Bitcoin como un activo de más de 1 billón de dólares, ha estado subutilizado durante mucho tiempo. Se estima que el 99% de los BTC están en estado de inactividad, almacenados únicamente como herramientas de almacenamiento de valor en carteras. Esto contrasta fuertemente con Ethereum, donde una gran cantidad de ETH se despliega activamente en DeFi y staking, creando una economía en cadena vibrante.
El objetivo de BTCFi( Bitcoin DeFi) es activar este capital dormido. Su propósito es transformar Bitcoin de un activo pasivo a un activo productivo, permitiendo a los poseedores ganar rendimientos a través de BTC o utilizarlo para aplicaciones DeFi. En esencia, BTCFi intenta lograr para Bitcoin la transformación que DeFi ha traído a Ethereum: convertir activos estáticos en fuentes de ingresos y convertirse en la base para más innovaciones.
La demanda institucional impulsa el desarrollo de BTCFi
El interés de las instituciones por BTCFi está en aumento. Con la aprobación de varios grandes fondos de gestión de activos para lanzar ETF de Bitcoin al contado, BTC ha entrado oficialmente en las carteras de inversión principales. Las instituciones han considerado a Bitcoin como un activo de reserva estratégico, pero también son sensibles a los rendimientos.
BTCFi proporciona nuevas opciones para las instituciones. A través de préstamos, staking o utilizando Bitcoin como colateral, las instituciones ahora pueden desbloquear el potencial de ganancias de BTC. Un rendimiento anual del 3%-5% tiene un valor significativo al gestionar miles de millones de dólares en fondos. Algunos protocolos descentralizados incluso pueden ofrecer un rendimiento anual del 10%-20%, haciendo que esta oportunidad sea aún más atractiva.
Si BTC puede ofrecer un rendimiento estable y de bajo riesgo mientras mantiene el potencial de apreciación del precio, no solo será un activo de reserva, sino que probablemente se convertirá en el punto de anclaje monetario de DeFi. Así como la deuda pública de EE. UU. respalda los mercados de capital tradicionales, Bitcoin tiene el potencial de convertirse en el activo subyacente de los rendimientos en las finanzas criptográficas, estableciendo un referente para todos los ámbitos, desde las tasas de interés de los préstamos hasta la valoración de los protocolos DeFi.
La infraestructura de BTCFi está mejorando cada vez más
El ecosistema BTCFi está en rápida expansión, lanzando varios nuevos productos y marcos diseñados específicamente para instituciones:
Custodia regulada y encapsulación de liquidez: empresas como Fidelity Digital Assets y Coinbase Custody apoyan la participación en DeFi bajo estricta regulación. Los nuevos tokens de custodia de liquidez (, como el BBTC) de BounceBit, permiten a las instituciones poseer BTC bajo custodia regulada, mientras generan ingresos desplegándolo en la cadena.
ETF y productos de integración de ingresos: Europa ha lanzado el ETP de Bitcoin que genera intereses. BounceBit Prime combina la tokenización de bonos del Tesoro de EE. UU. con estrategias de rendimiento de BTC, ofreciendo un doble retorno a los inversores tradicionales. SatLayer ha lanzado herramientas de seguros descentralizadas respaldadas por BTC generador de intereses.
Mejora de la madurez del protocolo: El valor total de bloqueo de los protocolos BTCFi como Babylon y Lombard ha superado miles de millones de dólares, ha pasado auditorías de seguridad y se está avanzando hacia la conformidad con SOC2. Estas iniciativas han establecido credibilidad para los grandes asignadores de capital a nivel mundial.
Los avances tecnológicos impulsan la explosión de BTCFi
El desarrollo de BTCFi se beneficia de la actualización tecnológica del ecosistema Bitcoin, la mejora de la infraestructura y la clarificación de la regulación:
La actualización de Taproot mejora la privacidad, escalabilidad y programabilidad de Bitcoin, sentando las bases para aplicaciones financieras más complejas.
Conceptos como BitVM esperan implementar funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum en Bitcoin.
Redes de Layer-2 como Stacks, Rootstock, Merlin Chain y BOB Rollup han introducido capacidades de contratos inteligentes para Bitcoin.
El protocolo Babylon introduce el staking de Bitcoin para proteger otras cadenas, habiendo atraído más de 57,000 BTC( aproximadamente 60 millones de dólares).
La explosión de Ordinals y BRC-20 ha demostrado la demanda de los usuarios por usos más diversos de Bitcoin.
Estos avances han construido conjuntamente una pila tecnológica completa, haciendo realidad BTCFi. En los próximos años, esta tendencia podría acelerarse aún más.
Escenario del ecosistema BTCFi
El objetivo de BTCFi es transformar el Bitcoin de un almacenamiento de valor pasivo a un activo financiero desplegado activamente en DeFi. Su ciclo de vida generalmente comienza cuando los titulares de BTC transfieren los activos a un puente o custodio, emitiendo una versión tokenizada 1:1. Este BTC encapsulado puede integrarse con contratos inteligentes y protocolos DeFi.
En el ámbito de los activos, varios proyectos se dedican a expandir las funciones de BTC:
Solv Protocol permite que BTC funcione como colateral de rendimiento intercadena a través de SolvBTC y una capa de abstracción de staking.
Maple Finance se asocia con CoreDAO para lanzar lstBTC, utilizando el mecanismo de doble staking de Core.
BitLayer ofrece un entorno Layer-2 nativo de Bitcoin con minimización de confianza.
IXS proporciona rendimientos del mundo real basados en BTC a través de una estructura financiera conforme.
Proyectos como Botanix introducen compatibilidad con EVM, ampliando la programabilidad de Bitcoin.
A medida que se mejora la infraestructura, BTC puede utilizarse como garantía. Por ejemplo, en bitSmiley, BTC se puede usar para acuñar stablecoins. Los nuevos modelos de staking como Babylon también permiten que el BTC nativo participe en la protección de redes PoS y gane recompensas.
Durante todo el proceso, los titulares de BTC mantienen una exposición económica a las fluctuaciones del precio de Bitcoin, mientras obtienen ganancias de los protocolos DeFi. Estas posiciones son reversibles, y los usuarios pueden salir en cualquier momento.
El ecosistema se sostiene gracias a diversos modelos de ganancias, que incluyen el diferencial de préstamos, las comisiones de transacción y la participación en recompensas por staking. Algunos protocolos también utilizan tokens nativos para incentivar el uso. Estos modelos muestran cómo el protocolo BTCFi puede activar Bitcoin inactiva, al mismo tiempo que establece una base de ingresos sostenible.
A medida que más BTC ingresen a este sistema jerárquico, no solo circulará, sino que también generará intereses compuestos, producirá rendimientos y respaldará una economía paralela centrada en Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Compartir
Comentar
0/400
StablecoinEnjoyer
· hace14h
Ay, mejor sufrir un poco con el defi primero.
Ver originalesResponder0
MeaninglessGwei
· hace14h
¿Todavía guardando BTC? ¡Qué anticuado!
Ver originalesResponder0
FudVaccinator
· hace14h
Se acabó la era de la inacción de BTC.
Ver originalesResponder0
PessimisticLayer
· hace14h
¿Ha llegado otra ola de tendencias con Waka?
Ver originalesResponder0
HashRateHermit
· hace15h
Con este juego de Finanzas descentralizadas, la caida a cero es inevitable.
BTCFi: activa Bitcoins dormidos y libera billones de dólares en potencial
BTCFi: Liberando el potencial de Bitcoin
Bitcoin como un activo de más de 1 billón de dólares, ha estado subutilizado durante mucho tiempo. Se estima que el 99% de los BTC están en estado de inactividad, almacenados únicamente como herramientas de almacenamiento de valor en carteras. Esto contrasta fuertemente con Ethereum, donde una gran cantidad de ETH se despliega activamente en DeFi y staking, creando una economía en cadena vibrante.
El objetivo de BTCFi( Bitcoin DeFi) es activar este capital dormido. Su propósito es transformar Bitcoin de un activo pasivo a un activo productivo, permitiendo a los poseedores ganar rendimientos a través de BTC o utilizarlo para aplicaciones DeFi. En esencia, BTCFi intenta lograr para Bitcoin la transformación que DeFi ha traído a Ethereum: convertir activos estáticos en fuentes de ingresos y convertirse en la base para más innovaciones.
La demanda institucional impulsa el desarrollo de BTCFi
El interés de las instituciones por BTCFi está en aumento. Con la aprobación de varios grandes fondos de gestión de activos para lanzar ETF de Bitcoin al contado, BTC ha entrado oficialmente en las carteras de inversión principales. Las instituciones han considerado a Bitcoin como un activo de reserva estratégico, pero también son sensibles a los rendimientos.
BTCFi proporciona nuevas opciones para las instituciones. A través de préstamos, staking o utilizando Bitcoin como colateral, las instituciones ahora pueden desbloquear el potencial de ganancias de BTC. Un rendimiento anual del 3%-5% tiene un valor significativo al gestionar miles de millones de dólares en fondos. Algunos protocolos descentralizados incluso pueden ofrecer un rendimiento anual del 10%-20%, haciendo que esta oportunidad sea aún más atractiva.
Si BTC puede ofrecer un rendimiento estable y de bajo riesgo mientras mantiene el potencial de apreciación del precio, no solo será un activo de reserva, sino que probablemente se convertirá en el punto de anclaje monetario de DeFi. Así como la deuda pública de EE. UU. respalda los mercados de capital tradicionales, Bitcoin tiene el potencial de convertirse en el activo subyacente de los rendimientos en las finanzas criptográficas, estableciendo un referente para todos los ámbitos, desde las tasas de interés de los préstamos hasta la valoración de los protocolos DeFi.
La infraestructura de BTCFi está mejorando cada vez más
El ecosistema BTCFi está en rápida expansión, lanzando varios nuevos productos y marcos diseñados específicamente para instituciones:
Custodia regulada y encapsulación de liquidez: empresas como Fidelity Digital Assets y Coinbase Custody apoyan la participación en DeFi bajo estricta regulación. Los nuevos tokens de custodia de liquidez (, como el BBTC) de BounceBit, permiten a las instituciones poseer BTC bajo custodia regulada, mientras generan ingresos desplegándolo en la cadena.
ETF y productos de integración de ingresos: Europa ha lanzado el ETP de Bitcoin que genera intereses. BounceBit Prime combina la tokenización de bonos del Tesoro de EE. UU. con estrategias de rendimiento de BTC, ofreciendo un doble retorno a los inversores tradicionales. SatLayer ha lanzado herramientas de seguros descentralizadas respaldadas por BTC generador de intereses.
Mejora de la madurez del protocolo: El valor total de bloqueo de los protocolos BTCFi como Babylon y Lombard ha superado miles de millones de dólares, ha pasado auditorías de seguridad y se está avanzando hacia la conformidad con SOC2. Estas iniciativas han establecido credibilidad para los grandes asignadores de capital a nivel mundial.
Los avances tecnológicos impulsan la explosión de BTCFi
El desarrollo de BTCFi se beneficia de la actualización tecnológica del ecosistema Bitcoin, la mejora de la infraestructura y la clarificación de la regulación:
La actualización de Taproot mejora la privacidad, escalabilidad y programabilidad de Bitcoin, sentando las bases para aplicaciones financieras más complejas.
Conceptos como BitVM esperan implementar funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum en Bitcoin.
Redes de Layer-2 como Stacks, Rootstock, Merlin Chain y BOB Rollup han introducido capacidades de contratos inteligentes para Bitcoin.
El protocolo Babylon introduce el staking de Bitcoin para proteger otras cadenas, habiendo atraído más de 57,000 BTC( aproximadamente 60 millones de dólares).
La explosión de Ordinals y BRC-20 ha demostrado la demanda de los usuarios por usos más diversos de Bitcoin.
Estos avances han construido conjuntamente una pila tecnológica completa, haciendo realidad BTCFi. En los próximos años, esta tendencia podría acelerarse aún más.
Escenario del ecosistema BTCFi
El objetivo de BTCFi es transformar el Bitcoin de un almacenamiento de valor pasivo a un activo financiero desplegado activamente en DeFi. Su ciclo de vida generalmente comienza cuando los titulares de BTC transfieren los activos a un puente o custodio, emitiendo una versión tokenizada 1:1. Este BTC encapsulado puede integrarse con contratos inteligentes y protocolos DeFi.
En el ámbito de los activos, varios proyectos se dedican a expandir las funciones de BTC:
Solv Protocol permite que BTC funcione como colateral de rendimiento intercadena a través de SolvBTC y una capa de abstracción de staking.
Maple Finance se asocia con CoreDAO para lanzar lstBTC, utilizando el mecanismo de doble staking de Core.
BitLayer ofrece un entorno Layer-2 nativo de Bitcoin con minimización de confianza.
IXS proporciona rendimientos del mundo real basados en BTC a través de una estructura financiera conforme.
Proyectos como Botanix introducen compatibilidad con EVM, ampliando la programabilidad de Bitcoin.
A medida que se mejora la infraestructura, BTC puede utilizarse como garantía. Por ejemplo, en bitSmiley, BTC se puede usar para acuñar stablecoins. Los nuevos modelos de staking como Babylon también permiten que el BTC nativo participe en la protección de redes PoS y gane recompensas.
Durante todo el proceso, los titulares de BTC mantienen una exposición económica a las fluctuaciones del precio de Bitcoin, mientras obtienen ganancias de los protocolos DeFi. Estas posiciones son reversibles, y los usuarios pueden salir en cualquier momento.
El ecosistema se sostiene gracias a diversos modelos de ganancias, que incluyen el diferencial de préstamos, las comisiones de transacción y la participación en recompensas por staking. Algunos protocolos también utilizan tokens nativos para incentivar el uso. Estos modelos muestran cómo el protocolo BTCFi puede activar Bitcoin inactiva, al mismo tiempo que establece una base de ingresos sostenible.
A medida que más BTC ingresen a este sistema jerárquico, no solo circulará, sino que también generará intereses compuestos, producirá rendimientos y respaldará una economía paralela centrada en Bitcoin.