquisición y competencia entre las plataformas se intensificarán cada vez más.
En el nuevo ciclo del mercado, si Hyperliquid puede desafiar la posición de Binance y si Solana puede competir con Ethereum, serán los focos de atención de la industria. Esta competencia en torno a la Liquidez y la base de usuarios sin duda remodelará el panorama del comercio de criptomonedas y del ecosistema de las cadenas públicas.