Recientemente, los fiscales del Ministerio de Justicia expresaron su opinión sobre el caso de una conocida plataforma de Activos Cripto. Los fiscales señalaron que, aunque la plataforma y su responsable efectivamente tomaron medidas para mejorar el Cumplimiento tras ser investigados, esto no es suficiente para ser motivo de una sentencia de libertad condicional. Considera que, aunque esta corrección posterior es digna de reconocimiento, no debería ser la base para reducir la pena.
Los fiscales enfatizaron que no están equiparando al líder de la plataforma con los acusados en otros casos de Activos Cripto conocidos, ni consideran que sea un extremista. Sin embargo, los fiscales advirtieron que imponer penas de suspensión en este tipo de casos podría enviar un mensaje erróneo a otros posibles infractores, alentándolos a arriesgarse y llevar a cabo actividades ilegales a gran escala.
Es importante señalar que anteriormente el tribunal ya había expresado su acuerdo básico con la recomendación de la oficina de libertad condicional, que consideraba una pena de prisión de 10 a 16 meses, además de un período de liberación supervisada de 1 a 3 años. Esta opinión preliminar provocó la respuesta mencionada del fiscal, mostrando que el juez