Explorar el mercado de Opciones de Descentralización: desafíos y oportunidades coexistentes
La Descentralización Opciones, como una rama importante de la innovación financiera en blockchain, ha crecido rápidamente en los últimos años. En comparación con el mercado de opciones tradicional, las Descentralización Opciones tienen ventajas como la ausencia de permisos, la transparencia pública y la ausencia de riesgo de incumplimiento, lo que proporciona a los inversores nuevas herramientas de gestión de riesgos.
Sin embargo, el mercado de opciones de Descentralización todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y enfrenta numerosos desafíos:
El costo de uso es alto. Las tarifas de transacción de blockchain, los costos de riesgo y los costos de educación son bastante altos.
El mercado no está maduro. La liquidez es insuficiente, el uso de las Opciones es limitado, y es difícil formar una demanda estable.
Baja eficiencia de capital. Para evitar riesgos, se utiliza en su mayoría un modelo de sobrecolateralización, lo que resulta en una baja tasa de utilización de fondos.
Infraestructura inadecuada. Los servicios complementarios como billeteras y casas de cambio aún necesitan mejoras.
A pesar de ello, el mercado de Opciones de Descentralización sigue innovando constantemente:
El algoritmo de creación de mercado automático se optimiza continuamente, proyectos como Lyra, Deri y otros exploran nuevos mecanismos de precios.
Los productos estructurados surgen uno tras otro, como Ribbon, Cega, entre otros, que ofrecen productos de mejora de rendimiento.
Diseño innovador de Opciones exóticas, como Y2K que desarrolla opciones binarias para los riesgos de desvinculación de las stablecoins.
Aparecen nuevos productos como las Opciones perpetuas, como Opyn y Deri, que lanzan opciones sin fecha de vencimiento.
En el futuro, el desarrollo del mercado de Opciones de Descentralización podría incluir:
Mejorar aún más la eficiencia del capital y desarrollar más herramientas de gestión de riesgos.
Fortalecer la colaboración con otros proyectos DeFi para mejorar la eficiencia general del ecosistema.
Explorar más escenarios de aplicaciones características en la cadena, como la gobernanza DAO, incentivos para proyectos, etc.
Desarrollar productos estructurados de bajo riesgo y rendimiento medio, para atraer a más inversores tradicionales.
En general, el mercado de opciones de Descentralización tiene un gran potencial, pero aún se necesita tiempo para lograr una aplicación a gran escala. Con la mejora de la infraestructura, la innovación de productos y la educación de los usuarios, se espera que este mercado experimente un desarrollo más rápido.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
QuorumVoter
· 07-25 12:49
La innovación siempre implica sacrificar algo.
Ver originalesResponder0
LiquidationWizard
· 07-25 12:49
Opciones son como pasta de dientes, aprietas un poco y pierdes un poco.
Mercado de Opciones de Descentralización: un nuevo campo financiero emergente que convive con la innovación y los desafíos.
Explorar el mercado de Opciones de Descentralización: desafíos y oportunidades coexistentes
La Descentralización Opciones, como una rama importante de la innovación financiera en blockchain, ha crecido rápidamente en los últimos años. En comparación con el mercado de opciones tradicional, las Descentralización Opciones tienen ventajas como la ausencia de permisos, la transparencia pública y la ausencia de riesgo de incumplimiento, lo que proporciona a los inversores nuevas herramientas de gestión de riesgos.
Sin embargo, el mercado de opciones de Descentralización todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y enfrenta numerosos desafíos:
El costo de uso es alto. Las tarifas de transacción de blockchain, los costos de riesgo y los costos de educación son bastante altos.
El mercado no está maduro. La liquidez es insuficiente, el uso de las Opciones es limitado, y es difícil formar una demanda estable.
Baja eficiencia de capital. Para evitar riesgos, se utiliza en su mayoría un modelo de sobrecolateralización, lo que resulta en una baja tasa de utilización de fondos.
Infraestructura inadecuada. Los servicios complementarios como billeteras y casas de cambio aún necesitan mejoras.
A pesar de ello, el mercado de Opciones de Descentralización sigue innovando constantemente:
El algoritmo de creación de mercado automático se optimiza continuamente, proyectos como Lyra, Deri y otros exploran nuevos mecanismos de precios.
Los productos estructurados surgen uno tras otro, como Ribbon, Cega, entre otros, que ofrecen productos de mejora de rendimiento.
Diseño innovador de Opciones exóticas, como Y2K que desarrolla opciones binarias para los riesgos de desvinculación de las stablecoins.
Aparecen nuevos productos como las Opciones perpetuas, como Opyn y Deri, que lanzan opciones sin fecha de vencimiento.
En el futuro, el desarrollo del mercado de Opciones de Descentralización podría incluir:
Mejorar aún más la eficiencia del capital y desarrollar más herramientas de gestión de riesgos.
Fortalecer la colaboración con otros proyectos DeFi para mejorar la eficiencia general del ecosistema.
Explorar más escenarios de aplicaciones características en la cadena, como la gobernanza DAO, incentivos para proyectos, etc.
Desarrollar productos estructurados de bajo riesgo y rendimiento medio, para atraer a más inversores tradicionales.
En general, el mercado de opciones de Descentralización tiene un gran potencial, pero aún se necesita tiempo para lograr una aplicación a gran escala. Con la mejora de la infraestructura, la innovación de productos y la educación de los usuarios, se espera que este mercado experimente un desarrollo más rápido.